Estado del arte: El juego para desarrollar las capacidades físicas en los estudiantes de educación básica en Perú y Ecuador

Descripción del Articulo

El presente análisis documental tuvo como propósito revisar investigaciones relacionadas con el juego y las capacidades físicas en estudiantes de educación básica regular de Perú y Ecuador durante el periodo 2016-2024. Se llevó a cabo una búsqueda narrativa de estudios sobre esta temática, seleccion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Vilela Maryori Janina, Revilla Peralta Adrian Gustavo, Rivas Aquije Johan Adalid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Capacidades físicas básicas
Educación básica regular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente análisis documental tuvo como propósito revisar investigaciones relacionadas con el juego y las capacidades físicas en estudiantes de educación básica regular de Perú y Ecuador durante el periodo 2016-2024. Se llevó a cabo una búsqueda narrativa de estudios sobre esta temática, seleccionando un total de 13 investigaciones: 8 provenientes de Perú y 5 de Ecuador. Entre los trabajos analizados se incluyeron tesis de licenciatura y maestría, publicadas en repositorios institucionales y localizadas a través de un motor de búsqueda bibliográfica. La revisión se centró en los objetivos generales de las investigaciones, los enfoques teóricos, las metodologías empleadas, las propuestas pedagógicas planteadas y las conclusiones obtenidas. Los hallazgos más resaltados durante el proceso de investigación fueron el descubrimiento de teorías poco exploradas o conocidas previamente, que ofrecen nuevas perspectivas para abordar el tema en cuestión. Además, se identificaron diferentes tipos de estrategias utilizadas en los juegos aplicados, destacándose aquellas que promueven la resolución de problemas, la colaboración y el aprendizaje basado en experiencias. A partir de esta revisión, se concluye que existe una limitada cantidad de estudios sobre el juego y las capacidades físicas básicas en estudiantes de educación básica regular de ambos países durante el periodo analizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).