Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú

Descripción del Articulo

En el Perú, Yersinia ruckeri produce problemas sanitarios y económicos importantes en las piscifactorías de truchas arcoíris, siendo tratada y/o controlada mediante la aplicación de antibióticos. Sin embargo, el uso empírico y constante de estas drogas produciría el rápido desarrollo de resistencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesías Valle, Fernando Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yersinia ruckeri -- Aislamiento y Purificación
Farmacorresistencia Microbiana
Oncorhynchus mykiss
Factores Epidemiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
id CONC_ed2322ae1c71fc555bcc5f41969fb952
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1466
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú
title Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú
spellingShingle Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú
Mesías Valle, Fernando Daniel
Yersinia ruckeri -- Aislamiento y Purificación
Farmacorresistencia Microbiana
Oncorhynchus mykiss
Factores Epidemiológicos
Factores Epidemiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
title_short Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú
title_full Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú
title_fullStr Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú
title_full_unstemmed Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú
title_sort Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú
author Mesías Valle, Fernando Daniel
author_facet Mesías Valle, Fernando Daniel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mesías Valle, Fernando Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Yersinia ruckeri -- Aislamiento y Purificación
topic Yersinia ruckeri -- Aislamiento y Purificación
Farmacorresistencia Microbiana
Oncorhynchus mykiss
Factores Epidemiológicos
Factores Epidemiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Farmacorresistencia Microbiana
Oncorhynchus mykiss
Factores Epidemiológicos
Factores Epidemiológicos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08
description En el Perú, Yersinia ruckeri produce problemas sanitarios y económicos importantes en las piscifactorías de truchas arcoíris, siendo tratada y/o controlada mediante la aplicación de antibióticos. Sin embargo, el uso empírico y constante de estas drogas produciría el rápido desarrollo de resistencia antimicrobiana de esta bacteria. El presente trabajo tuvo como objetivo principal caracterizar fenotípica y genotípicamente la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri aisladas de truchas arcoíris de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú. Los aislados de Yersinia ruckeri se identificaron por métodos bioquímicos y PCR. El perfil fenotípico se analizó mediante la prueba de difusión en disco y la interpretación de resistencia normalizada, para determinar valores de cortes epidemiológicos y clasificar a los aislados como completamente susceptibles (WT) o de susceptibilidad reducida (NWT), luego se identificaron los genes de resistencia antimicrobiana mediante PCR. En total se obtuvieron 43 aislados provenientes de Lima, Puno, Junín y Áncash; siendo todos clasificados como WT al ácido oxolínico, amoxicilina, florfenicol, oxitetraciclina y sulfametoxazol/trimetoprim, no detectándose además alguno de los genes de resistencia en estudio. Debido a la completa susceptibilidad mostrada por los aislados de Y. ruckeri no es esperado que ocurran, en el corto plazo, fallas en el tratamiento frente a este patógeno cuando se use alguno de los 5 antibióticos analizados en los lugares muestreados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1466
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1466
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883088975331328
spelling Publicationrp04248600Mesías Valle, Fernando Daniel2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12390/1466En el Perú, Yersinia ruckeri produce problemas sanitarios y económicos importantes en las piscifactorías de truchas arcoíris, siendo tratada y/o controlada mediante la aplicación de antibióticos. Sin embargo, el uso empírico y constante de estas drogas produciría el rápido desarrollo de resistencia antimicrobiana de esta bacteria. El presente trabajo tuvo como objetivo principal caracterizar fenotípica y genotípicamente la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri aisladas de truchas arcoíris de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú. Los aislados de Yersinia ruckeri se identificaron por métodos bioquímicos y PCR. El perfil fenotípico se analizó mediante la prueba de difusión en disco y la interpretación de resistencia normalizada, para determinar valores de cortes epidemiológicos y clasificar a los aislados como completamente susceptibles (WT) o de susceptibilidad reducida (NWT), luego se identificaron los genes de resistencia antimicrobiana mediante PCR. En total se obtuvieron 43 aislados provenientes de Lima, Puno, Junín y Áncash; siendo todos clasificados como WT al ácido oxolínico, amoxicilina, florfenicol, oxitetraciclina y sulfametoxazol/trimetoprim, no detectándose además alguno de los genes de resistencia en estudio. Debido a la completa susceptibilidad mostrada por los aislados de Y. ruckeri no es esperado que ocurran, en el corto plazo, fallas en el tratamiento frente a este patógeno cuando se use alguno de los 5 antibióticos analizados en los lugares muestreados.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Yersinia ruckeri -- Aislamiento y PurificaciónFarmacorresistencia Microbiana-1Oncorhynchus mykiss-1Factores Epidemiológicos-1Factores Epidemiológicos-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08-1Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1466oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/14662024-05-30 15:37:25.276http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="48c4f177-91bf-43c1-8b05-8ba75b0d9d7a"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Análisis genotípico y fenotípico de la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri procedente de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2019</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Mesías Valle, Fernando Daniel</DisplayName> <Person id="rp04248" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Peruana Cayetano Heredia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Yersinia ruckeri -- Aislamiento y Purificación</Keyword> <Keyword>Farmacorresistencia Microbiana</Keyword> <Keyword>Oncorhynchus mykiss</Keyword> <Keyword>Factores Epidemiológicos</Keyword> <Keyword>Factores Epidemiológicos</Keyword> <Abstract>En el Perú, Yersinia ruckeri produce problemas sanitarios y económicos importantes en las piscifactorías de truchas arcoíris, siendo tratada y/o controlada mediante la aplicación de antibióticos. Sin embargo, el uso empírico y constante de estas drogas produciría el rápido desarrollo de resistencia antimicrobiana de esta bacteria. El presente trabajo tuvo como objetivo principal caracterizar fenotípica y genotípicamente la resistencia antimicrobiana de Yersinia ruckeri aisladas de truchas arcoíris de cultivo de cuatro departamentos de la sierra del Perú. Los aislados de Yersinia ruckeri se identificaron por métodos bioquímicos y PCR. El perfil fenotípico se analizó mediante la prueba de difusión en disco y la interpretación de resistencia normalizada, para determinar valores de cortes epidemiológicos y clasificar a los aislados como completamente susceptibles (WT) o de susceptibilidad reducida (NWT), luego se identificaron los genes de resistencia antimicrobiana mediante PCR. En total se obtuvieron 43 aislados provenientes de Lima, Puno, Junín y Áncash; siendo todos clasificados como WT al ácido oxolínico, amoxicilina, florfenicol, oxitetraciclina y sulfametoxazol/trimetoprim, no detectándose además alguno de los genes de resistencia en estudio. Debido a la completa susceptibilidad mostrada por los aislados de Y. ruckeri no es esperado que ocurran, en el corto plazo, fallas en el tratamiento frente a este patógeno cuando se use alguno de los 5 antibióticos analizados en los lugares muestreados.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.393482
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).