Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica
Descripción del Articulo
El estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica se realizó entre los meses de octubre del 2014 a enero del 2015. Durante estos meses, se realizaron un conjunto de actividades incluyendo tanto trabajos de gabinete como trabajos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/100 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología Formación Profesional Formación Universitaria Educación Superior Ciencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
CONC_c67a8481bc0da698af5011b3782e012b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/100 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica |
| title |
Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica |
| spellingShingle |
Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica Arias Schreiber, Milena Tecnología Formación Profesional Formación Universitaria Educación Superior Ciencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica |
| title_full |
Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica |
| title_fullStr |
Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica |
| title_full_unstemmed |
Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica |
| title_sort |
Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica |
| author |
Arias Schreiber, Milena |
| author_facet |
Arias Schreiber, Milena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Schreiber, Milena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología |
| topic |
Tecnología Formación Profesional Formación Universitaria Educación Superior Ciencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Formación Profesional Formación Universitaria Educación Superior Ciencia |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica se realizó entre los meses de octubre del 2014 a enero del 2015. Durante estos meses, se realizaron un conjunto de actividades incluyendo tanto trabajos de gabinete como trabajos de campo para la toma de datos, ambos con la finalidad de cumplir con los objetivos del estudio. La fase de trabajos de gabinete estuvo conformada en primer lugar, por una revisión bibliográfica actualizada de estudios similares a nivel nacional e internacional, considerando tanto las metodologías empleadas como los resultados de estos estudios. Esta revisión bibliográfica consideró con énfasis el análisis de ciertas variables que inciden en la elección de una carrera universitaria, entre las cuales se identificaron: la influencia de las experiencias vividas en la escuela, de la información recibida sobre el mundo laboral, el rol de las percepciones entre las características del individuo y los requerimientos de un profesional de ciencia y tecnología (CyT), así como de la precepción social de los que laboran en el campo de la CyT. En una segunda fase, el trabajo de gabinete consistió de una recopilación de los resultados y experiencias obtenidas en reportes o publicaciones de programas o estrategias internacionales, que tuvieron como finalidad incentivar entre los jóvenes la elección por carreras en CyT. Finalmente, el trabajo de gabinete, se orientó al diseño y elaboración de las guías de pautas tanto de los grupos focales como del cuestionario usado en las encuestas analíticas y las entrevistas a profundidad. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-04-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/100 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/100 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/49f62c7d-2ee8-7cd7-e8e7-13d58fc85ac9/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/1ef56927-3b45-7ff8-c788-6e578fe080cf/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/f9f49098-9ec3-61b4-c885-511aef5e0639/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/319462b7-d050-4c40-824d-967f6c69cf1d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0619f560c1da93b7bf7c517b134487e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9ebc4e8ca92e45416e0608aa95e5be74 070871037dfaccd921b3f7e4555e700e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883043142074368 |
| spelling |
Publicationrp00072600Arias Schreiber, Milena2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2015-04-27https://hdl.handle.net/20.500.12390/100El estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica se realizó entre los meses de octubre del 2014 a enero del 2015. Durante estos meses, se realizaron un conjunto de actividades incluyendo tanto trabajos de gabinete como trabajos de campo para la toma de datos, ambos con la finalidad de cumplir con los objetivos del estudio. La fase de trabajos de gabinete estuvo conformada en primer lugar, por una revisión bibliográfica actualizada de estudios similares a nivel nacional e internacional, considerando tanto las metodologías empleadas como los resultados de estos estudios. Esta revisión bibliográfica consideró con énfasis el análisis de ciertas variables que inciden en la elección de una carrera universitaria, entre las cuales se identificaron: la influencia de las experiencias vividas en la escuela, de la información recibida sobre el mundo laboral, el rol de las percepciones entre las características del individuo y los requerimientos de un profesional de ciencia y tecnología (CyT), así como de la precepción social de los que laboran en el campo de la CyT. En una segunda fase, el trabajo de gabinete consistió de una recopilación de los resultados y experiencias obtenidas en reportes o publicaciones de programas o estrategias internacionales, que tuvieron como finalidad incentivar entre los jóvenes la elección por carreras en CyT. Finalmente, el trabajo de gabinete, se orientó al diseño y elaboración de las guías de pautas tanto de los grupos focales como del cuestionario usado en las encuestas analíticas y las entrevistas a profundidad.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaConsejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytecinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TecnologíaFormación Profesional-1Formación Universitaria-1Educación Superior-1Ciencia-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02-1Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnicainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#THUMBNAILCONCYTEC0000075.pdf.jpgCONCYTEC0000075.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6069https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/49f62c7d-2ee8-7cd7-e8e7-13d58fc85ac9/downloadc0619f560c1da93b7bf7c517b134487eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/1ef56927-3b45-7ff8-c788-6e578fe080cf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCONCYTEC0000075.pdfCONCYTEC0000075.pdfapplication/pdf2103976https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/f9f49098-9ec3-61b4-c885-511aef5e0639/download9ebc4e8ca92e45416e0608aa95e5be74MD53TEXTCONCYTEC0000075.pdf.txtCONCYTEC0000075.pdf.txtExtracted texttext/plain216148https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/319462b7-d050-4c40-824d-967f6c69cf1d/download070871037dfaccd921b3f7e4555e700eMD5520.500.12390/100oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1002024-06-20 21:02:17.703https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="e64f5aba-9261-4308-8e08-9871310bf914"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2015-04-27</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Arias Schreiber, Milena</DisplayName> <Person id="rp00072" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</License> <Keyword>Tecnología</Keyword> <Keyword>Formación Profesional</Keyword> <Keyword>Formación Universitaria</Keyword> <Keyword>Educación Superior</Keyword> <Keyword>Ciencia</Keyword> <Abstract>El estudio sobre los diferentes factores que influyen en los jóvenes a inclinarse por una formación científico-técnica se realizó entre los meses de octubre del 2014 a enero del 2015. Durante estos meses, se realizaron un conjunto de actividades incluyendo tanto trabajos de gabinete como trabajos de campo para la toma de datos, ambos con la finalidad de cumplir con los objetivos del estudio. La fase de trabajos de gabinete estuvo conformada en primer lugar, por una revisión bibliográfica actualizada de estudios similares a nivel nacional e internacional, considerando tanto las metodologías empleadas como los resultados de estos estudios. Esta revisión bibliográfica consideró con énfasis el análisis de ciertas variables que inciden en la elección de una carrera universitaria, entre las cuales se identificaron: la influencia de las experiencias vividas en la escuela, de la información recibida sobre el mundo laboral, el rol de las percepciones entre las características del individuo y los requerimientos de un profesional de ciencia y tecnología (CyT), así como de la precepción social de los que laboran en el campo de la CyT. En una segunda fase, el trabajo de gabinete consistió de una recopilación de los resultados y experiencias obtenidas en reportes o publicaciones de programas o estrategias internacionales, que tuvieron como finalidad incentivar entre los jóvenes la elección por carreras en CyT. Finalmente, el trabajo de gabinete, se orientó al diseño y elaboración de las guías de pautas tanto de los grupos focales como del cuestionario usado en las encuestas analíticas y las entrevistas a profundidad.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).