La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perú
Descripción del Articulo
Analiza las luchas, resistencias y las formas de organización de los protagonistas frente al Megaproyecto Minero Conga, situado en la región de Cajamarca en el Perú, impuesto mediante la violencia en el año 2011. En el primer capítulo de enfoque teórico-metodológico presenta a la minería como una ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minería Conflicto social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
CONC_86c66771d2576305f3e9fde4df064188 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2246 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perú |
| title |
La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perú |
| spellingShingle |
La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perú Peña Aymara, Shirley Tatiana Minería Conflicto social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perú |
| title_full |
La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perú |
| title_fullStr |
La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perú |
| title_full_unstemmed |
La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perú |
| title_sort |
La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perú |
| author |
Peña Aymara, Shirley Tatiana |
| author_facet |
Peña Aymara, Shirley Tatiana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Aymara, Shirley Tatiana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Minería |
| topic |
Minería Conflicto social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conflicto social |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Analiza las luchas, resistencias y las formas de organización de los protagonistas frente al Megaproyecto Minero Conga, situado en la región de Cajamarca en el Perú, impuesto mediante la violencia en el año 2011. En el primer capítulo de enfoque teórico-metodológico presenta a la minería como una actividad colonizadora y neocolonizadora. En el segundo, presenta el estudio de caso elegido para la presente investigación; la región de Cajamarca, los impactos de la empresa minera Yanacocha y las características del megaproyecto. En el tercero, identifica los actores protagonistas involucrados, quienes a partir de sus experiencias de lucha y resistencia concretizaron su suspensión. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2246 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2246 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Integración Latinoamericana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Integración Latinoamericana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/d62a8cba-2768-b80f-bf20-7c4f0740edc1/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/1d7437da-cb7b-004b-9382-6586056d23ec/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/3f9698cb-77b1-48a3-b2e0-bcfd46484e68/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb1d171697e0adc003fd759b4642795f a1b0789aab36ae53bab34c457000f429 8738e9ef5d8cdbf749ca53196318321c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883029189722112 |
| spelling |
Publicationrp05310600Peña Aymara, Shirley Tatiana2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/2246Analiza las luchas, resistencias y las formas de organización de los protagonistas frente al Megaproyecto Minero Conga, situado en la región de Cajamarca en el Perú, impuesto mediante la violencia en el año 2011. En el primer capítulo de enfoque teórico-metodológico presenta a la minería como una actividad colonizadora y neocolonizadora. En el segundo, presenta el estudio de caso elegido para la presente investigación; la región de Cajamarca, los impactos de la empresa minera Yanacocha y las características del megaproyecto. En el tercero, identifica los actores protagonistas involucrados, quienes a partir de sus experiencias de lucha y resistencia concretizaron su suspensión.spaUniversidad Federal de Integración Latinoamericanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MineríaConflicto social-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00-1La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Magister en Integración Latinoamericana en las área de Relaciones Internacionales y Ciencia PolíticaRelaciones InternacionalesUniversidad Federal de Integración Latinoamericana. Instituto Latinoamericano de Economía, Sociedad y Política. Programa de Postgrado en Integración Contemporánea de América LatinaTHUMBNAILTesis_Maestria-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdf.jpgTesis_Maestria-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5851https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/d62a8cba-2768-b80f-bf20-7c4f0740edc1/downloadbb1d171697e0adc003fd759b4642795fMD52ORIGINALTesis_Maestria-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdfTesis_Maestria-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdfapplication/pdf800431https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/1d7437da-cb7b-004b-9382-6586056d23ec/downloada1b0789aab36ae53bab34c457000f429MD51TEXTTesis_Maestria-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdf.txtTesis_Maestria-ShyrleyTatianaPeñaAymara.pdf.txtExtracted texttext/plain351415https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/3f9698cb-77b1-48a3-b2e0-bcfd46484e68/download8738e9ef5d8cdbf749ca53196318321cMD5320.500.12390/2246oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/22462024-06-19 21:05:34.012https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="c6cbe593-265f-4e46-908c-43d0a7ed2db1"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>La integración latinoamericana desde nuestros pueblos: experiencias de lucha y resistencia frente al extractivismo en el caso del megaproyecto minero Conga en el Perú</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Peña Aymara, Shirley Tatiana</DisplayName> <Person id="rp05310" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Federal de Integración Latinoamericana</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</License> <Keyword>Minería</Keyword> <Keyword>Conflicto social</Keyword> <Abstract>Analiza las luchas, resistencias y las formas de organización de los protagonistas frente al Megaproyecto Minero Conga, situado en la región de Cajamarca en el Perú, impuesto mediante la violencia en el año 2011. En el primer capítulo de enfoque teórico-metodológico presenta a la minería como una actividad colonizadora y neocolonizadora. En el segundo, presenta el estudio de caso elegido para la presente investigación; la región de Cajamarca, los impactos de la empresa minera Yanacocha y las características del megaproyecto. En el tercero, identifica los actores protagonistas involucrados, quienes a partir de sus experiencias de lucha y resistencia concretizaron su suspensión.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.466399 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).