Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación fue determinar el costo de agua para producir un kg de materia seca de pastos dominantes, bajo las condiciones de la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas, en términos de huella hídrica. Para determinar los pastos de mayor presencia en la microcuenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Precipitación Microcuenca Huella hídrica Materia seca Agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
CONC_68fb46cffc51e8308536b11edd8e5814 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1593 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas |
| title |
Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas |
| spellingShingle |
Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas Zagaceta Llanca, Luis Homero Precipitación Microcuenca Huella hídrica Materia seca Agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas |
| title_full |
Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas |
| title_fullStr |
Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas |
| title_sort |
Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas |
| author |
Zagaceta Llanca, Luis Homero |
| author_facet |
Zagaceta Llanca, Luis Homero |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zagaceta Llanca, Luis Homero |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Precipitación |
| topic |
Precipitación Microcuenca Huella hídrica Materia seca Agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microcuenca Huella hídrica Materia seca Agua |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
El objetivo del trabajo de investigación fue determinar el costo de agua para producir un kg de materia seca de pastos dominantes, bajo las condiciones de la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas, en términos de huella hídrica. Para determinar los pastos de mayor presencia en la microcuenca se recurrió al uso de información presente en la investigación titulada “Composición florística de especies herbáceas forrajeras en praderas naturales de las principales microcuencas ganadera de la región Amazonas (Oliva, Collazos, & Vásquez, 2015)”, donde se pudo determinar que los pastos con mayor presencia eran el pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) y Rye grass (Lolium multiflorum). Se realizó la evaluación de rendimiento por metro cuadrado y el porcentaje de materia seca de las especies seleccionadas, adicionalmente se utilizó datos meteorológicos para realizar el cálculo de los colores de la huella hídrica. Además, se utilizó el software CROPWAT 8 para lograr determinar el requerimiento hídrico de los pastos. Obteniendo como resultado que la huella hídrica verde referencial del pasto Kikuyo y Rye Grass es de 34.46 y 51.70 litros respectivamente. Con el uso del software CROPWAT 8 se determino que el costo de agua para la producción de un kilogramo de pasto Kikuyo y Rye Grass es de 48.92 y 73.39 litros respectivamente |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1593 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1593 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883034749272064 |
| spelling |
Publicationrp04451600Zagaceta Llanca, Luis Homero2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1593El objetivo del trabajo de investigación fue determinar el costo de agua para producir un kg de materia seca de pastos dominantes, bajo las condiciones de la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas, en términos de huella hídrica. Para determinar los pastos de mayor presencia en la microcuenca se recurrió al uso de información presente en la investigación titulada “Composición florística de especies herbáceas forrajeras en praderas naturales de las principales microcuencas ganadera de la región Amazonas (Oliva, Collazos, & Vásquez, 2015)”, donde se pudo determinar que los pastos con mayor presencia eran el pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) y Rye grass (Lolium multiflorum). Se realizó la evaluación de rendimiento por metro cuadrado y el porcentaje de materia seca de las especies seleccionadas, adicionalmente se utilizó datos meteorológicos para realizar el cálculo de los colores de la huella hídrica. Además, se utilizó el software CROPWAT 8 para lograr determinar el requerimiento hídrico de los pastos. Obteniendo como resultado que la huella hídrica verde referencial del pasto Kikuyo y Rye Grass es de 34.46 y 51.70 litros respectivamente. Con el uso del software CROPWAT 8 se determino que el costo de agua para la producción de un kilogramo de pasto Kikuyo y Rye Grass es de 48.92 y 73.39 litros respectivamenteFondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/PrecipitaciónMicrocuenca-1Huella hídrica-1Materia seca-1Agua-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11-1Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Ciencias en Producción AnimalCiencias en Producción AnimalUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Escuela de Postgrado20.500.12390/1593oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/15932024-05-30 15:38:30.159http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="d581f3ab-b492-4c2e-9ad7-ffc584ce1803"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Determinación de la huella hídrica para la producción de pastos en la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Zagaceta Llanca, Luis Homero</DisplayName> <Person id="rp04451" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/</License> <Keyword>Precipitación</Keyword> <Keyword>Microcuenca</Keyword> <Keyword>Huella hídrica</Keyword> <Keyword>Materia seca</Keyword> <Keyword>Agua</Keyword> <Abstract>El objetivo del trabajo de investigación fue determinar el costo de agua para producir un kg de materia seca de pastos dominantes, bajo las condiciones de la microcuenca ganadera de la laguna de Pomacochas, en términos de huella hídrica. Para determinar los pastos de mayor presencia en la microcuenca se recurrió al uso de información presente en la investigación titulada “Composición florística de especies herbáceas forrajeras en praderas naturales de las principales microcuencas ganadera de la región Amazonas (Oliva, Collazos, & Vásquez, 2015)”, donde se pudo determinar que los pastos con mayor presencia eran el pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) y Rye grass (Lolium multiflorum). Se realizó la evaluación de rendimiento por metro cuadrado y el porcentaje de materia seca de las especies seleccionadas, adicionalmente se utilizó datos meteorológicos para realizar el cálculo de los colores de la huella hídrica. Además, se utilizó el software CROPWAT 8 para lograr determinar el requerimiento hídrico de los pastos. Obteniendo como resultado que la huella hídrica verde referencial del pasto Kikuyo y Rye Grass es de 34.46 y 51.70 litros respectivamente. Con el uso del software CROPWAT 8 se determino que el costo de agua para la producción de un kilogramo de pasto Kikuyo y Rye Grass es de 48.92 y 73.39 litros respectivamente</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).