Trucos y secretos de la praxis cuantitativa
Descripción del Articulo
Centra los temas de interés en la praxis cuantitativa de la investigación, abordando ocho apartados o unidades. La primera y segunda unidad corresponden al abordaje epistemológico, la tercera unidad se presentan aspectos prácticos y útiles para comprender cómo se alcanza el sentido del entendimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Investigación Innovación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
CONC_8a625caa954866db2ac6f1f81e208211 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2209 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trucos y secretos de la praxis cuantitativa |
title |
Trucos y secretos de la praxis cuantitativa |
spellingShingle |
Trucos y secretos de la praxis cuantitativa Aceituno Huacani, Carlos Metodología Investigación Innovación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Trucos y secretos de la praxis cuantitativa |
title_full |
Trucos y secretos de la praxis cuantitativa |
title_fullStr |
Trucos y secretos de la praxis cuantitativa |
title_full_unstemmed |
Trucos y secretos de la praxis cuantitativa |
title_sort |
Trucos y secretos de la praxis cuantitativa |
author |
Aceituno Huacani, Carlos |
author_facet |
Aceituno Huacani, Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aceituno Huacani, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología |
topic |
Metodología Investigación Innovación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación Innovación científica |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Centra los temas de interés en la praxis cuantitativa de la investigación, abordando ocho apartados o unidades. La primera y segunda unidad corresponden al abordaje epistemológico, la tercera unidad se presentan aspectos prácticos y útiles para comprender cómo se alcanza el sentido del entendimiento. La cuarta unidad explica a detalle el significado de la variable de interés según el alcance del estudio cuantitativo. En las unidades cinco y seis se develan secretados vinculados a las rutas, procedimientos y cuestionamientos para iniciar y desarrollar la construcción del problema en los estudios cuantitativos, además, se replantean interrogantes sobre el arte de operacionalizar las variables. La unidad siete describe los diseños cuantitativos respondiendo a algunas interrogantes relacionadas a la elección de los diseños en función a los alcances de investigación, cómo determinar la población y la muestra, diferencias entre técnica e instrumentos, y cuáles son los requerimientos mínimos de un instrumento cuantitativo. Finalmente, la última unidad que corresponde a la prueba de hipótesis y los procedimientos a seguir en la investigación, en la que se establece como norma aprender a entender las funciones de los estadísticos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2209 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2209 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aceituno Huacani, Carlos |
publisher.none.fl_str_mv |
Aceituno Huacani, Carlos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/991d4d1b-394f-12b7-f10c-77c1b0c16662/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/e0d20a3b-387a-558f-16ad-544719a20126/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/b47cc789-488d-40c5-82a3-91a728d611aa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d462fec8ba6bd375f275294013a855a ebdf18ed8336b22a03a181570bc32089 f8435d5dc32f12c5a782ef24e7e0ca92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1844883047413972992 |
spelling |
Publicationrp05233600Aceituno Huacani, Carlos2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2020-11https://hdl.handle.net/20.500.12390/2209Centra los temas de interés en la praxis cuantitativa de la investigación, abordando ocho apartados o unidades. La primera y segunda unidad corresponden al abordaje epistemológico, la tercera unidad se presentan aspectos prácticos y útiles para comprender cómo se alcanza el sentido del entendimiento. La cuarta unidad explica a detalle el significado de la variable de interés según el alcance del estudio cuantitativo. En las unidades cinco y seis se develan secretados vinculados a las rutas, procedimientos y cuestionamientos para iniciar y desarrollar la construcción del problema en los estudios cuantitativos, además, se replantean interrogantes sobre el arte de operacionalizar las variables. La unidad siete describe los diseños cuantitativos respondiendo a algunas interrogantes relacionadas a la elección de los diseños en función a los alcances de investigación, cómo determinar la población y la muestra, diferencias entre técnica e instrumentos, y cuáles son los requerimientos mínimos de un instrumento cuantitativo. Finalmente, la última unidad que corresponde a la prueba de hipótesis y los procedimientos a seguir en la investigación, en la que se establece como norma aprender a entender las funciones de los estadísticos.spaAceituno Huacani, Carlosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MetodologíaInvestigación-1Innovación científica-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01-1Trucos y secretos de la praxis cuantitativainfo:eu-repo/semantics/bookreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#ORIGINALTrucos_y_secretos_de_la_ praxis_cuantitativa.pdfTrucos_y_secretos_de_la_ praxis_cuantitativa.pdfapplication/pdf9746392https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/991d4d1b-394f-12b7-f10c-77c1b0c16662/download2d462fec8ba6bd375f275294013a855aMD51THUMBNAILTrucos_y_secretos_de_la_ praxis_cuantitativa.pdf.jpgTrucos_y_secretos_de_la_ praxis_cuantitativa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12471https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/e0d20a3b-387a-558f-16ad-544719a20126/downloadebdf18ed8336b22a03a181570bc32089MD52TEXTTrucos_y_secretos_de_la_ praxis_cuantitativa.pdf.txtTrucos_y_secretos_de_la_ praxis_cuantitativa.pdf.txtExtracted texttext/plain150182https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/b47cc789-488d-40c5-82a3-91a728d611aa/downloadf8435d5dc32f12c5a782ef24e7e0ca92MD5320.500.12390/2209oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/22092024-06-19 21:03:28.337https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="54473282-8b0e-477a-b4d8-8f5a69819046"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Trucos y secretos de la praxis cuantitativa</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2020-11</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Aceituno Huacani, Carlos</DisplayName> <Person id="rp05233" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Aceituno Huacani, Carlos</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Metodología</Keyword> <Keyword>Investigación</Keyword> <Keyword>Innovación científica</Keyword> <Abstract>Centra los temas de interés en la praxis cuantitativa de la investigación, abordando ocho apartados o unidades. La primera y segunda unidad corresponden al abordaje epistemológico, la tercera unidad se presentan aspectos prácticos y útiles para comprender cómo se alcanza el sentido del entendimiento. La cuarta unidad explica a detalle el significado de la variable de interés según el alcance del estudio cuantitativo. En las unidades cinco y seis se develan secretados vinculados a las rutas, procedimientos y cuestionamientos para iniciar y desarrollar la construcción del problema en los estudios cuantitativos, además, se replantean interrogantes sobre el arte de operacionalizar las variables. La unidad siete describe los diseños cuantitativos respondiendo a algunas interrogantes relacionadas a la elección de los diseños en función a los alcances de investigación, cómo determinar la población y la muestra, diferencias entre técnica e instrumentos, y cuáles son los requerimientos mínimos de un instrumento cuantitativo. Finalmente, la última unidad que corresponde a la prueba de hipótesis y los procedimientos a seguir en la investigación, en la que se establece como norma aprender a entender las funciones de los estadísticos.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.2911825 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).