Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizados

Descripción del Articulo

La reparación tisular cutánea es una respuesta compleja ante una lesión y consta de 3 fases: inflamación, proliferación y remodelación. El estrógeno, principal hormona circulante femenina, tienen un gran efecto sobre la reparación tisular cutánea, debido a que modula la respuesta inflamatoria, acele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olavegoya Espichán, Paola Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento Basado en Trasplante de Células y Tejidos -- Veterinaria
Colágeno -- Administración y Dosificación
Ovariectomía -- Veterinaria
Cicatrización de Heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id CONC_762705d85ace8b81a4d495521bbe8074
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1887
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizados
title Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizados
spellingShingle Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizados
Olavegoya Espichán, Paola Stephanie
Tratamiento Basado en Trasplante de Células y Tejidos -- Veterinaria
Colágeno -- Administración y Dosificación
Ovariectomía -- Veterinaria
Ovariectomía -- Veterinaria
Cicatrización de Heridas
Cicatrización de Heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizados
title_full Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizados
title_fullStr Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizados
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizados
title_sort Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizados
author Olavegoya Espichán, Paola Stephanie
author_facet Olavegoya Espichán, Paola Stephanie
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Olavegoya Espichán, Paola Stephanie
dc.subject.none.fl_str_mv Tratamiento Basado en Trasplante de Células y Tejidos -- Veterinaria
topic Tratamiento Basado en Trasplante de Células y Tejidos -- Veterinaria
Colágeno -- Administración y Dosificación
Ovariectomía -- Veterinaria
Ovariectomía -- Veterinaria
Cicatrización de Heridas
Cicatrización de Heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colágeno -- Administración y Dosificación
Ovariectomía -- Veterinaria
Ovariectomía -- Veterinaria
Cicatrización de Heridas
Cicatrización de Heridas
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description La reparación tisular cutánea es una respuesta compleja ante una lesión y consta de 3 fases: inflamación, proliferación y remodelación. El estrógeno, principal hormona circulante femenina, tienen un gran efecto sobre la reparación tisular cutánea, debido a que modula la respuesta inflamatoria, acelera la reepitelización, inducen la formación del tejido granuloso y modifican la proteólisis, por lo cual la falta de estrógenos, que se da en las mujeres posmenopáusicas, se considera responsable de una mala cicatrización tisular. La terapia de reemplazo de hormonas conlleva una serie de efectos indeseables, si bien los beneficios suelen superar los riesgos, los resultados no son regulares, y el tratamiento no es recomendable para mujeres mayores a los 60 años. Varias investigaciones realizadas en los últimos años se han enfocado en la producción de péptidos funcionales de colágeno para uso oral. Queda determinar si el uso de péptidos hidrolizados de colágeno, posee un efecto sobre la reparación tisular. Por esta razón, el objetivo de este estudio es determinar el efecto de la administración oral de péptidos hidrolizados de colágeno de escamas de anchoveta sobre diferentes parámetros de la reparación tisular en un modelo de ratas hembras ovariectomizadas. Para este estudio se utilizaron 96 ratas hembras de 12 semanas de edad de la cepa Holtzman. Las ratas se distribuyeron aleatoriamente en 8 grupos, 2 SHAM, 2 controles ovariectomizados y 4 ovariectomizados tratados con estradiol, y 3 diferentes dosis de péptidos hidrolizados de colágeno (OVX+PC1, OVX+PC2, y OVX+PC3). Se realizaron dos tipos de laceraciones (incisión y escisión) para evaluar la cicatrización tisular. Se tomaron fotos los días 0, 3, 5, 7, 10 y 14 post-laceración para realizar un análisis macroscópico; después de 7 u 14 días los animales fueron sacrificados y se recolectó la piel del área dorsal para los análisis histológicos y proteicos. El estudio demostró que la administración oral de péptidos hidrolizados de colágeno aceleró la reparación tisular en ratas hembras ovariectomizadas, disminuyó la inflamación, mejoró la deposición y organización de fibras de colágeno, así como se dio un aumento de las mismas dándole una mayor fuerza al cierre de herida. Por otro lado, se demostró que para el tratamiento de incisiones la mejor dosis fue de 4000 mg.kg-1 de péptidos hidrolizados de colágeno (OVX+PC3) mientras que para el modelo de escisión fueron los tratamientos con 2000 mg.kg-1 y 4000 mg.kg-1 de péptidos hidrolizados de colágeno (OVX+PC2 y OVX+PC3). Estos tratamientos fueron incluso mejores que el uso de estrógeno, mostrando un patrón de reparación similar al SHAM. En conclusión, el uso oral de péptidos hidrolizados de colágeno resulta ser un tratamiento beneficioso para la reparación tisular en un modelo de ovariectomía.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1887
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1887
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844882991582543872
spelling Publicationrp04865600Olavegoya Espichán, Paola Stephanie2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/1887La reparación tisular cutánea es una respuesta compleja ante una lesión y consta de 3 fases: inflamación, proliferación y remodelación. El estrógeno, principal hormona circulante femenina, tienen un gran efecto sobre la reparación tisular cutánea, debido a que modula la respuesta inflamatoria, acelera la reepitelización, inducen la formación del tejido granuloso y modifican la proteólisis, por lo cual la falta de estrógenos, que se da en las mujeres posmenopáusicas, se considera responsable de una mala cicatrización tisular. La terapia de reemplazo de hormonas conlleva una serie de efectos indeseables, si bien los beneficios suelen superar los riesgos, los resultados no son regulares, y el tratamiento no es recomendable para mujeres mayores a los 60 años. Varias investigaciones realizadas en los últimos años se han enfocado en la producción de péptidos funcionales de colágeno para uso oral. Queda determinar si el uso de péptidos hidrolizados de colágeno, posee un efecto sobre la reparación tisular. Por esta razón, el objetivo de este estudio es determinar el efecto de la administración oral de péptidos hidrolizados de colágeno de escamas de anchoveta sobre diferentes parámetros de la reparación tisular en un modelo de ratas hembras ovariectomizadas. Para este estudio se utilizaron 96 ratas hembras de 12 semanas de edad de la cepa Holtzman. Las ratas se distribuyeron aleatoriamente en 8 grupos, 2 SHAM, 2 controles ovariectomizados y 4 ovariectomizados tratados con estradiol, y 3 diferentes dosis de péptidos hidrolizados de colágeno (OVX+PC1, OVX+PC2, y OVX+PC3). Se realizaron dos tipos de laceraciones (incisión y escisión) para evaluar la cicatrización tisular. Se tomaron fotos los días 0, 3, 5, 7, 10 y 14 post-laceración para realizar un análisis macroscópico; después de 7 u 14 días los animales fueron sacrificados y se recolectó la piel del área dorsal para los análisis histológicos y proteicos. El estudio demostró que la administración oral de péptidos hidrolizados de colágeno aceleró la reparación tisular en ratas hembras ovariectomizadas, disminuyó la inflamación, mejoró la deposición y organización de fibras de colágeno, así como se dio un aumento de las mismas dándole una mayor fuerza al cierre de herida. Por otro lado, se demostró que para el tratamiento de incisiones la mejor dosis fue de 4000 mg.kg-1 de péptidos hidrolizados de colágeno (OVX+PC3) mientras que para el modelo de escisión fueron los tratamientos con 2000 mg.kg-1 y 4000 mg.kg-1 de péptidos hidrolizados de colágeno (OVX+PC2 y OVX+PC3). Estos tratamientos fueron incluso mejores que el uso de estrógeno, mostrando un patrón de reparación similar al SHAM. En conclusión, el uso oral de péptidos hidrolizados de colágeno resulta ser un tratamiento beneficioso para la reparación tisular en un modelo de ovariectomía.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tratamiento Basado en Trasplante de Células y Tejidos -- VeterinariaColágeno -- Administración y Dosificación-1Ovariectomía -- Veterinaria-1Ovariectomía -- Veterinaria-1Cicatrización de Heridas-1Cicatrización de Heridas-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03-1Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1887oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/18872024-05-30 16:05:28.792https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="7ca7c8bf-d581-421d-8813-d1714a60aa68"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Evaluación del efecto de la administración oral de péptidos de colágeno de anchoveta sobre el mecanismo de cicatrización tisular en animales ovariectomizados</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Olavegoya Espichán, Paola Stephanie</DisplayName> <Person id="rp04865" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Peruana Cayetano Heredia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Tratamiento Basado en Trasplante de Células y Tejidos -- Veterinaria</Keyword> <Keyword>Colágeno -- Administración y Dosificación</Keyword> <Keyword>Ovariectomía -- Veterinaria</Keyword> <Keyword>Ovariectomía -- Veterinaria</Keyword> <Keyword>Cicatrización de Heridas</Keyword> <Keyword>Cicatrización de Heridas</Keyword> <Abstract>La reparación tisular cutánea es una respuesta compleja ante una lesión y consta de 3 fases: inflamación, proliferación y remodelación. El estrógeno, principal hormona circulante femenina, tienen un gran efecto sobre la reparación tisular cutánea, debido a que modula la respuesta inflamatoria, acelera la reepitelización, inducen la formación del tejido granuloso y modifican la proteólisis, por lo cual la falta de estrógenos, que se da en las mujeres posmenopáusicas, se considera responsable de una mala cicatrización tisular. La terapia de reemplazo de hormonas conlleva una serie de efectos indeseables, si bien los beneficios suelen superar los riesgos, los resultados no son regulares, y el tratamiento no es recomendable para mujeres mayores a los 60 años. Varias investigaciones realizadas en los últimos años se han enfocado en la producción de péptidos funcionales de colágeno para uso oral. Queda determinar si el uso de péptidos hidrolizados de colágeno, posee un efecto sobre la reparación tisular. Por esta razón, el objetivo de este estudio es determinar el efecto de la administración oral de péptidos hidrolizados de colágeno de escamas de anchoveta sobre diferentes parámetros de la reparación tisular en un modelo de ratas hembras ovariectomizadas. Para este estudio se utilizaron 96 ratas hembras de 12 semanas de edad de la cepa Holtzman. Las ratas se distribuyeron aleatoriamente en 8 grupos, 2 SHAM, 2 controles ovariectomizados y 4 ovariectomizados tratados con estradiol, y 3 diferentes dosis de péptidos hidrolizados de colágeno (OVX+PC1, OVX+PC2, y OVX+PC3). Se realizaron dos tipos de laceraciones (incisión y escisión) para evaluar la cicatrización tisular. Se tomaron fotos los días 0, 3, 5, 7, 10 y 14 post-laceración para realizar un análisis macroscópico; después de 7 u 14 días los animales fueron sacrificados y se recolectó la piel del área dorsal para los análisis histológicos y proteicos. El estudio demostró que la administración oral de péptidos hidrolizados de colágeno aceleró la reparación tisular en ratas hembras ovariectomizadas, disminuyó la inflamación, mejoró la deposición y organización de fibras de colágeno, así como se dio un aumento de las mismas dándole una mayor fuerza al cierre de herida. Por otro lado, se demostró que para el tratamiento de incisiones la mejor dosis fue de 4000 mg.kg-1 de péptidos hidrolizados de colágeno (OVX+PC3) mientras que para el modelo de escisión fueron los tratamientos con 2000 mg.kg-1 y 4000 mg.kg-1 de péptidos hidrolizados de colágeno (OVX+PC2 y OVX+PC3). Estos tratamientos fueron incluso mejores que el uso de estrógeno, mostrando un patrón de reparación similar al SHAM. En conclusión, el uso oral de péptidos hidrolizados de colágeno resulta ser un tratamiento beneficioso para la reparación tisular en un modelo de ovariectomía.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).