Gestión del diseño, planificación y monitoreo de avance en obra de una nave industrial en el sector metalmecánico usando Lean Construction, BIM y UAV
Descripción del Articulo
Una de las principales debilidades de la industria metalmecánica peruana es no contar con una metodología para la gestión de proyectos que explore las tecnologías de información, el modelado BIM y la filosofía Lean Construction. Como resultado, el grado de industrialización en este sector es bajo. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de la construcción--Administración Administración de proyectos--Industria metalmecánica Administración de proyectos--Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Una de las principales debilidades de la industria metalmecánica peruana es no contar con una metodología para la gestión de proyectos que explore las tecnologías de información, el modelado BIM y la filosofía Lean Construction. Como resultado, el grado de industrialización en este sector es bajo. En la tesis, se ha escogido el estudio de caso de naves industriales en el sector metalmecánico, por la necesidad de una construcción acelerada, modular y con tecnología prefabricada. En la investigación, se desarrollará la revisión bibliográfica de la fase de diseño, la fase de planificación y el uso de UAV en el monitoreo de avance de obra. Asimismo, se efectuará entrevistas, encuestas y visitas periódicas a obra. Se utilizará los softwares más idóneos de la industria para el modelado de estructuras de acero y la planificación, el TEKLA y el VICO Office respectivamente, y se usará UAVs de última generación para el monitoreo de avance de una obra real. Finalmente, se elaborará los protocolos para la gestión del diseño, planificación y seguimiento de obra de una nave industrial y se validarán en un estudio de caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).