KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenes

Descripción del Articulo

Con el desarrollo de métodos de computación gráfica y tecnologías que permiten captar imágenes volumétricas, se abrió´ paso a un desarrollo importante de métodos para generar modelos geométricos, entre ellos, se encuentra el método Imesh, el cual es un algoritmo que construye mallas simpliciales a p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Vega, Ronald Ubel Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación Paralela
Construcción de malla
Muestreo de Poisson
Parallel Programming
Image Mesh Construction
Poisson Sampling
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id CONC_7e2f38ca6aa3dcce5ee844d71ac73554
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1735
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenes
title KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenes
spellingShingle KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenes
Gonzales Vega, Ronald Ubel Adolfo
Programación Paralela
Construcción de malla
Muestreo de Poisson
Parallel Programming
Image Mesh Construction
Image Mesh Construction
Poisson Sampling
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenes
title_full KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenes
title_fullStr KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenes
title_full_unstemmed KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenes
title_sort KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenes
author Gonzales Vega, Ronald Ubel Adolfo
author_facet Gonzales Vega, Ronald Ubel Adolfo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Vega, Ronald Ubel Adolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Programación Paralela
topic Programación Paralela
Construcción de malla
Muestreo de Poisson
Parallel Programming
Image Mesh Construction
Image Mesh Construction
Poisson Sampling
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construcción de malla
Muestreo de Poisson
Parallel Programming
Image Mesh Construction
Image Mesh Construction
Poisson Sampling
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Con el desarrollo de métodos de computación gráfica y tecnologías que permiten captar imágenes volumétricas, se abrió´ paso a un desarrollo importante de métodos para generar modelos geométricos, entre ellos, se encuentra el método Imesh, el cual es un algoritmo que construye mallas simpliciales a partir de imágenes no pre procesadas, en 2 y 3 dimensiones. Imesh está´ dividido en 3 etapas: Construcción (ImeshCm), de una malla de Delaunay a partir de una imagen de entrada; Particionamiento (ImeshPm), de la malla en un número definido de submallas, usando su información geométrica y topológica; y Mejoramiento (ImeshMm), de los elementos que componen las submallas generadas introduciendo criterios de calidad de mallas Delaunay. Este trabajo estudia y reformula las etapas de Construcción (ImeshCm) y Mejoramiento (ImeshMm) del método Imesh, y utiliza este análisis para proponer un nuevo método de construcción de mallas, denominado kMesh. Esta nueva idea utiliza una combinación de mapas de distancia, esqueletización y distribución adaptativa de puntos con discos de Poisson. De esta manera, nuestro trabajo propone un algoritmo paralelo, para producir mallas adaptativas a partir de imágenes, en 2 y 3 dimensiones, considerando criterios de calidad en los elementos generados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1735
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1735
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883052358008832
spelling Publicationrp04672600Gonzales Vega, Ronald Ubel Adolfo2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1735Con el desarrollo de métodos de computación gráfica y tecnologías que permiten captar imágenes volumétricas, se abrió´ paso a un desarrollo importante de métodos para generar modelos geométricos, entre ellos, se encuentra el método Imesh, el cual es un algoritmo que construye mallas simpliciales a partir de imágenes no pre procesadas, en 2 y 3 dimensiones. Imesh está´ dividido en 3 etapas: Construcción (ImeshCm), de una malla de Delaunay a partir de una imagen de entrada; Particionamiento (ImeshPm), de la malla en un número definido de submallas, usando su información geométrica y topológica; y Mejoramiento (ImeshMm), de los elementos que componen las submallas generadas introduciendo criterios de calidad de mallas Delaunay. Este trabajo estudia y reformula las etapas de Construcción (ImeshCm) y Mejoramiento (ImeshMm) del método Imesh, y utiliza este análisis para proponer un nuevo método de construcción de mallas, denominado kMesh. Esta nueva idea utiliza una combinación de mapas de distancia, esqueletización y distribución adaptativa de puntos con discos de Poisson. De esta manera, nuestro trabajo propone un algoritmo paralelo, para producir mallas adaptativas a partir de imágenes, en 2 y 3 dimensiones, considerando criterios de calidad en los elementos generados.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Católica San Pabloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Programación ParalelaConstrucción de malla-1Muestreo de Poisson-1Parallel Programming-1Image Mesh Construction-1Image Mesh Construction-1Poisson Sampling-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01-1KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Ciencia de la ComputaciónCiencia de la ComputaciónUniversidad Católica de Santa María. Escuela de Postgrado20.500.12390/1735oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/17352024-05-30 15:39:43.388https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="0786172e-7ec8-43b9-aba0-4ed5a4ad423f"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>KMesh: un algoritmo paralelo para construir mallas adaptativas a partir de imágenes</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Gonzales Vega, Ronald Ubel Adolfo</DisplayName> <Person id="rp04672" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Católica San Pablo</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</License> <Keyword>Programación Paralela</Keyword> <Keyword>Construcción de malla</Keyword> <Keyword>Muestreo de Poisson</Keyword> <Keyword>Parallel Programming</Keyword> <Keyword>Image Mesh Construction</Keyword> <Keyword>Image Mesh Construction</Keyword> <Keyword>Poisson Sampling</Keyword> <Abstract>Con el desarrollo de métodos de computación gráfica y tecnologías que permiten captar imágenes volumétricas, se abrió´ paso a un desarrollo importante de métodos para generar modelos geométricos, entre ellos, se encuentra el método Imesh, el cual es un algoritmo que construye mallas simpliciales a partir de imágenes no pre procesadas, en 2 y 3 dimensiones. Imesh está´ dividido en 3 etapas: Construcción (ImeshCm), de una malla de Delaunay a partir de una imagen de entrada; Particionamiento (ImeshPm), de la malla en un número definido de submallas, usando su información geométrica y topológica; y Mejoramiento (ImeshMm), de los elementos que componen las submallas generadas introduciendo criterios de calidad de mallas Delaunay. Este trabajo estudia y reformula las etapas de Construcción (ImeshCm) y Mejoramiento (ImeshMm) del método Imesh, y utiliza este análisis para proponer un nuevo método de construcción de mallas, denominado kMesh. Esta nueva idea utiliza una combinación de mapas de distancia, esqueletización y distribución adaptativa de puntos con discos de Poisson. De esta manera, nuestro trabajo propone un algoritmo paralelo, para producir mallas adaptativas a partir de imágenes, en 2 y 3 dimensiones, considerando criterios de calidad en los elementos generados.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).