EL BORO Propiedades físicas y químicas. Los boranos. Enlaces químicos en los boranos. Efecto del boro sobre la salud. Efectos ambientales del boro Química en las aplicaciones del boro: En cultivos agrícolas - En fuegos pirotécnicos. Ácido bórico en productos textiles. Fabricación de vidrios y otros.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el boro se manipula en una amplia gama de aplicaciones mecánicas, la mayor parte de las cuales incorporan compuestos de boro-oxígeno. Estas mezclas tienen una construcción sintética extremadamente fluctuante, apareciendo como sólidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosme Rivera, Fernando Cesar
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7145
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el boro se manipula en una amplia gama de aplicaciones mecánicas, la mayor parte de las cuales incorporan compuestos de boro-oxígeno. Estas mezclas tienen una construcción sintética extremadamente fluctuante, apareciendo como sólidos translúcidos y no vidriosos de valor mecánica, y exponiendo la conducta compleja de la sustancia en su disposición. La extensión de la parte del boro como componente fundamental en los principales ciclos orgánicos se ha establecido durante la década más reciente, cuya importancia ya era oscura. El desarrollo de información sobre la ciencia del boro en los últimos tiempos ha sido crítico tanto económica como naturalmente. El boro tiene la configuración electrónica [����������] 2�����2 2�����1, monopolizando los tres electrones de valencia para articular con diferentes componentes para integrar compuestos de tipo ����������3 de tres lados a nivel a través de vínculos covalentes. Una de sus extraordinarias cualidades es su reducido tamaño, lo que le confiere una excelente actividad iónica y una especial preferencia por los componentes electronegativos. Dado que el boro tiene más orbitales de valencia s, px, py y pz que los electrones de valencia, los compuestos de boro trivalentes tienden a formar complejos con los benefactores de los electrones. Esto combina la respuesta conmutable de la base de Lewis aniónica para construir un anión tetraédrico en el que el boro tiene una autocarga negativa. Varios estudios sobre compuestos de borano B-H revelaron que el boro carece de electrones. Estas mezclas muestran con frecuencia vínculos multicéntricos. Curiosamente, los compuestos �����−����� no suelen enmarcar enlaces multicéntricos. Sea como fuere, la electrofilicidad del boro asume un papel predominante en la ciencia del boro, lo que impulsa el desarrollo de unidades primarias complejas ����������3 ����� ����������4. Esta electrofilia junto con la propensión a dar forma a los ésteres a través de la acumulación intensifica las acumulaciones de hidroxilo de los rodamientos, incluido el �����−����������, solo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).