Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta
Descripción del Articulo
Presenta dos estudios, los cuáles fueron conducidos con el objetivo de determinar el contenido de Energía Neta (EN) del grano de maíz, subproducto de trigo, harina de soya, harina de pescado y aceite de soya en pollos de carne, por la técnica de sacrificio comparativo y predecir el requerimiento de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2899 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor energético Alimentación de los animales Producto de origen animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| id |
CONC_fbf31a80348eace775241fb9d0ec430d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2899 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta |
| title |
Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta |
| spellingShingle |
Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta Moscoso Muñoz, Juan Elmer Valor energético Alimentación de los animales Producto de origen animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| title_short |
Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta |
| title_full |
Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta |
| title_fullStr |
Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta |
| title_full_unstemmed |
Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta |
| title_sort |
Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta |
| author |
Moscoso Muñoz, Juan Elmer |
| author_facet |
Moscoso Muñoz, Juan Elmer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moscoso Muñoz, Juan Elmer |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Valor energético |
| topic |
Valor energético Alimentación de los animales Producto de origen animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentación de los animales Producto de origen animal |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| description |
Presenta dos estudios, los cuáles fueron conducidos con el objetivo de determinar el contenido de Energía Neta (EN) del grano de maíz, subproducto de trigo, harina de soya, harina de pescado y aceite de soya en pollos de carne, por la técnica de sacrificio comparativo y predecir el requerimiento de EN del pollo de carne y su validación. Estudio 1: Se utilizaron 180 pollos machos, distribuidos en seis tratamientos (dietas): T1: (Basal (B), T2: B + grano de maíz (40%), T3: B + subproducto de trigo (40%), T4: B + harina de soya (30%), T5: B + harina de pescado (30%) y T6: B + aceite de soya (10%), en tres niveles de alimentación (ad libitum (AL), 85% AL y 70% AL), con dos réplicas (cinco pollos/réplica) por tratamiento, haciendo un total de 36 unidades experimentales. Se evaluaron el consumo de alimento, peso corporal y ganancia de peso, composición corporal (materia seca, grasa, proteína y ceniza). La Energía Metabolizable se determinó por el método de colección total de excretas corregida por nitrógeno. Los datos registrados fueron analizados utilizando un Análisis de Varianza en un Diseño de Bloques Completo al Azar. Estudio 2: El Estudio 1 fue replicado para validar el modelo de predicción del requerimiento de la EN a partir de la energía neta de mantenimiento (ENm) obtenida experimentalmente y la energía retenida (ER). La EN de las dietas se determinó sacrificando los pollos a los 7 y 21 días de edad para obtener la ER y el consumo de Energía Metabolizable (EM). La ENm y la eficiencia de utilización de la EM fueron obtenidos por regresión lineal simple entre la ER y el consumo de EM. Los resultados indican que: la EN del grano de maíz, subproducto de trigo, harina de soya, harina de pescado y aceite de soya fueron de 2527, 1598, 1417, 1837, 7550 kcal/kg de materia seca (MS), respectivamente. La ENm obtenida en el estudio, para el modelo de predicción del requerimiento de EN en pollos de carne, es de 79.66 kilocalorías por unidad de peso metabólico (W0.75). Basado en estos resultados, el modelo propuesto para la determinación del requerimiento de EN del pollo de engorde es: EN = 79.66 kcal x W0.75 + ER, con un error de 2.17% y un R 2 de 0.98. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2899 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2899 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/81de3d6b-6806-225c-5931-2bd6892f9843/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/53c31cd6-1fed-b2c8-039e-67d732a8ae6e/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/0afaac59-bdcf-4d1c-ae5d-3bc8b0acc014/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b8d22c93d2e5b081432fcc6cda772c8 e080ed6f10cf362468726022a724bbc1 91a088593c1a4f991b4d74ef39d2d82e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883046526877696 |
| spelling |
Publicationrp08083600Moscoso Muñoz, Juan Elmer2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12390/2899Presenta dos estudios, los cuáles fueron conducidos con el objetivo de determinar el contenido de Energía Neta (EN) del grano de maíz, subproducto de trigo, harina de soya, harina de pescado y aceite de soya en pollos de carne, por la técnica de sacrificio comparativo y predecir el requerimiento de EN del pollo de carne y su validación. Estudio 1: Se utilizaron 180 pollos machos, distribuidos en seis tratamientos (dietas): T1: (Basal (B), T2: B + grano de maíz (40%), T3: B + subproducto de trigo (40%), T4: B + harina de soya (30%), T5: B + harina de pescado (30%) y T6: B + aceite de soya (10%), en tres niveles de alimentación (ad libitum (AL), 85% AL y 70% AL), con dos réplicas (cinco pollos/réplica) por tratamiento, haciendo un total de 36 unidades experimentales. Se evaluaron el consumo de alimento, peso corporal y ganancia de peso, composición corporal (materia seca, grasa, proteína y ceniza). La Energía Metabolizable se determinó por el método de colección total de excretas corregida por nitrógeno. Los datos registrados fueron analizados utilizando un Análisis de Varianza en un Diseño de Bloques Completo al Azar. Estudio 2: El Estudio 1 fue replicado para validar el modelo de predicción del requerimiento de la EN a partir de la energía neta de mantenimiento (ENm) obtenida experimentalmente y la energía retenida (ER). La EN de las dietas se determinó sacrificando los pollos a los 7 y 21 días de edad para obtener la ER y el consumo de Energía Metabolizable (EM). La ENm y la eficiencia de utilización de la EM fueron obtenidos por regresión lineal simple entre la ER y el consumo de EM. Los resultados indican que: la EN del grano de maíz, subproducto de trigo, harina de soya, harina de pescado y aceite de soya fueron de 2527, 1598, 1417, 1837, 7550 kcal/kg de materia seca (MS), respectivamente. La ENm obtenida en el estudio, para el modelo de predicción del requerimiento de EN en pollos de carne, es de 79.66 kilocalorías por unidad de peso metabólico (W0.75). Basado en estos resultados, el modelo propuesto para la determinación del requerimiento de EN del pollo de engorde es: EN = 79.66 kcal x W0.75 + ER, con un error de 2.17% y un R 2 de 0.98.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Valor energéticoAlimentación de los animales-1Producto de origen animal-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01-1Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía netainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Doctoris Philosophiae – NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoORIGINALTesis_MoscosoMuñozJuanElmer.pdfTesis_MoscosoMuñozJuanElmer.pdfapplication/pdf4041624https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/81de3d6b-6806-225c-5931-2bd6892f9843/download7b8d22c93d2e5b081432fcc6cda772c8MD51THUMBNAILTesis_MoscosoMuñozJuanElmer.pdf.jpgTesis_MoscosoMuñozJuanElmer.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8230https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/53c31cd6-1fed-b2c8-039e-67d732a8ae6e/downloade080ed6f10cf362468726022a724bbc1MD52TEXTTesis_MoscosoMuñozJuanElmer.pdf.txtTesis_MoscosoMuñozJuanElmer.pdf.txtExtracted texttext/plain208792https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/0afaac59-bdcf-4d1c-ae5d-3bc8b0acc014/download91a088593c1a4f991b4d74ef39d2d82eMD5320.500.12390/2899oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/28992024-06-19 21:06:30.677https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="ef7b1ae1-c3c8-4e54-8590-8f6da6c67c3f"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2021</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Moscoso Muñoz, Juan Elmer</DisplayName> <Person id="rp08083" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria La Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Valor energético</Keyword> <Keyword>Alimentación de los animales</Keyword> <Keyword>Producto de origen animal</Keyword> <Abstract>Presenta dos estudios, los cuáles fueron conducidos con el objetivo de determinar el contenido de Energía Neta (EN) del grano de maíz, subproducto de trigo, harina de soya, harina de pescado y aceite de soya en pollos de carne, por la técnica de sacrificio comparativo y predecir el requerimiento de EN del pollo de carne y su validación. Estudio 1: Se utilizaron 180 pollos machos, distribuidos en seis tratamientos (dietas): T1: (Basal (B), T2: B + grano de maíz (40%), T3: B + subproducto de trigo (40%), T4: B + harina de soya (30%), T5: B + harina de pescado (30%) y T6: B + aceite de soya (10%), en tres niveles de alimentación (ad libitum (AL), 85% AL y 70% AL), con dos réplicas (cinco pollos/réplica) por tratamiento, haciendo un total de 36 unidades experimentales. Se evaluaron el consumo de alimento, peso corporal y ganancia de peso, composición corporal (materia seca, grasa, proteína y ceniza). La Energía Metabolizable se determinó por el método de colección total de excretas corregida por nitrógeno. Los datos registrados fueron analizados utilizando un Análisis de Varianza en un Diseño de Bloques Completo al Azar. Estudio 2: El Estudio 1 fue replicado para validar el modelo de predicción del requerimiento de la EN a partir de la energía neta de mantenimiento (ENm) obtenida experimentalmente y la energía retenida (ER). La EN de las dietas se determinó sacrificando los pollos a los 7 y 21 días de edad para obtener la ER y el consumo de Energía Metabolizable (EM). La ENm y la eficiencia de utilización de la EM fueron obtenidos por regresión lineal simple entre la ER y el consumo de EM. Los resultados indican que: la EN del grano de maíz, subproducto de trigo, harina de soya, harina de pescado y aceite de soya fueron de 2527, 1598, 1417, 1837, 7550 kcal/kg de materia seca (MS), respectivamente. La ENm obtenida en el estudio, para el modelo de predicción del requerimiento de EN en pollos de carne, es de 79.66 kilocalorías por unidad de peso metabólico (W0.75). Basado en estos resultados, el modelo propuesto para la determinación del requerimiento de EN del pollo de engorde es: EN = 79.66 kcal x W0.75 + ER, con un error de 2.17% y un R 2 de 0.98.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).