Estado del arte: El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la expresión oral en inglés en los países de Perú y Colombia

Descripción del Articulo

Este estado del arte está focalizado en investigar sobre la aplicación de estrategias de aprendizaje basado en la cooperación entre pares para el desarrollo de la expresión verbal en inglés en alumnos pertenecientes al nivel secundaria y superior de Perú y Colombia entre los años 2016 al 2023. Se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Monroy Arturo Alejandro, Ccallohuanca Alvarez Lourdes Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Expresión oral
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPLI_d3e7a17fa7433b83b461d279e070818f
oai_identifier_str oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/232
network_acronym_str EESPLI
network_name_str EESPLI - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estado del arte: El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la expresión oral en inglés en los países de Perú y Colombia
title Estado del arte: El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la expresión oral en inglés en los países de Perú y Colombia
spellingShingle Estado del arte: El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la expresión oral en inglés en los países de Perú y Colombia
Carbajal Monroy Arturo Alejandro
Aprendizaje cooperativo
Expresión oral
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del arte: El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la expresión oral en inglés en los países de Perú y Colombia
title_full Estado del arte: El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la expresión oral en inglés en los países de Perú y Colombia
title_fullStr Estado del arte: El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la expresión oral en inglés en los países de Perú y Colombia
title_full_unstemmed Estado del arte: El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la expresión oral en inglés en los países de Perú y Colombia
title_sort Estado del arte: El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la expresión oral en inglés en los países de Perú y Colombia
author Carbajal Monroy Arturo Alejandro
author_facet Carbajal Monroy Arturo Alejandro
Ccallohuanca Alvarez Lourdes Wendy
author_role author
author2 Ccallohuanca Alvarez Lourdes Wendy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sierra Chavez Jelly Jhan
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Monroy Arturo Alejandro
Ccallohuanca Alvarez Lourdes Wendy
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje cooperativo
Expresión oral
Estrategias
topic Aprendizaje cooperativo
Expresión oral
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estado del arte está focalizado en investigar sobre la aplicación de estrategias de aprendizaje basado en la cooperación entre pares para el desarrollo de la expresión verbal en inglés en alumnos pertenecientes al nivel secundaria y superior de Perú y Colombia entre los años 2016 al 2023. Se realizó un estudio exhaustivo de 14 estudios de posgrado, los cuales fueron obtenidos por medio de buscadores bibliográficos. El estudio abarcó los siguientes elementos como: los objetivos generales, los marcos teóricos, las metodologías, las propuestas de estrategias didácticas y las conclusiones generales. Posterior al análisis, se mostró la importancia de las estrategias de aprendizaje cooperativo para la mejora de las habilidades comunicativas en inglés de los países mencionados. Se hallaron diversas estrategias implementadas las cuales dieron resultados positivos en la mayoría de los trabajos. Las investigaciones destacaron el trabajo en equipo, la interacción entre pares, la interdependencia positiva, el uso de roleplays, debates, etc; lo que reveló la necesidad de utilizar estos métodos para el progreso en la expresión oral, cumpliendo así los objetivos de las investigaciones. Finalmente, este trabajo muestra un panorama general sobre cómo la expresión oral en inglés puede mejorar a través del aprendizaje cooperativo en Perú y Colombia. Los resultados que se obtuvieron fueron en su mayoría positivos al poner en práctica dichas estrategias.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-30T02:34:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-30T02:34:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14457/232
url https://hdl.handle.net/20.500.14457/232
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPLI - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
instacron:EESPLI
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
instacron_str EESPLI
institution EESPLI
reponame_str EESPLI - Institucional
collection EESPLI - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/97e7f5a3-cf4f-4395-9baf-5f9fbbb29d7b/download
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/807eb5ae-1125-4f43-8da4-ed9fbdebe17d/download
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/f14c86d0-7fa3-4c6f-9aaa-06b8489f7689/download
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9cbe4a37-91c6-41ae-b789-a6124b959263/download
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/28c91c61-5565-42e6-8ae7-9abd851bfb6b/download
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/f351a271-e204-4ee1-9991-ec16f9ebb66f/download
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/7b788e90-2b7e-42f0-bd9f-cf6d27a43003/download
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/19b216c5-39e2-46a7-af06-6574f28f0dd9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2da7449fb44a43a0d3bb00314c0b2ff1
048ca6909cf9ce819149c29a03b3ec5d
081d81a35ac8fe02c693477f291db84f
34e92ad929a2c92a1346b4434c3e4f6d
49c7edc2fc402f79de47fc69dc03aa93
0da63eab709fd92ad95f7993481162f1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
9961dae85ddaa761cf141bbe35b3554a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico EESP La Inmaculada
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eespli.edu.pe
_version_ 1837020243119046656
spelling Sierra Chavez Jelly JhanCarbajal Monroy Arturo AlejandroCcallohuanca Alvarez Lourdes Wendy2025-06-30T02:34:15Z2025-06-30T02:34:15Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14457/232Este estado del arte está focalizado en investigar sobre la aplicación de estrategias de aprendizaje basado en la cooperación entre pares para el desarrollo de la expresión verbal en inglés en alumnos pertenecientes al nivel secundaria y superior de Perú y Colombia entre los años 2016 al 2023. Se realizó un estudio exhaustivo de 14 estudios de posgrado, los cuales fueron obtenidos por medio de buscadores bibliográficos. El estudio abarcó los siguientes elementos como: los objetivos generales, los marcos teóricos, las metodologías, las propuestas de estrategias didácticas y las conclusiones generales. Posterior al análisis, se mostró la importancia de las estrategias de aprendizaje cooperativo para la mejora de las habilidades comunicativas en inglés de los países mencionados. Se hallaron diversas estrategias implementadas las cuales dieron resultados positivos en la mayoría de los trabajos. Las investigaciones destacaron el trabajo en equipo, la interacción entre pares, la interdependencia positiva, el uso de roleplays, debates, etc; lo que reveló la necesidad de utilizar estos métodos para el progreso en la expresión oral, cumpliendo así los objetivos de las investigaciones. Finalmente, este trabajo muestra un panorama general sobre cómo la expresión oral en inglés puede mejorar a través del aprendizaje cooperativo en Perú y Colombia. Los resultados que se obtuvieron fueron en su mayoría positivos al poner en práctica dichas estrategias.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aprendizaje cooperativoExpresión oralEstrategiashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte: El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la expresión oral en inglés en los países de Perú y Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU7192178446785913https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0001-5696-031641830048https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller199516Cervantes Cruz Fiorela AlanaPastor Montes Flor de Maria YesseniaSierra Chavez Jelly JhanBachiller en EducaciónEducación en Idiomas, especialidad InglésEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaORIGINAL1_TI_EDA_EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN INGLÉS (3).pdf1_TI_EDA_EL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN INGLÉS (3).pdfapplication/pdf1268943https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/97e7f5a3-cf4f-4395-9baf-5f9fbbb29d7b/download2da7449fb44a43a0d3bb00314c0b2ff1MD532_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdfapplication/pdf1344984https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/807eb5ae-1125-4f43-8da4-ed9fbdebe17d/download048ca6909cf9ce819149c29a03b3ec5dMD543_TURNITIN COMPLETO.pdf3_TURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf339629https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/f14c86d0-7fa3-4c6f-9aaa-06b8489f7689/download081d81a35ac8fe02c693477f291db84fMD554_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdfapplication/pdf629124https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9cbe4a37-91c6-41ae-b789-a6124b959263/download34e92ad929a2c92a1346b4434c3e4f6dMD515_DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD DEL AUTOR.pdf5_DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD DEL AUTOR.pdfapplication/pdf646040https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/28c91c61-5565-42e6-8ae7-9abd851bfb6b/download49c7edc2fc402f79de47fc69dc03aa93MD527_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation63154591https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/f351a271-e204-4ee1-9991-ec16f9ebb66f/download0da63eab709fd92ad95f7993481162f1MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/7b788e90-2b7e-42f0-bd9f-cf6d27a43003/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD56THUMBNAIL6_PORTADA.jpgimage/jpeg55911https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/19b216c5-39e2-46a7-af06-6574f28f0dd9/download9961dae85ddaa761cf141bbe35b3554aMD5820.500.14457/232oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/2322025-06-30 02:36:28.528https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eespli.edu.peRepositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).