Implementación de estrategias en las etapas del proceso lector para el desarrollo de la competencia lectora en lengua materna en niños de educación inicial Celendín, 2024
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo la investigación con el propósito de describir la frecuencia con la que los docentes implementan estrategias en las etapas del proceso lector para el desarrollo de la competencia lectora en lengua materna en niños de educación inicial en la ciudad de Celendín, para lo cual fue necesa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino |
| Repositorio: | EESPPAMM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/146 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14666/146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategias didácticas estrategias metodológicas lee diversos tipos de textos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Se llevó a cabo la investigación con el propósito de describir la frecuencia con la que los docentes implementan estrategias en las etapas del proceso lector para el desarrollo de la competencia lectora en lengua materna en niños de educación inicial en la ciudad de Celendín, para lo cual fue necesario tomar la ruta cuantitativa en un estudio de tipo básico con diseño descriptivo simple, con la encuesta como técnica y el uso de un cuestionario como instrumento, mismo que tuvo la aprobación previa de tres jueces y cuya valoración promedio alcanzó 73,7 puntos de un total de 75, lo cual implica que el instrumento tiene una valoración del 98.22% en promedio, además, en la verificación de su confiabilidad obtuvo α = 0.851 mediante el Alfa de Cronbach; el método empleado fue el inductivo, permitiendo que se tenga como resultados en las dimensiones, que el 95% de docentes siempre utiliza estrategias antes de la lectura, un 74% siempre las utiliza durante la lectura, y el uso de estrategias después de la lectura un 53% siempre las usa y 47% solo a veces; finalmente se concluye que, la utilización de estrategias para el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos se realiza siempre en el 74% de docentes y en el 26% restante se presenta a veces. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).