Morfología, composición y estructura de las fibras de un textil de la cultura Chimú

Descripción del Articulo

Comprende el estudio de las microfibras de un textil (camiseta) de la cultura Chimú. Esta cultura se desarrolló en la costa norte del Perú. Para determinar la materia prima y calidad estructural de las microfibras, los resultados del textil Chimú fueron comparados con los correspondientes para las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde-Alva, Miguel Ángel, Agreda-Delgado, Jhenry Fidel, Aldama-Reyna, Claver Wilder, Gayoso-Bazán, Guillermo, Angelats-Silva, Luis Manuel, León-León H., Pérez Azahuanche, Fredy Romel, Vásquez-García, Santiago A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/3111
https://doi.org/10.15446/mo.n64.97681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textiles
Cultura Chimú
Algodón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
Descripción
Sumario:Comprende el estudio de las microfibras de un textil (camiseta) de la cultura Chimú. Esta cultura se desarrolló en la costa norte del Perú. Para determinar la materia prima y calidad estructural de las microfibras, los resultados del textil Chimú fueron comparados con los correspondientes para las microfibras del algodón de la costa norte del Perú (algodón nativo). Las imágenes de microscopia electrónica de barrido revelaron que los hilos del textil Chimú están compuestos por un conjunto de microfibras entrelazadas. Las técnicas de espectroscopia de rayos X por energía dispersiva y de plasmas inducidos por láser permitieron identificar átomos característicos de la celulosa en las microfibras del textil Chimú y del algodón nativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).