Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia.
Descripción del Articulo
La presente investigación del estado del arte está referido al tema de los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia en los países de Perú y Ecuador. El objetivo general ha sido analizar las investigaciones publicadas en repositorios o plataformas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:20.500.14457/113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pictogramas Lectoescritura Educación Enseñanza Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPLI_f9d8b8a7a36465feff6179a8dd23948a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.14457/113 |
network_acronym_str |
EESPLI |
network_name_str |
EESPLI - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia. |
title |
Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia. |
spellingShingle |
Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia. Canaza Paucara Sonia Nories Pictogramas Lectoescritura Educación Enseñanza Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia. |
title_full |
Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia. |
title_fullStr |
Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia. |
title_full_unstemmed |
Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia. |
title_sort |
Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia. |
author |
Canaza Paucara Sonia Nories |
author_facet |
Canaza Paucara Sonia Nories Uncata Quispe Nelida |
author_role |
author |
author2 |
Uncata Quispe Nelida |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cervantes Cruz Fiorela Alana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canaza Paucara Sonia Nories Uncata Quispe Nelida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pictogramas Lectoescritura Educación Enseñanza Aprendizaje |
topic |
Pictogramas Lectoescritura Educación Enseñanza Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación del estado del arte está referido al tema de los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia en los países de Perú y Ecuador. El objetivo general ha sido analizar las investigaciones publicadas en repositorios o plataformas de búsqueda de contenido científico-académico en el periodo del año 2013 al 2023, relacionadas al objeto de estudio. La metodología conllevó la selección del tema con límites espaciotemporales a partir de los cuales se delimitó las fuentes de búsqueda más apropiadas. Los resultados de la búsqueda identificaron 22 estudios y los resultados de los análisis se organizaron en una bitácora. Los hallazgos se presentaron por aspectos: Objetivos, teóricos citados, aspectos metodológicos, estrategias y conclusiones. Es significativo que estudios ecuatorianos constituyan el 64% del total. La mayoría de autores concluyeron que los pictogramas contribuyen para el desarrollo de la lectoescritura durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas de la primera y segunda infancia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-24T01:35:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-24T01:35:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/113 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/113 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPLI - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada instacron:EESPLI |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
instacron_str |
EESPLI |
institution |
EESPLI |
reponame_str |
EESPLI - Institucional |
collection |
EESPLI - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/6/license.txt https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/13/1_TI_EDA_LOS%20PICTOGRAMAS%20PARA%20EL%20DESARROLLO%20DE%20LA%20LECTOESCRITURA%20EN%20NI%c3%91OS%20DE%20LA%20PRIMERA%20Y%20SEGUNDA%20INFANCIA.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/8/2_AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICAR%20EN%20REPOSITORIO.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/9/3_TURNITIN%20COMPLETO.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/10/4_DECLARACION%20DE%20AUTENTICIDAD%20DEL%20ASESOR.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/11/5_DECLARACION%20DE%20AUTENTICIDAD%20DE%20LOS%20AUTORES.pdf https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/12/6_PORTADA.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ed86db44f64d64ce178e54c1d60a8df6 c527c50a827f1109edcaab194139115a c4e902240e97c314afb95f42bd8571e7 744feafc9f565e81899594275e1e212f 2fce2eaab31440e9aeb1a5de22980a1f e6ed47960e036819cc2b9f7d7e272c5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico EESP La Inmaculada |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eespli.edu.pe |
_version_ |
1790725190368362496 |
spelling |
Cervantes Cruz Fiorela AlanaCanaza Paucara Sonia NoriesUncata Quispe Nelida2023-12-24T01:35:37Z2023-12-24T01:35:37Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14457/113La presente investigación del estado del arte está referido al tema de los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia en los países de Perú y Ecuador. El objetivo general ha sido analizar las investigaciones publicadas en repositorios o plataformas de búsqueda de contenido científico-académico en el periodo del año 2013 al 2023, relacionadas al objeto de estudio. La metodología conllevó la selección del tema con límites espaciotemporales a partir de los cuales se delimitó las fuentes de búsqueda más apropiadas. Los resultados de la búsqueda identificaron 22 estudios y los resultados de los análisis se organizaron en una bitácora. Los hallazgos se presentaron por aspectos: Objetivos, teóricos citados, aspectos metodológicos, estrategias y conclusiones. Es significativo que estudios ecuatorianos constituyan el 64% del total. La mayoría de autores concluyeron que los pictogramas contribuyen para el desarrollo de la lectoescritura durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas de la primera y segunda infancia.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PictogramasLectoescrituraEducaciónEnseñanzaAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU4670954077344973https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0003-1984-073142903336https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller112016Pastor Montes Flor de Maria YesseniaZegarra Zegarra Carmen JuliaCervantes Cruz Fiorela AlanaBachiller en Educación PrimariaEducación PrimariaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINAL1_TI_EDA_LOS PICTOGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA INFANCIA.pdf1_TI_EDA_LOS PICTOGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA INFANCIA.pdfapplication/pdf1493575https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/13/1_TI_EDA_LOS%20PICTOGRAMAS%20PARA%20EL%20DESARROLLO%20DE%20LA%20LECTOESCRITURA%20EN%20NI%c3%91OS%20DE%20LA%20PRIMERA%20Y%20SEGUNDA%20INFANCIA.pdfed86db44f64d64ce178e54c1d60a8df6MD5132_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN REPOSITORIO.pdf2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN REPOSITORIO.pdfapplication/pdf309762https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/8/2_AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICAR%20EN%20REPOSITORIO.pdfc527c50a827f1109edcaab194139115aMD583_TURNITIN COMPLETO.pdf3_TURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf795050https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/9/3_TURNITIN%20COMPLETO.pdfc4e902240e97c314afb95f42bd8571e7MD594_DECLARACION DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf4_DECLARACION DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdfapplication/pdf280811https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/10/4_DECLARACION%20DE%20AUTENTICIDAD%20DEL%20ASESOR.pdf744feafc9f565e81899594275e1e212fMD5105_DECLARACION DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf5_DECLARACION DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdfapplication/pdf283495https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/11/5_DECLARACION%20DE%20AUTENTICIDAD%20DE%20LOS%20AUTORES.pdf2fce2eaab31440e9aeb1a5de22980a1fMD511THUMBNAIL6_PORTADA.jpg6_PORTADA.jpgimage/jpeg559558https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstream/20.500.14457/113/12/6_PORTADA.jpge6ed47960e036819cc2b9f7d7e272c5bMD51220.500.14457/113oai:localhost:20.500.14457/1132024-01-12 18:00:24.141Repositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.951869 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).