Estado del arte: Los juegos para desarrollar la coordinación motriz en la educación básica regular en Perú y Ecuador
Descripción del Articulo
Este estudio de análisis documental tuvo como objetivo revisar investigaciones sobre el uso de juegos para desarrollar la coordinación motriz en la educación básica regular en Perú y Ecuador. Se seleccionaron 12 investigaciones, 7 de Perú y 5 de Ecuador, que incluyeron tesis de maestría, licenciatur...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Coordinación motriz Educación básica regular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio de análisis documental tuvo como objetivo revisar investigaciones sobre el uso de juegos para desarrollar la coordinación motriz en la educación básica regular en Perú y Ecuador. Se seleccionaron 12 investigaciones, 7 de Perú y 5 de Ecuador, que incluyeron tesis de maestría, licenciatura y bachillerato, publicadas en repositorios institucionales y localizadas mediante motores de búsqueda bibliográficos. El análisis se centró en los objetivos generales de los estudios, las teorías y teóricos utilizados, la metodología empleada, las propuestas de estrategias didácticas basadas en juegos de coordinación motriz y las conclusiones de los estudios. La revisión concluyó que los juegos tienen una relación directa con el desarrollo de la coordinación motriz, ya que la mayoría de las investigaciones analizadas se enfocan en el desarrollo psicomotor y están orientadas a las competencias del área de educación física, lo que permite que los estudiantes se desarrollen de manera autónoma a través de su motricidad y mejoren su interacción social mediante habilidades socio motrices. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).