Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador
Descripción del Articulo
El estudio presentado de análisis documental tuvo como objetivo revisar investigaciones sobre los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador en el periodo del 2015 al 2024. Se realizó una búsqueda narrativa de estudios sobre la temá...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
| Repositorio: | EESPLI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos tradicionales Motricidad Educación básica regular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
EESPLI_44c36d9ca3b9b68a2ddafe830a1691aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/229 |
| network_acronym_str |
EESPLI |
| network_name_str |
EESPLI - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador |
| title |
Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador |
| spellingShingle |
Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador Cconislla Flores Jose Luis Juegos tradicionales Motricidad Educación básica regular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador |
| title_full |
Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador |
| title_fullStr |
Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador |
| title_sort |
Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador |
| author |
Cconislla Flores Jose Luis |
| author_facet |
Cconislla Flores Jose Luis Luna Monroy José Fabián Medina Canales Dayner Deyvi |
| author_role |
author |
| author2 |
Luna Monroy José Fabián Medina Canales Dayner Deyvi |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canales Rodriguez Olivia Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cconislla Flores Jose Luis Luna Monroy José Fabián Medina Canales Dayner Deyvi |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Juegos tradicionales Motricidad Educación básica regular |
| topic |
Juegos tradicionales Motricidad Educación básica regular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El estudio presentado de análisis documental tuvo como objetivo revisar investigaciones sobre los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador en el periodo del 2015 al 2024. Se realizó una búsqueda narrativa de estudios sobre la temática y se seleccionaron 14 estudios, de las cuales el 70 % se realizaron en Perú y el 30 % en Ecuador. Las investigaciones analizadas incluyen tesis de pregrado, posgrado y segunda especialidad, disponibles en repositorios institucionales y localizadas mediante diversos motores de búsqueda bibliográfica. Estos estudios comparten un enfoque común en la exploración de la preescritura, integrando los juegos tradicionales y el desarrollo de la motricidad como elementos clave para la formación integral de los niños. Los hallazgos destacan que las intervenciones lúdicas y las estrategias pedagógicas fundamentadas en metodologías activas resultaron altamente efectivas para mejorar las habilidades de preescritura, al tiempo que favorecen el desarrollo motor, el aprendizaje significativo y la motivación en los niños. Sin embargo, se observó una limitada cantidad de estudios centrados en esta temática, lo que pone de manifiesto la necesidad de ampliar la investigación en esta área. Se concluye que es crucial continuar profundizando en este campo para perfeccionar las estrategias educativas dirigidas al desarrollo de la preescritura infantil. Esto requiere adoptar enfoques integradores que combinen aspectos cognitivos, motrices y lúdicos, garantizando un impacto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje durante los primeros años de vida. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-14T15:13:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-14T15:13:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/229 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/229 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPLI - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada instacron:EESPLI |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
| instacron_str |
EESPLI |
| institution |
EESPLI |
| reponame_str |
EESPLI - Institucional |
| collection |
EESPLI - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/eedb1927-d61c-401a-b062-b7cc9ca3f8b8/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c805201f-9fcf-4805-a7ca-f281de3b744b/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/025c0807-2dee-4389-9c24-a51e5b60818b/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/451be3e0-2ddd-43b4-abdd-caca2406ff39/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/2c79d3f5-8024-4840-8445-ee413a145d33/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/3f725053-abfb-4ebd-b1ef-df73c5c0ba2b/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/983753e0-8892-4c6d-9634-be4bf152f202/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/349d84de-dffa-4beb-8b96-f1813d830075/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/16811b98-524b-46a0-9321-e2abb2af3f1e/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/3d32edca-715e-4a10-8e71-7a77413f559d/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9f52d82c-5b11-4ec4-a287-a751eaf620a2/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/afa33c3a-5780-4ea1-a7d9-97afa3db9f20/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/3eb88b6c-4d4e-48d9-8db9-ae494e3dfc75/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/4efc3d0b-6b2a-48be-8823-f98bce45a673/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c160439c-292c-4d8c-9afa-3f7133a15028/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/f57c74be-8c25-4592-8873-5fbda7b6b615/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/10806ce2-79c2-4603-974a-e4f4fa9d07cd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
38eb3a45c7c7b11bce5f9e70f9bda23d 72ba48a66a1a44cefd65a7301d97e1b4 251da4bc5cfb9bfe5fd843ba4467737e 3a3ee586e24fced353c814f67b011f9f bfa7c742b8d7455654bf5dcdbb063e03 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 f25ecf296702229ee6e29334021e4f06 11124aef6321f8e22468577041e72289 253e441b5577f7eddd37b0095eb68363 2109fefd9a0b54d3e50a0eaf34d9e49d 2672ab609c0e421b124229bbc49870fa 4ff766d0a7dc49c84b2455c3ebc292a3 475eaf898130f07c855f688386672974 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 a0b14533d12ac7f7b25e8326183e9eb4 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 d73265b6ea8e5957c31638279853955a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico EESP La Inmaculada |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eespli.edu.pe |
| _version_ |
1834483525500272640 |
| spelling |
Canales Rodriguez Olivia JesusCconislla Flores Jose LuisLuna Monroy José FabiánMedina Canales Dayner Deyvi2025-05-14T15:13:37Z2025-05-14T15:13:37Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14457/229El estudio presentado de análisis documental tuvo como objetivo revisar investigaciones sobre los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador en el periodo del 2015 al 2024. Se realizó una búsqueda narrativa de estudios sobre la temática y se seleccionaron 14 estudios, de las cuales el 70 % se realizaron en Perú y el 30 % en Ecuador. Las investigaciones analizadas incluyen tesis de pregrado, posgrado y segunda especialidad, disponibles en repositorios institucionales y localizadas mediante diversos motores de búsqueda bibliográfica. Estos estudios comparten un enfoque común en la exploración de la preescritura, integrando los juegos tradicionales y el desarrollo de la motricidad como elementos clave para la formación integral de los niños. Los hallazgos destacan que las intervenciones lúdicas y las estrategias pedagógicas fundamentadas en metodologías activas resultaron altamente efectivas para mejorar las habilidades de preescritura, al tiempo que favorecen el desarrollo motor, el aprendizaje significativo y la motivación en los niños. Sin embargo, se observó una limitada cantidad de estudios centrados en esta temática, lo que pone de manifiesto la necesidad de ampliar la investigación en esta área. Se concluye que es crucial continuar profundizando en este campo para perfeccionar las estrategias educativas dirigidas al desarrollo de la preescritura infantil. Esto requiere adoptar enfoques integradores que combinen aspectos cognitivos, motrices y lúdicos, garantizando un impacto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje durante los primeros años de vida.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Juegos tradicionalesMotricidadEducación básica regularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU776735237125530871662042https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0009-0007-5544-198830408712https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller151046Rodriguez Perez Yanini MilagrosRevilla Salazar Luz NanCanales Rodriguez Olivia JesusBachiller en EducaciónEducación FísicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaORIGINAL1_TI_EDA_LOS JUEGOS TRADICIONALES PARA MEJORAR LA MOTRICIDAD.pdf1_TI_EDA_LOS JUEGOS TRADICIONALES PARA MEJORAR LA MOTRICIDAD.pdfapplication/pdf1949577https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/eedb1927-d61c-401a-b062-b7cc9ca3f8b8/download38eb3a45c7c7b11bce5f9e70f9bda23dMD542_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdfapplication/pdf2428064https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c805201f-9fcf-4805-a7ca-f281de3b744b/download72ba48a66a1a44cefd65a7301d97e1b4MD553_TURNITIN COMPLETO.pdf3_TURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf472781https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/025c0807-2dee-4389-9c24-a51e5b60818b/download251da4bc5cfb9bfe5fd843ba4467737eMD514_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdfapplication/pdf803365https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/451be3e0-2ddd-43b4-abdd-caca2406ff39/download3a3ee586e24fced353c814f67b011f9fMD525_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdfapplication/pdf520875https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/2c79d3f5-8024-4840-8445-ee413a145d33/downloadbfa7c742b8d7455654bf5dcdbb063e03MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/3f725053-abfb-4ebd-b1ef-df73c5c0ba2b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD56THUMBNAIL6_PORTADA.jpgimage/jpeg58286https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/983753e0-8892-4c6d-9634-be4bf152f202/downloadf25ecf296702229ee6e29334021e4f06MD581_TI_EDA_LOS JUEGOS TRADICIONALES PARA MEJORAR LA MOTRICIDAD.pdf.jpg1_TI_EDA_LOS JUEGOS TRADICIONALES PARA MEJORAR LA MOTRICIDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4919https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/349d84de-dffa-4beb-8b96-f1813d830075/download11124aef6321f8e22468577041e72289MD5102_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.jpg2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6264https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/16811b98-524b-46a0-9321-e2abb2af3f1e/download253e441b5577f7eddd37b0095eb68363MD5123_TURNITIN COMPLETO.pdf.jpg3_TURNITIN COMPLETO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4653https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/3d32edca-715e-4a10-8e71-7a77413f559d/download2109fefd9a0b54d3e50a0eaf34d9e49dMD5144_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.jpg4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6265https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9f52d82c-5b11-4ec4-a287-a751eaf620a2/download2672ab609c0e421b124229bbc49870faMD5165_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.jpg5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7027https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/afa33c3a-5780-4ea1-a7d9-97afa3db9f20/download4ff766d0a7dc49c84b2455c3ebc292a3MD518TEXT1_TI_EDA_LOS JUEGOS TRADICIONALES PARA MEJORAR LA MOTRICIDAD.pdf.txt1_TI_EDA_LOS JUEGOS TRADICIONALES PARA MEJORAR LA MOTRICIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain97324https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/3eb88b6c-4d4e-48d9-8db9-ae494e3dfc75/download475eaf898130f07c855f688386672974MD592_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.txt2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/4efc3d0b-6b2a-48be-8823-f98bce45a673/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5113_TURNITIN COMPLETO.pdf.txt3_TURNITIN COMPLETO.pdf.txtExtracted texttext/plain84486https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c160439c-292c-4d8c-9afa-3f7133a15028/downloada0b14533d12ac7f7b25e8326183e9eb4MD5134_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.txt4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/f57c74be-8c25-4592-8873-5fbda7b6b615/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5155_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.txt5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.txtExtracted texttext/plain2317https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/10806ce2-79c2-4603-974a-e4f4fa9d07cd/downloadd73265b6ea8e5957c31638279853955aMD51720.500.14457/229oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/2292025-05-15 08:00:15.541https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eespli.edu.peRepositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).