Estado del arte: Los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España
Descripción del Articulo
El presente estado del arte es una revisión bibliográfica sobre los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España. Esta investigación es de análisis documental y tuvo como objetivo analizar las publicaciones de Perú y España de los últimos diez años, sobre los cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos motores Primera infancia Estrategia pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPLI_c1fe3dff0f3404ed4b32e2996802df9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/205 |
network_acronym_str |
EESPLI |
network_name_str |
EESPLI - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado del arte: Los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España |
title |
Estado del arte: Los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España |
spellingShingle |
Estado del arte: Los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España Mamani Cueva Lizeth Cuentos motores Primera infancia Estrategia pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estado del arte: Los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España |
title_full |
Estado del arte: Los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España |
title_fullStr |
Estado del arte: Los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España |
title_full_unstemmed |
Estado del arte: Los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España |
title_sort |
Estado del arte: Los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España |
author |
Mamani Cueva Lizeth |
author_facet |
Mamani Cueva Lizeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mejia Antacabana Damazo Sabino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Cueva Lizeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuentos motores Primera infancia Estrategia pedagógica |
topic |
Cuentos motores Primera infancia Estrategia pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estado del arte es una revisión bibliográfica sobre los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España. Esta investigación es de análisis documental y tuvo como objetivo analizar las publicaciones de Perú y España de los últimos diez años, sobre los cuentos motores como estrategia pedagógica, en la primera infancia. Como objetivos específicos fueron describir las implicancias que tiene el cuento motor en el desarrollo de la primera infancia de Perú y España en el último decenio, comparar la visión educativa de Perú y España y explicar las aplicaciones metodológicas del cuento motor como estrategia pedagógica en Perú y España. La metodología empleada permitió hacer una búsqueda exhaustiva de diversos autores que han publicado tesis, libros y artículos. La búsqueda se realizó en bases de datos confiables como, Redalyc, Dialnet, Renati, Alicia Concytec, Google Académico y repositorios institucionales de universidades de los países de Perú y España y plataformas académicas de búsqueda en el periodo del año 2013 al 2023, que están relacionadas con el objeto de estudio. Para el procesamiento y sistematización de las fuentes se organizó en una bitácora, de los estudios se abordó aspectos importantes como: objetivos, fundamentos teóricos, citas, metodología, estrategias y conclusiones. En su mayoría los autores coinciden con los cuentos motores como estrategia pedagógica. De los análisis realizados se desprende que el cuento motor, con y sin diversidad funcional, es un recurso lúdico, flexible, motivacional y una importante fuente de aprendizaje. El cuento motor es una herramienta sencilla para evaluar las habilidades de los niños y puede adaptarse a la individualidad de los estudiantes, lo que la convierte en una herramienta adecuada e integral para usar en las aulas de los niños. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-23T23:58:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-23T23:58:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/205 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/205 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPLI - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada instacron:EESPLI |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
instacron_str |
EESPLI |
institution |
EESPLI |
reponame_str |
EESPLI - Institucional |
collection |
EESPLI - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/b07413ef-eaa9-40d4-b18d-148d88dae5ae/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/4c83e7c7-b63a-46f7-a388-b8f0a7b9ee83/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/d15b7942-b060-4624-adef-cac1871b466f/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/bc6d11fe-24e9-4c5a-92ab-62d7ff219ec0/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/dddde6bc-ecda-44e8-82f5-6542905dc76e/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c705597a-2065-4d5a-872a-5fc3fb1f6dea/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/277adc6d-97d9-4fae-b769-ecd7e19a9f03/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/5483fbac-99d8-46eb-ab50-0d5a3cbac8ac/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c3a932ef-9892-4a22-84ef-9465da0cac2b/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/42fc21ae-87ec-45c8-8af0-5e4ded0c06ff/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/a95832b8-814e-463c-94fb-f4fda4607369/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/4683cb71-f909-4503-a649-8f376edef53f/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9f2e6a62-d9fb-4113-9f2b-c9700da819c0/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/36453072-646b-4abb-b0ab-284bb34251d5/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/a6de8841-bad8-4d81-a27d-7a5612ccc7e4/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/7c799e4f-babb-49cb-bcb3-a34c23304a12/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/1e7472c0-5d69-4397-83f4-c06927715cbe/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/433ad93b-eb66-46ce-9ca2-51a13a14c388/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/8b303602-78e5-4921-bb23-dcfec39ca163/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 a8e98d693b0c44fdb92c1bbf6f4587d6 7aecd0ec9e21c0c6dccf0a044a1b6c35 d59565f8687e1c218a6b8b726f65e2d0 4e478bf90820b99689b7821b914f66e8 0dc166f42da4893748296d83775ff51a 7dbb81c3091e7f0eabaa749496079175 e0209c28d0034d554863acf024fd894b 991e0a86edc0cfe680bf289f224ad804 3fdb27cc7e286baf607be814b5f5472e 1022c954942e83983cd7bbb0101a17ea 0c5dbc892d6d5f4edb85819acbe9238b 333134e7c7a411d5e9486a04a2c94f0d 75a235f54f169c1c88f07d5e3ee4c54f ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 523250e0edc646299c0eda710638041e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 214ecdd4c7dc1af951dcf174dcf5d221 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico EESP La Inmaculada |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eespli.edu.pe |
_version_ |
1840191136505790464 |
spelling |
Mejia Antacabana Damazo SabinoMamani Cueva Lizeth2025-02-23T23:58:33Z2025-02-23T23:58:33Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14457/205El presente estado del arte es una revisión bibliográfica sobre los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y España. Esta investigación es de análisis documental y tuvo como objetivo analizar las publicaciones de Perú y España de los últimos diez años, sobre los cuentos motores como estrategia pedagógica, en la primera infancia. Como objetivos específicos fueron describir las implicancias que tiene el cuento motor en el desarrollo de la primera infancia de Perú y España en el último decenio, comparar la visión educativa de Perú y España y explicar las aplicaciones metodológicas del cuento motor como estrategia pedagógica en Perú y España. La metodología empleada permitió hacer una búsqueda exhaustiva de diversos autores que han publicado tesis, libros y artículos. La búsqueda se realizó en bases de datos confiables como, Redalyc, Dialnet, Renati, Alicia Concytec, Google Académico y repositorios institucionales de universidades de los países de Perú y España y plataformas académicas de búsqueda en el periodo del año 2013 al 2023, que están relacionadas con el objeto de estudio. Para el procesamiento y sistematización de las fuentes se organizó en una bitácora, de los estudios se abordó aspectos importantes como: objetivos, fundamentos teóricos, citas, metodología, estrategias y conclusiones. En su mayoría los autores coinciden con los cuentos motores como estrategia pedagógica. De los análisis realizados se desprende que el cuento motor, con y sin diversidad funcional, es un recurso lúdico, flexible, motivacional y una importante fuente de aprendizaje. El cuento motor es una herramienta sencilla para evaluar las habilidades de los niños y puede adaptarse a la individualidad de los estudiantes, lo que la convierte en una herramienta adecuada e integral para usar en las aulas de los niños.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuentos motoresPrimera infanciaEstrategia pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte: Los cuentos motores como estrategia pedagógica en la primera infancia de Perú y Españainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU75395026https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0001-8264-355X30407686https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller111016Peralta Ortega Yeni SandraRodriguez Perez Yanini MilagrosMejia Antacabana Damazo SabinoBachiller en EducaciónEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/b07413ef-eaa9-40d4-b18d-148d88dae5ae/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD57ORIGINAL1_TI_EDA_LOS CUENTOS MOTORES COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA.pdfapplication/pdf806822https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/4c83e7c7-b63a-46f7-a388-b8f0a7b9ee83/downloada8e98d693b0c44fdb92c1bbf6f4587d6MD5207_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx7_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation2474597https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/d15b7942-b060-4624-adef-cac1871b466f/download7aecd0ec9e21c0c6dccf0a044a1b6c35MD562_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdfapplication/pdf667707https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/bc6d11fe-24e9-4c5a-92ab-62d7ff219ec0/downloadd59565f8687e1c218a6b8b726f65e2d0MD523_TURNITIN COMPLETO.pdf3_TURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf514564https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/dddde6bc-ecda-44e8-82f5-6542905dc76e/download4e478bf90820b99689b7821b914f66e8MD534_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdfapplication/pdf323261https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c705597a-2065-4d5a-872a-5fc3fb1f6dea/download0dc166f42da4893748296d83775ff51aMD545_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdfapplication/pdf322431https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/277adc6d-97d9-4fae-b769-ecd7e19a9f03/download7dbb81c3091e7f0eabaa749496079175MD55THUMBNAIL6_PORTADA.jpgimage/jpeg51244https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/5483fbac-99d8-46eb-ab50-0d5a3cbac8ac/downloade0209c28d0034d554863acf024fd894bMD582_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.jpg2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7191https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c3a932ef-9892-4a22-84ef-9465da0cac2b/download991e0a86edc0cfe680bf289f224ad804MD5123_TURNITIN COMPLETO.pdf.jpg3_TURNITIN COMPLETO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4312https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/42fc21ae-87ec-45c8-8af0-5e4ded0c06ff/download3fdb27cc7e286baf607be814b5f5472eMD5144_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.jpg4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6692https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/a95832b8-814e-463c-94fb-f4fda4607369/download1022c954942e83983cd7bbb0101a17eaMD5165_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.jpg5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7005https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/4683cb71-f909-4503-a649-8f376edef53f/download0c5dbc892d6d5f4edb85819acbe9238bMD5181_TI_EDA_LOS CUENTOS MOTORES COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA.pdf.jpg1_TI_EDA_LOS CUENTOS MOTORES COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4507https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9f2e6a62-d9fb-4113-9f2b-c9700da819c0/download333134e7c7a411d5e9486a04a2c94f0dMD521TEXT1_TI_EDA_LOS CUENTOS MOTORES COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA.pdf.txt1_TI_EDA_LOS CUENTOS MOTORES COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA.pdf.txtExtracted texttext/plain79879https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/36453072-646b-4abb-b0ab-284bb34251d5/download75a235f54f169c1c88f07d5e3ee4c54fMD592_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.txt2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/a6de8841-bad8-4d81-a27d-7a5612ccc7e4/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD5113_TURNITIN COMPLETO.pdf.txt3_TURNITIN COMPLETO.pdf.txtExtracted texttext/plain71801https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/7c799e4f-babb-49cb-bcb3-a34c23304a12/download523250e0edc646299c0eda710638041eMD5134_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.txt4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/1e7472c0-5d69-4397-83f4-c06927715cbe/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5155_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.txt5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/433ad93b-eb66-46ce-9ca2-51a13a14c388/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5177_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx.txt7_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pptx.txtExtracted texttext/plain9660https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/8b303602-78e5-4921-bb23-dcfec39ca163/download214ecdd4c7dc1af951dcf174dcf5d221MD51920.500.14457/205oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/2052025-08-02 08:00:11.62https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eespli.edu.peRepositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).