1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Antecedentes: A pesar de ser un problema de salud pública, menos de un tercio de los pacientes hipertensos logran el control de la presión arterial (PA). Objetivo: Evaluar un sistema de tele-monitoreo de la presión arterial domiciliaria basado en SMS en un centro del primer nivel de atención, en comparación con la atención habitual. Diseño: Ensayo clínico aleatorizado Población: Pacientes adultos hipertensos en tratamiento farmacológico con presión arterial no controlada. Intervención: Sistema SMS de tele-monitoreo de la presión arterial en el hogar. Control: Cuidado habitual. Seguimiento: Los participantes en el grupo de intervención usaron el sistema por 2 semanas y fueron seguidos por 2 semanas más; los controles fueron seguidos por 4 semanas. Outcome: Cambio en los valores de presión arterial entre los grupos. Los valores se expresan como media ± desviación estánda...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta tesis fue desarrollada gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y del programa “Runachay” - Entrenamiento en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para la Salud Global.
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: El presente estudio tiene como propósito describir la sobrecarga y síntomas depresivos en cuidadores informales de pacientes con accidente cerebrovascular. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo. La muestra fue tomada por conveniencia. El estudio se llevó a cabo en 3 hospitales de Lima, entre Junio y diciembre del 2016. Se evaluaron características clínico epidemiológicas del paciente así como características demográficas de los cuidadores. Se utilizó la escala de “depresión de Zung” y la “escala de sobrecarga del cuidador de Zarit” en sus versiones validadas en español. Se utilizó media con desviación estándar para variables numéricas con distribución normal, las variables categóricas fueron expresadas como proporciones. Resultados: Se obtuvo información completa de 60 pacientes y sus respectivos cuidadores. De los cuidadores 36,6% y 75...