Experimental investigation of Peruvian scallop used as fine aggregate in concrete

Descripción del Articulo

Se evaluó el impacto del uso de concha marina triturada de vieira peruana (CSS) como agregado fino, se probó un rango de hormigones de relación 0.75, 0.55, 0.45 y 0.41 w/ c. Se investigaron las propiedades endurecidas y frescas del hormigón en períodos de 7, 28 y 90 días. Los resultados experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Varhen, C, Carrillo, S, Ruiz, G
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1067
https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2017.01.067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Se evaluó el impacto del uso de concha marina triturada de vieira peruana (CSS) como agregado fino, se probó un rango de hormigones de relación 0.75, 0.55, 0.45 y 0.41 w/ c. Se investigaron las propiedades endurecidas y frescas del hormigón en períodos de 7, 28 y 90 días. Los resultados experimentales muestran que los efectos del reemplazo de CSS en las propiedades del hormigón dependen de la distribución de partículas de tamaño del agregado global después del reemplazo, y que la forma angular de las partículas CSS puede contribuir a una mejor disposición. El nivel máximo de reemplazo de CSS es variable y limitado a un máximo para un tamaño dado de partículas CSS y una relación w/c.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).