Estado del arte: El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en la primera infancia en los países de Perú y Ecuador en el periodo de los años 2017 al 2023
Descripción del Articulo
Este estudio, basado en un análisis documental, se centró en examinar estudios sobre el trabajo colaborativo como estrategia para el desarrollo de las habilidades sociales en la primera infancia, abarcando el periodo comprendido entre los años 2017 y 2023, se llevó a cabo una revisión narrativa de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Estrategia Trabajo colaborativo Interacción Juegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPLI_d9b94184db516559416215a9f501db44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/157 |
network_acronym_str |
EESPLI |
network_name_str |
EESPLI - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado del arte: El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en la primera infancia en los países de Perú y Ecuador en el periodo de los años 2017 al 2023 |
title |
Estado del arte: El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en la primera infancia en los países de Perú y Ecuador en el periodo de los años 2017 al 2023 |
spellingShingle |
Estado del arte: El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en la primera infancia en los países de Perú y Ecuador en el periodo de los años 2017 al 2023 Colque Chauca Jael Roxana Habilidades sociales Estrategia Trabajo colaborativo Interacción Juegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estado del arte: El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en la primera infancia en los países de Perú y Ecuador en el periodo de los años 2017 al 2023 |
title_full |
Estado del arte: El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en la primera infancia en los países de Perú y Ecuador en el periodo de los años 2017 al 2023 |
title_fullStr |
Estado del arte: El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en la primera infancia en los países de Perú y Ecuador en el periodo de los años 2017 al 2023 |
title_full_unstemmed |
Estado del arte: El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en la primera infancia en los países de Perú y Ecuador en el periodo de los años 2017 al 2023 |
title_sort |
Estado del arte: El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en la primera infancia en los países de Perú y Ecuador en el periodo de los años 2017 al 2023 |
author |
Colque Chauca Jael Roxana |
author_facet |
Colque Chauca Jael Roxana Garrafa Mamani Fiorella Nayeli |
author_role |
author |
author2 |
Garrafa Mamani Fiorella Nayeli |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sierra Chavez Jelly Jhan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colque Chauca Jael Roxana Garrafa Mamani Fiorella Nayeli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales Estrategia Trabajo colaborativo Interacción Juegos |
topic |
Habilidades sociales Estrategia Trabajo colaborativo Interacción Juegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Este estudio, basado en un análisis documental, se centró en examinar estudios sobre el trabajo colaborativo como estrategia para el desarrollo de las habilidades sociales en la primera infancia, abarcando el periodo comprendido entre los años 2017 y 2023, se llevó a cabo una revisión narrativa de los estudios relacionados con el tema en interés, lo que permitió identificar 20 estudios, obteniendo un 85% de investigaciones de Perú y 15% de Ecuador. Según el tipo de estudios, se incluyeron únicamente tesis de maestría y doctorado, así como también artículos publicadas en revistas científicas accesibles a través de motores de búsquedas confiables. El análisis abarcó los siguientes aspectos: objetivos generales, enfoques teóricos, metodología, estrategias para el trabajo colaborativo y conclusiones generales. La revisión de documentos concluye que existen pocos estudios sobre el uso del trabajo colaborativo como estrategia para el desarrollo de las habilidades sociales en la primera infancia en el periodo analizado, y las técnicas más destacadas como estrategias lúdicas y otras, son más frecuentes en los estudios peruanos; solo 3 estudios ecuatorianos presentan estrategias con resultados significativos. La mayoría de los estudios revisados alcanzaron los objetivos planteados, sin embargo, las investigaciones que abordan el tema siguen siendo prácticamente limitadas, lo que resalta la urgencia de profundizar en este tema. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-20T23:36:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-20T23:36:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/157 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/157 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPLI - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada instacron:EESPLI |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
instacron_str |
EESPLI |
institution |
EESPLI |
reponame_str |
EESPLI - Institucional |
collection |
EESPLI - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/398591b6-7358-4f00-9a67-0d8068e1ac8d/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/21fdb27d-681c-4d6d-8379-01f0b6335922/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/1986f5cc-a178-44a1-b8ee-51825b0984ed/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9253ab37-75c4-4489-b143-e45c94e3ecd4/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/62334ec4-19c6-40cc-9397-941b46a5987f/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/8d3dc245-42c1-4d5a-bfb3-0b783f093c0a/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/73c81802-4294-4476-a3df-066180eb44a5/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/a53c7953-98ea-4242-8112-9579f9e2b316/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c7041cea-c415-4390-b0ad-0a5d077fb46c/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/b30e0f6a-0451-43b8-8435-8def04763328/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/e3ac4d8e-ad10-4b85-972c-67d4733cc2ac/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/dee933ef-016b-408e-add4-69c2eb6be26e/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/5d3c9ef6-4418-489f-9966-a82b2e98dff6/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/48bd466c-f2d9-474b-9e91-e56312f3a307/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/4a8e9452-79dd-40a3-a247-184f76ab8c3f/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/629528ea-59a3-4f48-bc1c-e1bb0f2485d4/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/fae60941-54bc-4fb0-953c-88798008e27e/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/6a900a86-1081-4018-bf1b-8089e2899f26/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/1eedbc10-2fbd-4d5b-b518-0c9b2568dd5e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5e7f498d3d16ed7ffe70df430162bd4 bd3cd6c0dc8f92290e316b4fde038aae 945cb942fed4f5840a862cff1592c2ed 9e6397937dea4dd3c934bf69dccdb799 ce7913aa38980d19ab7d6d9ee9000a07 56790ef4ea92204e356b0a5cfddbaf74 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2fa95366e52c1b5b63d04a0202f19d04 8b1973c106c1952d359ca0bf3b822a4d abd7f4025b41bccfdf102c4f7d912965 6052d8fe9db9f5be64dc30769deca513 0e54838c666e9c4ad7a6a5dd4528a43a a033a5abcfca86701fc76eb290c431b9 820200cc9715ad4b1be9249edfa783e7 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 d55d80472d45aae221638758a6544be6 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 3441336763ad558c0606600da93ee876 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico EESP La Inmaculada |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eespli.edu.pe |
_version_ |
1825605061404786688 |
spelling |
Sierra Chavez Jelly JhanColque Chauca Jael RoxanaGarrafa Mamani Fiorella Nayeli2024-12-20T23:36:06Z2024-12-20T23:36:06Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14457/157Este estudio, basado en un análisis documental, se centró en examinar estudios sobre el trabajo colaborativo como estrategia para el desarrollo de las habilidades sociales en la primera infancia, abarcando el periodo comprendido entre los años 2017 y 2023, se llevó a cabo una revisión narrativa de los estudios relacionados con el tema en interés, lo que permitió identificar 20 estudios, obteniendo un 85% de investigaciones de Perú y 15% de Ecuador. Según el tipo de estudios, se incluyeron únicamente tesis de maestría y doctorado, así como también artículos publicadas en revistas científicas accesibles a través de motores de búsquedas confiables. El análisis abarcó los siguientes aspectos: objetivos generales, enfoques teóricos, metodología, estrategias para el trabajo colaborativo y conclusiones generales. La revisión de documentos concluye que existen pocos estudios sobre el uso del trabajo colaborativo como estrategia para el desarrollo de las habilidades sociales en la primera infancia en el periodo analizado, y las técnicas más destacadas como estrategias lúdicas y otras, son más frecuentes en los estudios peruanos; solo 3 estudios ecuatorianos presentan estrategias con resultados significativos. La mayoría de los estudios revisados alcanzaron los objetivos planteados, sin embargo, las investigaciones que abordan el tema siguen siendo prácticamente limitadas, lo que resalta la urgencia de profundizar en este tema.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Habilidades socialesEstrategiaTrabajo colaborativoInteracciónJuegoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte: El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en la primera infancia en los países de Perú y Ecuador en el periodo de los años 2017 al 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU7039483760867092https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0001-5696-031641830048https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller111016Supo Tanco Erik DinoPastor Montes Flor de Maria YesseniaSierra Chavez Jelly JhanBachiller en EducaciónEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaORIGINAL1_TI_EDA_EL TRABAJO COLABORATIVO Y LAS HABILIDADES SOCIALES.pdf1_TI_EDA_EL TRABAJO COLABORATIVO Y LAS HABILIDADES SOCIALES.pdfapplication/pdf1419036https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/398591b6-7358-4f00-9a67-0d8068e1ac8d/downloadd5e7f498d3d16ed7ffe70df430162bd4MD512_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdfapplication/pdf248215https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/21fdb27d-681c-4d6d-8379-01f0b6335922/downloadbd3cd6c0dc8f92290e316b4fde038aaeMD523_TURNITIN COMPLETO.pdf3_TURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf387091https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/1986f5cc-a178-44a1-b8ee-51825b0984ed/download945cb942fed4f5840a862cff1592c2edMD534_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdfapplication/pdf759934https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9253ab37-75c4-4489-b143-e45c94e3ecd4/download9e6397937dea4dd3c934bf69dccdb799MD545_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdfapplication/pdf121328https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/62334ec4-19c6-40cc-9397-941b46a5987f/downloadce7913aa38980d19ab7d6d9ee9000a07MD557_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx7_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation12127961https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/8d3dc245-42c1-4d5a-bfb3-0b783f093c0a/download56790ef4ea92204e356b0a5cfddbaf74MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/73c81802-4294-4476-a3df-066180eb44a5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57THUMBNAIL6_PORTADA.jpg6_PORTADA.jpgimage/jpeg67842https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/a53c7953-98ea-4242-8112-9579f9e2b316/download2fa95366e52c1b5b63d04a0202f19d04MD581_TI_EDA_EL TRABAJO COLABORATIVO Y LAS HABILIDADES SOCIALES.pdf.jpg1_TI_EDA_EL TRABAJO COLABORATIVO Y LAS HABILIDADES SOCIALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4730https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c7041cea-c415-4390-b0ad-0a5d077fb46c/download8b1973c106c1952d359ca0bf3b822a4dMD5102_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.jpg2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6472https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/b30e0f6a-0451-43b8-8435-8def04763328/downloadabd7f4025b41bccfdf102c4f7d912965MD5123_TURNITIN COMPLETO.pdf.jpg3_TURNITIN COMPLETO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4693https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/e3ac4d8e-ad10-4b85-972c-67d4733cc2ac/download6052d8fe9db9f5be64dc30769deca513MD5144_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.jpg4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6318https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/dee933ef-016b-408e-add4-69c2eb6be26e/download0e54838c666e9c4ad7a6a5dd4528a43aMD5165_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.jpg5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6242https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/5d3c9ef6-4418-489f-9966-a82b2e98dff6/downloada033a5abcfca86701fc76eb290c431b9MD518TEXT1_TI_EDA_EL TRABAJO COLABORATIVO Y LAS HABILIDADES SOCIALES.pdf.txt1_TI_EDA_EL TRABAJO COLABORATIVO Y LAS HABILIDADES SOCIALES.pdf.txtExtracted texttext/plain94726https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/48bd466c-f2d9-474b-9e91-e56312f3a307/download820200cc9715ad4b1be9249edfa783e7MD592_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.txt2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/4a8e9452-79dd-40a3-a247-184f76ab8c3f/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD5113_TURNITIN COMPLETO.pdf.txt3_TURNITIN COMPLETO.pdf.txtExtracted texttext/plain77673https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/629528ea-59a3-4f48-bc1c-e1bb0f2485d4/downloadd55d80472d45aae221638758a6544be6MD5134_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.txt4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/fae60941-54bc-4fb0-953c-88798008e27e/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5155_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.txt5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/6a900a86-1081-4018-bf1b-8089e2899f26/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5177_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx.txt7_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx.txtExtracted texttext/plain8290https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/1eedbc10-2fbd-4d5b-b518-0c9b2568dd5e/download3441336763ad558c0606600da93ee876MD51920.500.14457/157oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/1572025-02-11 08:03:54.128https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eespli.edu.peRepositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).