La motricidad fina en niños de cinco años de una institución educativa inicial de Celendín, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de describir los niveles de desarrollo motor fino en niños de cinco años, matriculados en la institución educativa 130 de la ciudad de Celendín en el 2023; tuvo como enfoque directriz durante toda la investigación, al cuantitativo, siendo un estudio bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Huaman, Orfa, Silva Diaz, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
Repositorio:EESPPAMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/69
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14666/69
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo motor fino
Motricidad fina
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el objetivo de describir los niveles de desarrollo motor fino en niños de cinco años, matriculados en la institución educativa 130 de la ciudad de Celendín en el 2023; tuvo como enfoque directriz durante toda la investigación, al cuantitativo, siendo un estudio básico con diseño descriptivo simple, en la que participaron 20 niños de cinco años a los que se observó mediante una ficha de observación que tuvo la validación de tres expertos y puesta a la verificación de su confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach, el cual fue 0.81, además empleó el método inductivo para el arribo de conclusiones; se tiene como resultados de la medición de la coordinación visomanual un 40% con logro previsto, 35% en proceso y 20 en inicio; por otro lado, 80% en proceso de desarrollo de la coordinación facial, mientras que 75% de niños tuvo nivel en proceso en la coordinación fonética y 85% en la coordinación gestual; concluyendo que, la motricidad fina en los niños no ha sido desarrollada por completo, teniendo en el nivel de logro en proceso a 70% de niños con esta valoración, además, se ha evidenciado que el 25% se encuentra en el nivel inicio y 5% con logro previsto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).