Actividades de aprendizaje basado en juegos de mesa y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad

Descripción del Articulo

El problema abordado en este estudio se centra en el desarrollo de la primera competencia del área de matemática. El objetivo general de este estudio es demostrar en qué medida la aplicación de actividades de aprendizaje basado en juegos de mesa influye en el desarrollo de la competencia "resue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: LÓPEZ VELÁSQUEZ, Rosa Paola, NIETO HUANCA, Milagros Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica
Repositorio:EESPPI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/67
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14606/67
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Cantidad
Juego de mesa
Enseñanza
Resolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema abordado en este estudio se centra en el desarrollo de la primera competencia del área de matemática. El objetivo general de este estudio es demostrar en qué medida la aplicación de actividades de aprendizaje basado en juegos de mesa influye en el desarrollo de la competencia "resuelve problemas de cantidad" en los niños de 5 años del aula GERANIO de la I.E. N° 1580 "Gerardo Kuppens", en el distrito de El Porvenir, durante el año 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño cuasiexperimental, utilizando una muestra intencional de 45 estudiantes, distribuidos entre un grupo experimental (21 estudiantes) y un grupo control (24 estudiantes). Se aplicó una guía de observación para la variable dependiente, junto con pre-tests y post tests validados por 10 expertos. Los resultados evidenciaron que, tras la intervención, el análisis comparativo de los post-tests mostró una mejora significativa en el grupo experimental: el 57% de los estudiantes alcanzó un nivel alto de competencia, en comparación con el 25% en el grupo control. Estas diferencias confirman el impacto positivo de las actividades de aprendizaje basado en juegos de mesa. El valor práctico de los resultados sugiere que los juegos de mesa, como herramienta pedagógica, puede ser eficaz no solo en la educación inicial, sino también en distintos niveles y contextos educativos. Estos hallazgos proporcionan una base firme para futuras investigaciones que analicen cómo adaptar esta metodología a otras competencias y grupos de edades, con el potencial de mejorar el aprendizaje en diversas áreas del currículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).