Puppet Games Guide for children

Descripción del Articulo

Quienes hayan tenido la oportunidad de trabajar con niños seguramente podrán dar fe de que el teatro de marionetas es una de las actividades de mejor llegada. Está claro que los títeres logran fácilmente profundos niveles de conexión con los más pequeños, algo que no siempre se logra a través de otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coaquira Huanca, Rosmery, Nuñez Huamaní, Luz Vanesa, Tejada Valencia, Pamela Milagros
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.14457/86
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/86
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
Estrategia
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Quienes hayan tenido la oportunidad de trabajar con niños seguramente podrán dar fe de que el teatro de marionetas es una de las actividades de mejor llegada. Está claro que los títeres logran fácilmente profundos niveles de conexión con los más pequeños, algo que no siempre se logra a través de otros recursos. Esta guía tiene como principal objetivo extender una invitación para todos aquellos interesados en acercarse seriamente a este tipo de trabajo, y al mismo tiempo, ofrecer algunas herramientas básicas que serán útiles para los que quieran realizar el trabajo con títeres. Al momento de escribir este manual, se ha pensado que una buena parte de sus lectores probablemente sean personas con poca o ninguna experiencia en el campo de las marionetas, por lo que no debe ser motivo de alarma para nadie iniciar la exploración de este terreno desde cero. Esta es la razón por la que el enfoque del manual se centra en los conceptos básicos y rudimentarios. El papel de titiritero no es algo que se aprende sólo estudiando conceptos o repasando Literatura: la práctica con marionetas es fundamental. Para ello se han incluido varios ejercicios prácticos, pero incluso estos pueden ser insuficientes. En este sentido, el manual es una invitación a dar un primer paso en este camino de aprendizaje, pues brinda algunas herramientas básicas que, con suerte, permitirán a cada uno avanzar en la exploración de un mundo siempre sorprendente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).