Congreso Internacional de TIC en Salud 2019: Integrando personas y tecnologías para la salud en Perú
Descripción del Articulo
En los últimos 50 años el rápido crecimiento e impacto de la tecnología para la salud determina que gobiernos, empresas y organizaciones no lucrativas relacionadas con la salud inviertan en fortalecer a sus profesionales en el desarrollo de competencias sobre tecnología en salud para el manejo de la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de Información y de Comunicaciones Tecnología de Salud Calidad y Seguridad del Paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | En los últimos 50 años el rápido crecimiento e impacto de la tecnología para la salud determina que gobiernos, empresas y organizaciones no lucrativas relacionadas con la salud inviertan en fortalecer a sus profesionales en el desarrollo de competencias sobre tecnología en salud para el manejo de la tecnología aplicado a la salud, a través de la implementación de proyectos de salud de base tecnológica a partir de entrenamientos especializados, intercambios profesionales y otras acciones en beneficio de la calidad de los servicios de salud y de los resultados esperados por los sistemas, estrategias, programas y políticas de salud. Hace más de 30 años Colombia, México, Argentina, entre otros países de la región emprendieron el cambio relacionado con el uso, desarrollo y gestión de tecnologías de salud, en Perú a partir del 2005 el Ministerio de Salud brinda gradualmente más atención a la relevancia de la tecnología en salud para fortalecer la calidad de la atención y la efectividad de las organizaciones, estrategias y políticas de salud pública. Una estrategia efectiva para la difusión, discusión y promoción de buenas prácticas y desarrollo de tecnología es la implementación de Congresos Internacionales especializados. En este marco y por primera vez en la historia del Perú, el Colegio Médico del Perú y el Colegio de Ingenieros del Perú a través del Comité de Tecnologías de la Información y Comunicación en Salud y del Comité de Tecnología para la Salud respectivamente, unieron sus capacidades para realizar el primer Congreso Internacional de Tecnologías de Información y Comunicación-TIC en Salud en Noviembre 12-13 del 2019, algunos de los destacados resultados de la actividad co-liderada por el Colegio de Médicos del Perú-CMP-Consejo Nacional y el Colegio de Ingenieros del Perú-CIP-Consejo de Lima son: articulación institucional para promover la gestión del cambio tecnológico en el sector salud; promoción del uso de tecnologías de información y de comunicación en salud; desarrollo de estrategias de fortalecimiento profesional desde la perspectiva profesional del XXI para salud con: participación multidisciplinaria y evaluación de tecnología en el marco de estándares globales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).