Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMS
Descripción del Articulo
Esta tesis fue desarrollada gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y del programa “Runachay” - Entrenamiento en el uso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemedicina Hipertensión -- Prevención y Control Presión Arterial Mensaje de Texto Ensayo Clínico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
id |
CONC_30b57e6fade3830e2bd4eefb5ab04fef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1618 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMS |
title |
Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMS |
spellingShingle |
Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMS Calderón Anyosa, Renzo José Carlos Telemedicina Hipertensión -- Prevención y Control Presión Arterial Mensaje de Texto Ensayo Clínico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
title_short |
Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMS |
title_full |
Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMS |
title_fullStr |
Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMS |
title_full_unstemmed |
Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMS |
title_sort |
Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMS |
author |
Calderón Anyosa, Renzo José Carlos |
author_facet |
Calderón Anyosa, Renzo José Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderón Anyosa, Renzo José Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Telemedicina |
topic |
Telemedicina Hipertensión -- Prevención y Control Presión Arterial Mensaje de Texto Ensayo Clínico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipertensión -- Prevención y Control Presión Arterial Mensaje de Texto Ensayo Clínico |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
description |
Esta tesis fue desarrollada gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y del programa “Runachay” - Entrenamiento en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para la Salud Global. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1618 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1618 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175608510185472 |
spelling |
Publicationrp04491600Calderón Anyosa, Renzo José Carlos2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1618Esta tesis fue desarrollada gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y del programa “Runachay” - Entrenamiento en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para la Salud Global.Antecedentes: A pesar de ser un problema de salud pública, menos de un tercio de los pacientes hipertensos logran el control de la presión arterial (PA). Objetivo: Evaluar un sistema de tele-monitoreo de la presión arterial domiciliaria basado en SMS en un centro del primer nivel de atención, en comparación con la atención habitual. Diseño: Ensayo clínico aleatorizado Población: Pacientes adultos hipertensos en tratamiento farmacológico con presión arterial no controlada. Intervención: Sistema SMS de tele-monitoreo de la presión arterial en el hogar. Control: Cuidado habitual. Seguimiento: Los participantes en el grupo de intervención usaron el sistema por 2 semanas y fueron seguidos por 2 semanas más; los controles fueron seguidos por 4 semanas. Outcome: Cambio en los valores de presión arterial entre los grupos. Los valores se expresan como media ± desviación estándar. Resultados: Diecinueve pacientes fueron incluidos en el análisis en cada grupo, el 68% fueron mujeres y la media de edad fue de 68,1 ± 10,8 años, sin diferencias entre los grupos. Hubo una diferencia en el cambio de los valores de presión arterial sistólica entre el grupo control e intervención (-7,2 ± 14,9 mmHg vs. -16,3 ± 16,7 mmHg; p =0,09), y una diferencia significativa en el cambio de los valores la presión arterial diastólica (-1,2 ± 6,4 mmHg vs. -7,2 ± 9,8 mmHg; p=0,03) respectivamente. Conclusión: Un sistema de tele-monitoreo de la presión arterial domiciliaria basado en SMS es eficaz para reducir la PA trabajando en conjunto con los centros del primer nivel de atención. Nuestros hallazgos representan una de las primeras intervenciones de este tipo en nuestro medio siendo una alternativa importante para el control de la hipertensión arterial.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTelemedicinaHipertensión -- Prevención y Control-1Presión Arterial-1Mensaje de Texto-1Ensayo Clínico-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03-1Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMSinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1618oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16182024-05-30 15:38:39.991https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="796e2e22-b225-4e7c-9c02-a59550362a31"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Ensayo controlado aleatorizado de tele-monitoreo domiciliario de la presión arterial con un tensiómetro adaptado con capacidad SMS</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Calderón Anyosa, Renzo José Carlos</DisplayName> <Person id="rp04491" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Peruana Cayetano Heredia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es</License> <Keyword>Telemedicina</Keyword> <Keyword>Hipertensión -- Prevención y Control</Keyword> <Keyword>Presión Arterial</Keyword> <Keyword>Mensaje de Texto</Keyword> <Keyword>Ensayo Clínico</Keyword> <Abstract>Antecedentes: A pesar de ser un problema de salud pública, menos de un tercio de los pacientes hipertensos logran el control de la presión arterial (PA). Objetivo: Evaluar un sistema de tele-monitoreo de la presión arterial domiciliaria basado en SMS en un centro del primer nivel de atención, en comparación con la atención habitual. Diseño: Ensayo clínico aleatorizado Población: Pacientes adultos hipertensos en tratamiento farmacológico con presión arterial no controlada. Intervención: Sistema SMS de tele-monitoreo de la presión arterial en el hogar. Control: Cuidado habitual. Seguimiento: Los participantes en el grupo de intervención usaron el sistema por 2 semanas y fueron seguidos por 2 semanas más; los controles fueron seguidos por 4 semanas. Outcome: Cambio en los valores de presión arterial entre los grupos. Los valores se expresan como media ± desviación estándar. Resultados: Diecinueve pacientes fueron incluidos en el análisis en cada grupo, el 68% fueron mujeres y la media de edad fue de 68,1 ± 10,8 años, sin diferencias entre los grupos. Hubo una diferencia en el cambio de los valores de presión arterial sistólica entre el grupo control e intervención (-7,2 ± 14,9 mmHg vs. -16,3 ± 16,7 mmHg; p =0,09), y una diferencia significativa en el cambio de los valores la presión arterial diastólica (-1,2 ± 6,4 mmHg vs. -7,2 ± 9,8 mmHg; p=0,03) respectivamente. Conclusión: Un sistema de tele-monitoreo de la presión arterial domiciliaria basado en SMS es eficaz para reducir la PA trabajando en conjunto con los centros del primer nivel de atención. Nuestros hallazgos representan una de las primeras intervenciones de este tipo en nuestro medio siendo una alternativa importante para el control de la hipertensión arterial.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).