Diseño, construcción y evaluación de un electrodo ión selectivo para boro Arequipa - 2012

Descripción del Articulo

Los electrodos o sensores químicos son considerados como instrumentos simples en comparación con los grandes equipos de análisis, sin embargo estos no pueden ser obviados ya que son necesarios en áreas donde se requiere mediciones rápidas de bajo costo y con una sensibilidad satisfactoria, todo esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Revilla, Stamber Alvaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:Los electrodos o sensores químicos son considerados como instrumentos simples en comparación con los grandes equipos de análisis, sin embargo estos no pueden ser obviados ya que son necesarios en áreas donde se requiere mediciones rápidas de bajo costo y con una sensibilidad satisfactoria, todo esto además de su inherente portabilidad la cual es necesaria para mediciones en el campo. Por otro lado su uso requiere una capacitación más simple y rápida. Se diseñó y construyó un cuerpo de electrodo ión selectivo, utilizando Ertalyte® (material termoplástico) para la fabricación del cuerpo del electrodo; se prepararon sales sólidas de Ag3BO3, Ag2S y Cu2S para la fabricación de la membrana sensora, la cual fue inmovilizada sobre el cuerpo de Ertalyte® y usando un soporte de resina epóxica conductora. Todas las medidas de potencial fueron realizadas en la estación potenciométrica Titrando 808 de Methrom, mediante una técnica electroquímica, un electrodo de Ag/AgCl con un puente salino incorporado fue usado como electrodo de referencia, las medidas fueron hechas a 25.0 ± 0.1 oC en una celda termostateada. Las mediciones fueron realizadas usando NaNO3 0.1 M para mantener la fuerza iónica constante y soluciones de borato de distinta concentración fueron preparadas para observar la respuesta. La metodología empleada, la validación del método y los resultados encontrados son discutidos. El electrodo presenta una pendiente de 30.096 mV/década, un tiempo de respuesta de 20 - 30 segundos, un tiempo de vida superior a 8 meses, un intervalo de pH óptimo de 6 a 9, límite práctico de detección de 5.50 x 10-8 M y presenta una pequeña interferencia al ion plata. Para verificar los resultados obtenidos por el electrodo ión selectivo, se estandarizó una técnica espectrofotométrica para Boro a través de la formación de un complejo coloreado con Azometina H. Se encontró que la cantidad de Boro presente en el agua del río Tambo fue de 4.18 ± 0.03 y de 4.03 ± 0.11 ppm con el electrodo ión selectivo y el método espectrofotométrico, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).