Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia”
Descripción del Articulo
La seguridad de los insumos para suplementos alimenticios y cosmética deben ser evaluados a fin de evitar efectos colaterales, principalmente asociados a efectos clastogénicos, como es el caso de los compuestos químicos que se utiliza para la extracción de colágeno. Con la finalidad de demostrar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/3159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oreochromis niloticus Colágeno Ensayo cometa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
id |
CONC_b710b614cefe81de499e0ac1a42bbbf8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3159 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia” |
title |
Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia” |
spellingShingle |
Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia” Sánchez Tuesta, Linda Cristina Oreochromis niloticus Colágeno Colágeno Ensayo cometa Ensayo cometa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
title_short |
Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia” |
title_full |
Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia” |
title_fullStr |
Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia” |
title_full_unstemmed |
Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia” |
title_sort |
Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia” |
author |
Sánchez Tuesta, Linda Cristina |
author_facet |
Sánchez Tuesta, Linda Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Tuesta, Linda Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oreochromis niloticus |
topic |
Oreochromis niloticus Colágeno Colágeno Ensayo cometa Ensayo cometa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colágeno Colágeno Ensayo cometa Ensayo cometa |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
description |
La seguridad de los insumos para suplementos alimenticios y cosmética deben ser evaluados a fin de evitar efectos colaterales, principalmente asociados a efectos clastogénicos, como es el caso de los compuestos químicos que se utiliza para la extracción de colágeno. Con la finalidad de demostrar la inocuidad del extracto de colágeno tipo I de piel de tilapia, se ha evaluado los efectos de 03 tratamientos de colágeno de tilapia tipo I liofilizado mediante el ensayo cometa en linfocitos humanos de sangre periférica, utilizando el peróxido de hidrogeno (200 μM) como control positivo y buffer fosfato salino 1X como control negativo. Se registró los promedios y medianas del porcentaje de la cola del cometa, momento de la cola. Los resultados no mostraron diferencia significativa entre los tratamientos de colágeno de tilapia tipo I con el control negativo. Así que los resultados obtenidos nos sugieren la ausencia de actividad citotóxica y genotóxica en el extracto de colágeno tipo I obtenido de la piel de tilapia. Lo que significa que los lavados para eliminar los compuestos químicos utilizados en el pretratamiento fueron efectivos, así como la inexistencia de compuestos contaminantes en la piel de tilapia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/3159 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/3159 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/99dd93eb-2eac-cc21-05f9-1346ae668259/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/4c2af72d-e30f-af35-dfe5-baf5f6279cf3/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/74f6ed9d-dec6-4a53-8945-146826a6be42/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1848933699adbd3146ba13bdb811560f 0fe19388afe2b6d77a6312f22b77c3fd edf9fc056868d42d23daf4825cc6dae7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175735642685440 |
spelling |
Publicationrp08953600Sánchez Tuesta, Linda Cristina2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12390/3159La seguridad de los insumos para suplementos alimenticios y cosmética deben ser evaluados a fin de evitar efectos colaterales, principalmente asociados a efectos clastogénicos, como es el caso de los compuestos químicos que se utiliza para la extracción de colágeno. Con la finalidad de demostrar la inocuidad del extracto de colágeno tipo I de piel de tilapia, se ha evaluado los efectos de 03 tratamientos de colágeno de tilapia tipo I liofilizado mediante el ensayo cometa en linfocitos humanos de sangre periférica, utilizando el peróxido de hidrogeno (200 μM) como control positivo y buffer fosfato salino 1X como control negativo. Se registró los promedios y medianas del porcentaje de la cola del cometa, momento de la cola. Los resultados no mostraron diferencia significativa entre los tratamientos de colágeno de tilapia tipo I con el control negativo. Así que los resultados obtenidos nos sugieren la ausencia de actividad citotóxica y genotóxica en el extracto de colágeno tipo I obtenido de la piel de tilapia. Lo que significa que los lavados para eliminar los compuestos químicos utilizados en el pretratamiento fueron efectivos, así como la inexistencia de compuestos contaminantes en la piel de tilapia.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Oreochromis niloticusColágeno-1Colágeno-1Ensayo cometa-1Ensayo cometa-1http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01-1Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en CienciasCiencias, mención Biotecnología Agroindustrial y AmbientalUniversidad Nacional de Trujillo. Escuela de PosgradoORIGINAL2021_Tesis_SanchezTuesta.pdf2021_Tesis_SanchezTuesta.pdfapplication/pdf1509387https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/99dd93eb-2eac-cc21-05f9-1346ae668259/download1848933699adbd3146ba13bdb811560fMD51THUMBNAIL2021_Tesis_SanchezTuesta.pdf.jpg2021_Tesis_SanchezTuesta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12380https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/4c2af72d-e30f-af35-dfe5-baf5f6279cf3/download0fe19388afe2b6d77a6312f22b77c3fdMD52TEXT2021_Tesis_SanchezTuesta.pdf.txt2021_Tesis_SanchezTuesta.pdf.txtExtracted texttext/plain67185https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/74f6ed9d-dec6-4a53-8945-146826a6be42/downloadedf9fc056868d42d23daf4825cc6dae7MD5320.500.12390/3159oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/31592024-06-19 21:05:24.655https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="c1ab4b68-500c-4c12-a7de-e41940096c4d"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Determinación de la ausencia de daño en el ADN de linfocitos humanos por el ensayo cometa del colágeno tipo I de “tilapia”</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2021</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Sánchez Tuesta, Linda Cristina</DisplayName> <Person id="rp08953" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Trujillo</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Oreochromis niloticus</Keyword> <Keyword>Colágeno</Keyword> <Keyword>Colágeno</Keyword> <Keyword>Ensayo cometa</Keyword> <Keyword>Ensayo cometa</Keyword> <Abstract>La seguridad de los insumos para suplementos alimenticios y cosmética deben ser evaluados a fin de evitar efectos colaterales, principalmente asociados a efectos clastogénicos, como es el caso de los compuestos químicos que se utiliza para la extracción de colágeno. Con la finalidad de demostrar la inocuidad del extracto de colágeno tipo I de piel de tilapia, se ha evaluado los efectos de 03 tratamientos de colágeno de tilapia tipo I liofilizado mediante el ensayo cometa en linfocitos humanos de sangre periférica, utilizando el peróxido de hidrogeno (200 μM) como control positivo y buffer fosfato salino 1X como control negativo. Se registró los promedios y medianas del porcentaje de la cola del cometa, momento de la cola. Los resultados no mostraron diferencia significativa entre los tratamientos de colágeno de tilapia tipo I con el control negativo. Así que los resultados obtenidos nos sugieren la ausencia de actividad citotóxica y genotóxica en el extracto de colágeno tipo I obtenido de la piel de tilapia. Lo que significa que los lavados para eliminar los compuestos químicos utilizados en el pretratamiento fueron efectivos, así como la inexistencia de compuestos contaminantes en la piel de tilapia.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).