Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivel
Descripción del Articulo
Introducción: Los controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) son una herramienta indispensable para la monitorización del desarrollo integral del niño; sin embargo, menos de la mitad de los recién nacidos de Lima reciben la cantidad de controles recomendada. La falta de acceso a información oportu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de Información en Salud Servicios de Salud del Niño Recién Nacido Notificación Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
id |
CONC_b37655f8add28ea9737fe03c7ce9e2d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1638 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivel |
title |
Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivel |
spellingShingle |
Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivel De Freitas Vidal, Catharine Isabel Sistemas de Información en Salud Servicios de Salud del Niño Recién Nacido Notificación Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
title_short |
Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivel |
title_full |
Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivel |
title_fullStr |
Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivel |
title_full_unstemmed |
Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivel |
title_sort |
Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivel |
author |
De Freitas Vidal, Catharine Isabel |
author_facet |
De Freitas Vidal, Catharine Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De Freitas Vidal, Catharine Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de Información en Salud |
topic |
Sistemas de Información en Salud Servicios de Salud del Niño Recién Nacido Notificación Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios de Salud del Niño Recién Nacido Notificación Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
description |
Introducción: Los controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) son una herramienta indispensable para la monitorización del desarrollo integral del niño; sin embargo, menos de la mitad de los recién nacidos de Lima reciben la cantidad de controles recomendada. La falta de acceso a información oportuna de los neonatos dificulta su captación, por lo que mejorar la disponibilidad de esta información podría mejorar la cobertura de CRED. Objetivo: Implementar un Sistema de Notificación de recién nacidos a los Establecimientos de Salud de primer nivel y evaluar su efecto en el porcentaje de recién nacidos con un número adecuado de controles CRED. Métodos: Diseño de métodos mixtos; se evaluó el efecto de la intervención mediante un diseño antes-después y la utilidad, aceptabilidad y limitaciones del sistema mediante entrevistas a profundidad. Resultados: Se recolectaron 179 registros de recién nacidos de los cinco establecimientos de salud intervenidos. La intervención no halló un aumento en el porcentaje de recién nacidos con cuatro controles CRED (1.4% vs 0.9%), logró mejorar el porcentaje de recién nacidos (RN) menores de 15 días con al menos dos controles CRED en un 58% (p=0.006), el porcentaje de RN con el control de la primera semana en un 35% (p=0.013), y el porcentaje de recién nacidos con al menos dos controles en un 30% (p=0.042). Las enfermeras de la mayoría de los establecimientos encontraron útil el sistema de notificación, la principal dificultad que tuvieron fue obtener la dirección real del paciente. Conclusiones: La disponibilidad de información oportuna acerca de los recién nacidos no mejora el porcentaje de recién nacidos con cuatro controles CRED, pero sí el de recién nacidos con un adecuado número de controles CRED antes de los 15 días. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1638 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1638 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175603053395968 |
spelling |
Publicationrp04516600De Freitas Vidal, Catharine Isabel2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1638Introducción: Los controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) son una herramienta indispensable para la monitorización del desarrollo integral del niño; sin embargo, menos de la mitad de los recién nacidos de Lima reciben la cantidad de controles recomendada. La falta de acceso a información oportuna de los neonatos dificulta su captación, por lo que mejorar la disponibilidad de esta información podría mejorar la cobertura de CRED. Objetivo: Implementar un Sistema de Notificación de recién nacidos a los Establecimientos de Salud de primer nivel y evaluar su efecto en el porcentaje de recién nacidos con un número adecuado de controles CRED. Métodos: Diseño de métodos mixtos; se evaluó el efecto de la intervención mediante un diseño antes-después y la utilidad, aceptabilidad y limitaciones del sistema mediante entrevistas a profundidad. Resultados: Se recolectaron 179 registros de recién nacidos de los cinco establecimientos de salud intervenidos. La intervención no halló un aumento en el porcentaje de recién nacidos con cuatro controles CRED (1.4% vs 0.9%), logró mejorar el porcentaje de recién nacidos (RN) menores de 15 días con al menos dos controles CRED en un 58% (p=0.006), el porcentaje de RN con el control de la primera semana en un 35% (p=0.013), y el porcentaje de recién nacidos con al menos dos controles en un 30% (p=0.042). Las enfermeras de la mayoría de los establecimientos encontraron útil el sistema de notificación, la principal dificultad que tuvieron fue obtener la dirección real del paciente. Conclusiones: La disponibilidad de información oportuna acerca de los recién nacidos no mejora el porcentaje de recién nacidos con cuatro controles CRED, pero sí el de recién nacidos con un adecuado número de controles CRED antes de los 15 días.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esSistemas de Información en SaludServicios de Salud del Niño-1Recién Nacido-1Notificación-1Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03-1Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivelinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Informática Biomédica en Salud Global con mención en Informática en SaludInformática Biomédica en Salud Global con mención en Informática en SaludUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora Castro20.500.12390/1638oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16382024-05-30 15:38:55.84https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="744950d9-74ab-43c5-a2ec-353881c54a65"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Sistema de notificación de recién nacidos a los establecimientos de salud de primer nivel</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>De Freitas Vidal, Catharine Isabel</DisplayName> <Person id="rp04516" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Peruana Cayetano Heredia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es</License> <Keyword>Sistemas de Información en Salud</Keyword> <Keyword>Servicios de Salud del Niño</Keyword> <Keyword>Recién Nacido</Keyword> <Keyword>Notificación</Keyword> <Keyword>Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación</Keyword> <Abstract>Introducción: Los controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) son una herramienta indispensable para la monitorización del desarrollo integral del niño; sin embargo, menos de la mitad de los recién nacidos de Lima reciben la cantidad de controles recomendada. La falta de acceso a información oportuna de los neonatos dificulta su captación, por lo que mejorar la disponibilidad de esta información podría mejorar la cobertura de CRED. Objetivo: Implementar un Sistema de Notificación de recién nacidos a los Establecimientos de Salud de primer nivel y evaluar su efecto en el porcentaje de recién nacidos con un número adecuado de controles CRED. Métodos: Diseño de métodos mixtos; se evaluó el efecto de la intervención mediante un diseño antes-después y la utilidad, aceptabilidad y limitaciones del sistema mediante entrevistas a profundidad. Resultados: Se recolectaron 179 registros de recién nacidos de los cinco establecimientos de salud intervenidos. La intervención no halló un aumento en el porcentaje de recién nacidos con cuatro controles CRED (1.4% vs 0.9%), logró mejorar el porcentaje de recién nacidos (RN) menores de 15 días con al menos dos controles CRED en un 58% (p=0.006), el porcentaje de RN con el control de la primera semana en un 35% (p=0.013), y el porcentaje de recién nacidos con al menos dos controles en un 30% (p=0.042). Las enfermeras de la mayoría de los establecimientos encontraron útil el sistema de notificación, la principal dificultad que tuvieron fue obtener la dirección real del paciente. Conclusiones: La disponibilidad de información oportuna acerca de los recién nacidos no mejora el porcentaje de recién nacidos con cuatro controles CRED, pero sí el de recién nacidos con un adecuado número de controles CRED antes de los 15 días.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).