Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae)
Descripción del Articulo
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) por otorgarme el apoyo económico para el desarrollo de este estudio.
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/2152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legumbres - Clasificación Erythrina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| id |
CONC_46bf2d855484406b57c7e4c911ca84fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2152 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae) |
| title |
Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae) |
| spellingShingle |
Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae) Araujo Abanto, Víctor Augusto Legumbres - Clasificación Erythrina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| title_short |
Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae) |
| title_full |
Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae) |
| title_fullStr |
Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae) |
| title_full_unstemmed |
Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae) |
| title_sort |
Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae) |
| author |
Araujo Abanto, Víctor Augusto |
| author_facet |
Araujo Abanto, Víctor Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Araujo Abanto, Víctor Augusto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Legumbres - Clasificación |
| topic |
Legumbres - Clasificación Erythrina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Erythrina |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| description |
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) por otorgarme el apoyo económico para el desarrollo de este estudio. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2152 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/2152 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/4dc3ec4d-931b-bf84-5421-856503223e79/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/ec2b5439-d3ea-c753-ad23-999ca7c36767/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/8673f3cd-bdfc-491e-ba12-bd6bbf162fa1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
715c98d57342d46738a1a7b296f19185 8a7ace0349d81e5c850e109fbd117b76 1e9458a6b3ceb6ee011b6bc80df750b2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883128985845760 |
| spelling |
Publicationrp05203600Araujo Abanto, Víctor Augusto2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12390/2152Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) por otorgarme el apoyo económico para el desarrollo de este estudio.Se realizó el estudio Taxonómico e histológico, de seis especies del género Erythrina L. en Selva Alta de los departamentos de Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali.; se ha elaborado una clave para la determinación de las especies en base a los caracteres vegetativos de los elementos foliares, y otra en base a las características morfológicas de flores y frutos. La parte histológica se efectuó en hojas, pecíolos y ramitas terminales; E. ulei posee hojas hipoestomáticas con estomas anisocíticos, las cinco restantes son hojas anfiestomáticas (E. crista-galli, E. edulis y E. berteroana tienen estomas ciclocíticos; E. fusca y E. poeppigiana estomas anomocíticos; E. berteroana estomas anisocíticos; E. edulis estomas paracíticos); las seis especies tienen tricomas capitados pluricelulares con mayor abundancia en el envés de la hoja y además poseen papilas, a excepción de E. ulei y E. Poeppigiana. En el estudio anatómico del pecíolo se contaron el número de haces vasculares de la sifonostela, los cuales tienen una estructura similar al tallo; en éste último se analizó con mayor detalle en la sección transversal, el tipo y distribución de los vasos (poros), tipos de parénquimas, en base a los cuales se elaboraron claves de determinación taxonómica; en la sección longitudinal se observó laticíferos articulados, en la zona cortical; en el xilema se observan elementos de vasos con engrosamientos helicoidales, escalariformes y reticulados, opuestos y alternos con platinas de perforación inclinada. Todas las especies tienen gran importancia económica para el hombre.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Legumbres - ClasificaciónErythrina-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10-1Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#ORIGINAL2005_Estudio taxonomico e histolpgico de seis especies del genero Erythrina L (Fabaceae).pdf2005_Estudio taxonomico e histolpgico de seis especies del genero Erythrina L (Fabaceae).pdfapplication/pdf9059782https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/4dc3ec4d-931b-bf84-5421-856503223e79/download715c98d57342d46738a1a7b296f19185MD51THUMBNAIL2005_Estudio taxonomico e histolpgico de seis especies del genero Erythrina L (Fabaceae).pdf.jpg2005_Estudio taxonomico e histolpgico de seis especies del genero Erythrina L (Fabaceae).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5979https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/ec2b5439-d3ea-c753-ad23-999ca7c36767/download8a7ace0349d81e5c850e109fbd117b76MD52TEXT2005_Estudio taxonomico e histolpgico de seis especies del genero Erythrina L (Fabaceae).pdf.txt2005_Estudio taxonomico e histolpgico de seis especies del genero Erythrina L (Fabaceae).pdf.txtExtracted texttext/plain164795https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/8673f3cd-bdfc-491e-ba12-bd6bbf162fa1/download1e9458a6b3ceb6ee011b6bc80df750b2MD5320.500.12390/2152oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/21522024-06-19 21:06:32.283http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="f2a573e8-91b6-400d-99a7-b7d96e6c90cf"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Estudio taxonómico e histológico de seis especies del género Erythrina L. (Fabaceae)</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2005</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Araujo Abanto, Víctor Augusto</DisplayName> <Person id="rp05203" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Mayor de San Marcos</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Legumbres - Clasificación</Keyword> <Keyword>Erythrina</Keyword> <Abstract>Se realizó el estudio Taxonómico e histológico, de seis especies del género Erythrina L. en Selva Alta de los departamentos de Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali.; se ha elaborado una clave para la determinación de las especies en base a los caracteres vegetativos de los elementos foliares, y otra en base a las características morfológicas de flores y frutos. La parte histológica se efectuó en hojas, pecíolos y ramitas terminales; E. ulei posee hojas hipoestomáticas con estomas anisocíticos, las cinco restantes son hojas anfiestomáticas (E. crista-galli, E. edulis y E. berteroana tienen estomas ciclocíticos; E. fusca y E. poeppigiana estomas anomocíticos; E. berteroana estomas anisocíticos; E. edulis estomas paracíticos); las seis especies tienen tricomas capitados pluricelulares con mayor abundancia en el envés de la hoja y además poseen papilas, a excepción de E. ulei y E. Poeppigiana. En el estudio anatómico del pecíolo se contaron el número de haces vasculares de la sifonostela, los cuales tienen una estructura similar al tallo; en éste último se analizó con mayor detalle en la sección transversal, el tipo y distribución de los vasos (poros), tipos de parénquimas, en base a los cuales se elaboraron claves de determinación taxonómica; en la sección longitudinal se observó laticíferos articulados, en la zona cortical; en el xilema se observan elementos de vasos con engrosamientos helicoidales, escalariformes y reticulados, opuestos y alternos con platinas de perforación inclinada. Todas las especies tienen gran importancia económica para el hombre.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).