Extracción de colágeno tipo I de piel de tilapia (Oreochromis niloticus) por los métodos acuoso y enzimático

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar las características biológicas del colágeno extraído de la piel de Oreochromis niloticus, tilapia, referido al rendimiento, cuantificación de proteínas totales, electroforesis SDS-PAGE, estabilidad térmica, morfología de la estructura superficial por mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Pinedo, Nataly Yahayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/3160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pnsayo cometapiel de tilapia
Colágeno
Oreochromis niloticus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar las características biológicas del colágeno extraído de la piel de Oreochromis niloticus, tilapia, referido al rendimiento, cuantificación de proteínas totales, electroforesis SDS-PAGE, estabilidad térmica, morfología de la estructura superficial por microscopía óptica y la cantidad de colágeno tipo I obtenido por los métodos colágeno soluble acuoso (ASC) y por, colágeno soluble con pepsina (PSC). El material biológico, tilapia, fue obtenido en el Centro Experimental de Genética de la Universidad Nacional de Trujillo. Se registraron los pesos de los individuos y se extrajo la piel de los peces y luego de registrar el peso de piel de cada individuo se procedió con la extracción de colágeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).