Nivel de comprensión lectora en el ciclo II de la Institución Educativa Particular Maxwell School, Pedregal, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de comprensión lectora en el ciclo II de la Institución Educativa Particular Maxwell School, Pedregal, 2024. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo no experimental, con un tipo de investigación básica, con diseño descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Ccopa Natalia, Pinares Pucho Sarita Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Literal
Inferencial
Crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de comprensión lectora en el ciclo II de la Institución Educativa Particular Maxwell School, Pedregal, 2024. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo no experimental, con un tipo de investigación básica, con diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por 23 niños, con una muestra de 19 niños de 4 y 5 años. La técnica utilizada es la observación para recoger información sobre el tema de estudio, el instrumento aplicado fue una prueba de comprensión lectora con alternativas múltiples compuesta con 10 ítems agrupados por dimensiones. Se llegó a la conclusión que, el 100% de los niños evaluados alcanzaron el nivel de comprensión lectora evidenciándose en el logro de los aprendizajes previstos durante el tiempo programado. Respecto a las dimensiones de la variable de estudio, en el nivel literal e inferencial, 19 niños se encontraron en el nivel de logro previsto (100%); en el nivel crítico 15 niños se ubicaron en el nivel de logro previsto (78,9 %) y 4 niños en proceso (21,1%). Estos resultados evidenciaron que la mayoría de los niños están ubicados en un nivel de logro esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).