Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras

Descripción del Articulo

La investigación pretende explorar de qué manera influye la coautoría sobre la carrera académica de hombres y mujeres en el campo de la biología. Para ello, se analizaron 894 artículos académicos disponibles en Web of Science y SciELO, así como las hojas de vida de los investigadores. El estudio enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Málaga Sabogal,Lucía, Romero Granados,Luís
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujer científica
Investigación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id CONC_8ba8f825ce5545ac6ef6d9f2c471aff0
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1376
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
spelling Publicationrp04105600rp04104600Málaga Sabogal,LucíaRomero Granados,Luís2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1376La investigación pretende explorar de qué manera influye la coautoría sobre la carrera académica de hombres y mujeres en el campo de la biología. Para ello, se analizaron 894 artículos académicos disponibles en Web of Science y SciELO, así como las hojas de vida de los investigadores. El estudio encuentra que existe un predominio de los investigadores varones que publican artículos científicos en el campo de la biología en el Perú; mientras que sus pares mujeres son menos productivas, lo cual estaría relacionado a la maternidad. Asimismo, los resultados muestran que los artículos analizados se escriben en coautoría mayormente nacional, tienen un promedio de citas bajo y no existe predisposición de los hombres ni de las mujeres a publicar con sus congéneres. No obstante, existe una tendencia de los autores a asociarse con investigadores que han alcanzado niveles de colaboración similares a los suyos.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaCIESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mujer científicaInvestigación y desarrollo-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16-1Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carrerasinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1376oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/13762024-05-30 16:03:10.929https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="02cd9cbf-e4a2-4ae8-a9d8-1ad4ae2c64c0"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Málaga Sabogal,Lucía</DisplayName> <Person id="rp04105" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Romero Granados,Luís</DisplayName> <Person id="rp04104" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>CIES</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Mujer científica</Keyword> <Keyword>Investigación y desarrollo</Keyword> <Abstract>La investigación pretende explorar de qué manera influye la coautoría sobre la carrera académica de hombres y mujeres en el campo de la biología. Para ello, se analizaron 894 artículos académicos disponibles en Web of Science y SciELO, así como las hojas de vida de los investigadores. El estudio encuentra que existe un predominio de los investigadores varones que publican artículos científicos en el campo de la biología en el Perú; mientras que sus pares mujeres son menos productivas, lo cual estaría relacionado a la maternidad. Asimismo, los resultados muestran que los artículos analizados se escriben en coautoría mayormente nacional, tienen un promedio de citas bajo y no existe predisposición de los hombres ni de las mujeres a publicar con sus congéneres. No obstante, existe una tendencia de los autores a asociarse con investigadores que han alcanzado niveles de colaboración similares a los suyos.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
dc.title.none.fl_str_mv Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras
title Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras
spellingShingle Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras
Málaga Sabogal,Lucía
Mujer científica
Investigación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras
title_full Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras
title_fullStr Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras
title_full_unstemmed Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras
title_sort Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras
author Málaga Sabogal,Lucía
author_facet Málaga Sabogal,Lucía
Romero Granados,Luís
author_role author
author2 Romero Granados,Luís
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Málaga Sabogal,Lucía
Romero Granados,Luís
dc.subject.none.fl_str_mv Mujer científica
topic Mujer científica
Investigación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación y desarrollo
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description La investigación pretende explorar de qué manera influye la coautoría sobre la carrera académica de hombres y mujeres en el campo de la biología. Para ello, se analizaron 894 artículos académicos disponibles en Web of Science y SciELO, así como las hojas de vida de los investigadores. El estudio encuentra que existe un predominio de los investigadores varones que publican artículos científicos en el campo de la biología en el Perú; mientras que sus pares mujeres son menos productivas, lo cual estaría relacionado a la maternidad. Asimismo, los resultados muestran que los artículos analizados se escriben en coautoría mayormente nacional, tienen un promedio de citas bajo y no existe predisposición de los hombres ni de las mujeres a publicar con sus congéneres. No obstante, existe una tendencia de los autores a asociarse con investigadores que han alcanzado niveles de colaboración similares a los suyos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1376
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1376
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv CIES
publisher.none.fl_str_mv CIES
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883049834086400
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).