Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)

Descripción del Articulo

Las Becas de Mentoría “María Reiche” se otorgaron a 11 ganadoras quienes recibieron una subvención por un periodo de doce meses continuos, tiempo en el que las beneficiarias han tenido la oportunidad de desarrollar una propuesta de investigación conducente a la obtención del título profesional en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yaranga Huamán, Elena, Coaquira Velásquez, Margaret Alexandra, Witting Chavarría, Jhanira Marita, Benavides Salinas, Miranda Lucía, Moscol Albañil, Isabel del Pilar, Sánchez Calle, Leydi Rosa Aurelia, Chávez Huingo, Maricela, Melgar Pampa, Marilyn Andrea, Aguilar Lozano, Rosa Norma, Mucha Pinta, Ketty, Checa Román, Keyla Virginia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/3200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujer científica
Investigación y desarrollo
Innovación científica
Administración de la ciencia y de la investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id CONC_8dfc84a9fe4cf3a7c8d9d39acd8de56c
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3200
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)
title Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)
spellingShingle Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)
Yaranga Huamán, Elena
Mujer científica
Investigación y desarrollo
Innovación científica
Administración de la ciencia y de la investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)
title_full Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)
title_fullStr Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)
title_full_unstemmed Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)
title_sort Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)
author Yaranga Huamán, Elena
author_facet Yaranga Huamán, Elena
Coaquira Velásquez, Margaret Alexandra
Witting Chavarría, Jhanira Marita
Benavides Salinas, Miranda Lucía
Moscol Albañil, Isabel del Pilar
Sánchez Calle, Leydi Rosa Aurelia
Chávez Huingo, Maricela
Melgar Pampa, Marilyn Andrea
Aguilar Lozano, Rosa Norma
Mucha Pinta, Ketty
Checa Román, Keyla Virginia
author_role author
author2 Coaquira Velásquez, Margaret Alexandra
Witting Chavarría, Jhanira Marita
Benavides Salinas, Miranda Lucía
Moscol Albañil, Isabel del Pilar
Sánchez Calle, Leydi Rosa Aurelia
Chávez Huingo, Maricela
Melgar Pampa, Marilyn Andrea
Aguilar Lozano, Rosa Norma
Mucha Pinta, Ketty
Checa Román, Keyla Virginia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Yaranga Huamán, Elena
Coaquira Velásquez, Margaret Alexandra
Witting Chavarría, Jhanira Marita
Benavides Salinas, Miranda Lucía
Moscol Albañil, Isabel del Pilar
Sánchez Calle, Leydi Rosa Aurelia
Chávez Huingo, Maricela
Melgar Pampa, Marilyn Andrea
Aguilar Lozano, Rosa Norma
Mucha Pinta, Ketty
Checa Román, Keyla Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv Mujer científica
topic Mujer científica
Investigación y desarrollo
Innovación científica
Administración de la ciencia y de la investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación y desarrollo
Innovación científica
Administración de la ciencia y de la investigación
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Las Becas de Mentoría “María Reiche” se otorgaron a 11 ganadoras quienes recibieron una subvención por un periodo de doce meses continuos, tiempo en el que las beneficiarias han tenido la oportunidad de desarrollar una propuesta de investigación conducente a la obtención del título profesional en universidades peruanas. Las becas han permitido a las beneficiarias realizar sus proyectos de investigación a tiempo completo y bajo la mentoría o supervisión de un investigador calificado del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), al cual se le ha denominado mentor. Asimismo, entre los múltiples beneficios de la mentoría se incluyen la transferencia natural de conocimientos y habilidades claves que contribuyen al desarrollo profesional y a la cultura del aprendizaje. El presente documento muestra los proyectos y logros de las 11 becarias que culminan con éxito el programa piloto de mentorías “María Reiche”.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-50-208-8
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/3200
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-50-208-8
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/3200
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/262aa4b3-ccdd-bab4-eaff-b35be7918436/download
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/1d6b507e-e02a-6a46-fab4-e3ab74a99376/download
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6edad4ae-b6bf-48b0-8088-403b89ef1b98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 709f73ae0bcf838d955a295887418336
4dc89b46438e4c327e6b873726a8b795
a3d7a0706d28a65513c1d5bdecdc154f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1839175489055358976
spelling Publicationrp09111600rp09106600rp09104600rp09112600rp09107600rp09113600rp09114600rp09110600rp09105600rp09108600rp09109600Yaranga Huamán, ElenaCoaquira Velásquez, Margaret AlexandraWitting Chavarría, Jhanira MaritaBenavides Salinas, Miranda LucíaMoscol Albañil, Isabel del PilarSánchez Calle, Leydi Rosa AureliaChávez Huingo, MaricelaMelgar Pampa, Marilyn AndreaAguilar Lozano, Rosa NormaMucha Pinta, KettyCheca Román, Keyla Virginia2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2022-11urn:isbn:978-9972-50-208-8https://hdl.handle.net/20.500.12390/3200Las Becas de Mentoría “María Reiche” se otorgaron a 11 ganadoras quienes recibieron una subvención por un periodo de doce meses continuos, tiempo en el que las beneficiarias han tenido la oportunidad de desarrollar una propuesta de investigación conducente a la obtención del título profesional en universidades peruanas. Las becas han permitido a las beneficiarias realizar sus proyectos de investigación a tiempo completo y bajo la mentoría o supervisión de un investigador calificado del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), al cual se le ha denominado mentor. Asimismo, entre los múltiples beneficios de la mentoría se incluyen la transferencia natural de conocimientos y habilidades claves que contribuyen al desarrollo profesional y a la cultura del aprendizaje. El presente documento muestra los proyectos y logros de las 11 becarias que culminan con éxito el programa piloto de mentorías “María Reiche”.spaConsejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytecinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mujer científicaInvestigación y desarrollo-1Innovación científica-1Administración de la ciencia y de la investigación-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00-1Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)info:eu-repo/semantics/bookreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#THUMBNAILBecarias Maria Reiche 2022.pdf.jpgBecarias Maria Reiche 2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13293https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/262aa4b3-ccdd-bab4-eaff-b35be7918436/download709f73ae0bcf838d955a295887418336MD52ORIGINALBecarias Maria Reiche 2022.pdfBecarias Maria Reiche 2022.pdfapplication/pdf2450127https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/1d6b507e-e02a-6a46-fab4-e3ab74a99376/download4dc89b46438e4c327e6b873726a8b795MD51TEXTBecarias Maria Reiche 2022.pdf.txtBecarias Maria Reiche 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain34604https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6edad4ae-b6bf-48b0-8088-403b89ef1b98/downloada3d7a0706d28a65513c1d5bdecdc154fMD5320.500.12390/3200oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/32002024-06-19 21:02:45.592https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="3210a4f7-3e48-4e6d-876a-4b3570867c45"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Becarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2022-11</PublicationDate> <ISBN>urn:isbn:978-9972-50-208-8</ISBN> <Authors> <Author> <DisplayName>Yaranga Huamán, Elena</DisplayName> <Person id="rp09111" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Coaquira Velásquez, Margaret Alexandra</DisplayName> <Person id="rp09106" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Witting Chavarría, Jhanira Marita</DisplayName> <Person id="rp09104" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Benavides Salinas, Miranda Lucía</DisplayName> <Person id="rp09112" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Moscol Albañil, Isabel del Pilar</DisplayName> <Person id="rp09107" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Sánchez Calle, Leydi Rosa Aurelia</DisplayName> <Person id="rp09113" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Chávez Huingo, Maricela</DisplayName> <Person id="rp09114" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Melgar Pampa, Marilyn Andrea</DisplayName> <Person id="rp09110" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Aguilar Lozano, Rosa Norma</DisplayName> <Person id="rp09105" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Mucha Pinta, Ketty</DisplayName> <Person id="rp09108" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Checa Román, Keyla Virginia</DisplayName> <Person id="rp09109" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Mujer científica</Keyword> <Keyword>Investigación y desarrollo</Keyword> <Keyword>Innovación científica</Keyword> <Keyword>Administración de la ciencia y de la investigación</Keyword> <Abstract>Las Becas de Mentoría “María Reiche” se otorgaron a 11 ganadoras quienes recibieron una subvención por un periodo de doce meses continuos, tiempo en el que las beneficiarias han tenido la oportunidad de desarrollar una propuesta de investigación conducente a la obtención del título profesional en universidades peruanas. Las becas han permitido a las beneficiarias realizar sus proyectos de investigación a tiempo completo y bajo la mentoría o supervisión de un investigador calificado del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), al cual se le ha denominado mentor. Asimismo, entre los múltiples beneficios de la mentoría se incluyen la transferencia natural de conocimientos y habilidades claves que contribuyen al desarrollo profesional y a la cultura del aprendizaje. El presente documento muestra los proyectos y logros de las 11 becarias que culminan con éxito el programa piloto de mentorías “María Reiche”.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).