Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales
Descripción del Articulo
Se desarrolló una nariz electrónica que permite la detección de alcoholes de manera sencilla y económica en comparación con las narices electrónicas tradicionales. Estábasada en cuatro sensores de gas de SnO2 (dos comerciales y dos fabricados en el laboratorio), un sistema neumático irregular, un ha...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1296 https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v45n2.60393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sensores de gas Nariz electrónica clasificación de alcoholes arreglo de sensores PCA óxido de estaño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
id |
CONC_76bc9eb75d7b8a80c6997c59877f1d97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1296 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales |
title |
Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales |
spellingShingle |
Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales Paredes Doig, Ana Lucía sensores de gas Nariz electrónica Nariz electrónica clasificación de alcoholes arreglo de sensores PCA PCA óxido de estaño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
title_short |
Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales |
title_full |
Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales |
title_fullStr |
Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales |
title_full_unstemmed |
Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales |
title_sort |
Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales |
author |
Paredes Doig, Ana Lucía |
author_facet |
Paredes Doig, Ana Lucía Sun Kou, María Del Rosario Picasso Escobar, Gino Doig Camino, Elizabeth Comina, Germán |
author_role |
author |
author2 |
Sun Kou, María Del Rosario Picasso Escobar, Gino Doig Camino, Elizabeth Comina, Germán |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Doig, Ana Lucía Sun Kou, María Del Rosario Picasso Escobar, Gino Doig Camino, Elizabeth Comina, Germán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
sensores de gas |
topic |
sensores de gas Nariz electrónica Nariz electrónica clasificación de alcoholes arreglo de sensores PCA PCA óxido de estaño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nariz electrónica Nariz electrónica clasificación de alcoholes arreglo de sensores PCA PCA óxido de estaño |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
description |
Se desarrolló una nariz electrónica que permite la detección de alcoholes de manera sencilla y económica en comparación con las narices electrónicas tradicionales. Estábasada en cuatro sensores de gas de SnO2 (dos comerciales y dos fabricados en el laboratorio), un sistema neumático irregular, un hardware y software para adquisición de datos y un software de reconocimiento de patrones. Se evaluó el comportamiento de la nariz y las condiciones de trabajo con muestras de vapor de alcoholes (metanol, etanol, n-butanol y 1-2 octanol) y se determinó que los alcoholes se pueden detectar con el arreglo de sensores preparado y pueden diferenciarse entre sí haciendo uso del análisis estadístico de componentes principales (PCA). El orden de detección encontrado para los alcoholes lineales fue el siguiente: metanol > etanol > n-butanol > 1-octanol. Se encontró también que haciendo uso del análisis de componentes principales (PCA) y realizando una normalización de los datos en el software de reconocimiento de patrones, la varianza total de las muestras también aumenta del 76% al 85%. Esto demuestra que una nariz simple y económica puede clasificar bien las muestras evaluadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1296 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v45n2.60393 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1296 https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v45n2.60393 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Química |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175506642075648 |
spelling |
Publicationrp02155500rp00496500rp03769600rp02153500rp02156500Paredes Doig, Ana LucíaSun Kou, María Del RosarioPicasso Escobar, GinoDoig Camino, ElizabethComina, Germán2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2016-11-15https://hdl.handle.net/20.500.12390/1296https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v45n2.60393Se desarrolló una nariz electrónica que permite la detección de alcoholes de manera sencilla y económica en comparación con las narices electrónicas tradicionales. Estábasada en cuatro sensores de gas de SnO2 (dos comerciales y dos fabricados en el laboratorio), un sistema neumático irregular, un hardware y software para adquisición de datos y un software de reconocimiento de patrones. Se evaluó el comportamiento de la nariz y las condiciones de trabajo con muestras de vapor de alcoholes (metanol, etanol, n-butanol y 1-2 octanol) y se determinó que los alcoholes se pueden detectar con el arreglo de sensores preparado y pueden diferenciarse entre sí haciendo uso del análisis estadístico de componentes principales (PCA). El orden de detección encontrado para los alcoholes lineales fue el siguiente: metanol > etanol > n-butanol > 1-octanol. Se encontró también que haciendo uso del análisis de componentes principales (PCA) y realizando una normalización de los datos en el software de reconocimiento de patrones, la varianza total de las muestras también aumenta del 76% al 85%. Esto demuestra que una nariz simple y económica puede clasificar bien las muestras evaluadas.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista Colombiana de Químicainfo:eu-repo/semantics/openAccesssensores de gasNariz electrónica-1Nariz electrónica-1clasificación de alcoholes-1arreglo de sensores-1PCA-1PCA-1óxido de estaño-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02-1Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes linealesinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1296oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/12962024-05-30 16:02:26.423http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="3cd3f4cd-75da-45d4-8246-07f35ec961b3"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Implementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales</Title> <PublishedIn> <Publication> <Title>Revista Colombiana de Química</Title> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2016-11-15</PublicationDate> <DOI>https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v45n2.60393</DOI> <Authors> <Author> <DisplayName>Paredes Doig, Ana Lucía</DisplayName> <Person id="rp02155" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Sun Kou, María Del Rosario</DisplayName> <Person id="rp00496" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Picasso Escobar, Gino</DisplayName> <Person id="rp03769" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Doig Camino, Elizabeth</DisplayName> <Person id="rp02153" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Comina, Germán</DisplayName> <Person id="rp02156" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Colombia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <Keyword>sensores de gas</Keyword> <Keyword>Nariz electrónica</Keyword> <Keyword>Nariz electrónica</Keyword> <Keyword>clasificación de alcoholes</Keyword> <Keyword>arreglo de sensores</Keyword> <Keyword>PCA</Keyword> <Keyword>PCA</Keyword> <Keyword>óxido de estaño</Keyword> <Abstract>Se desarrolló una nariz electrónica que permite la detección de alcoholes de manera sencilla y económica en comparación con las narices electrónicas tradicionales. Estábasada en cuatro sensores de gas de SnO2 (dos comerciales y dos fabricados en el laboratorio), un sistema neumático irregular, un hardware y software para adquisición de datos y un software de reconocimiento de patrones. Se evaluó el comportamiento de la nariz y las condiciones de trabajo con muestras de vapor de alcoholes (metanol, etanol, n-butanol y 1-2 octanol) y se determinó que los alcoholes se pueden detectar con el arreglo de sensores preparado y pueden diferenciarse entre sí haciendo uso del análisis estadístico de componentes principales (PCA). El orden de detección encontrado para los alcoholes lineales fue el siguiente: metanol > etanol > n-butanol > 1-octanol. Se encontró también que haciendo uso del análisis de componentes principales (PCA) y realizando una normalización de los datos en el software de reconocimiento de patrones, la varianza total de las muestras también aumenta del 76% al 85%. Esto demuestra que una nariz simple y económica puede clasificar bien las muestras evaluadas.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).