Desarrollo de la psicomotricidad gruesa con el modelo didáctico “Mundo mágico de la motricidad” en estudiantes de 4 años de una institución educativa inicial, Tacna 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el efecto que tiene la aplicación del modelo didáctico Mundo mágico de la motricidad en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de 4 años de la I.E.I. N° 415 “Sagrada Familia” de Tacna en el transcurso del año 2022. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checalla Gonzales, Darihela Stephanny, Condori Chambilla, Astrid Nahely Alexia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógico José Jiménez Borja
Repositorio:EESPJJB - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe:EESPPJJB/109
Enlace del recurso:https://repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe/handle/EESPPJJB/109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo didáctico
Psicomotricidad gruesas
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el efecto que tiene la aplicación del modelo didáctico Mundo mágico de la motricidad en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de 4 años de la I.E.I. N° 415 “Sagrada Familia” de Tacna en el transcurso del año 2022. La población de la presente investigación está constituida en su totalidad por 40 estudiantes de los cuales para la muestra de estudio está constituida por 15 niños de la sección “A” con dificultades en su desarrollo psicomotor. Se aprecia que el 100% de los estudiantes evaluados en el Post test, el 7% se encuentra en proceso cuyo calificativo se encuentra en el intervalo (11-15), el 93% se encuentra en el nivel de logro el cual los calificativos están entre (16-20). En conclusión, se demostró la eficacia del modelo didáctico “Mundo mágico de motricidad” al elevar el nivel de la Psicomotricidad gruesa en los estudiantes quienes se encontraban en un nivel de inicio con un promedio de 6 y luego de la aplicación obtuvieron un promedio de 17,2 ubicándose en el nivel de logro. Se concluye que el modelo didáctico “Mundo mágico de la motricidad” fortaleció de manera positiva el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).