El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión uno
Descripción del Articulo
Manifiesto mi gratitud al Director del Instituto de Matemática y Ciencias Afines - IMCA - de la Universidad Nacional de Ingeniería, Dr. Félix Escalante del Águila, y al conductor del Programa “FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN UNIVERSIDADES PERUANAS”, Dr. Eladio Ocaña Anaya, por haberme he...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teorema de Siegel Dinámica compleja unidimensional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
id |
CONC_25ff293f2929d1feada315fce0dcc44d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1722 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión uno |
title |
El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión uno |
spellingShingle |
El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión uno Sulca Chipana, Jorge Joel Teorema de Siegel Dinámica compleja unidimensional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
title_short |
El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión uno |
title_full |
El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión uno |
title_fullStr |
El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión uno |
title_full_unstemmed |
El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión uno |
title_sort |
El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión uno |
author |
Sulca Chipana, Jorge Joel |
author_facet |
Sulca Chipana, Jorge Joel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sulca Chipana, Jorge Joel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teorema de Siegel |
topic |
Teorema de Siegel Dinámica compleja unidimensional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dinámica compleja unidimensional |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
description |
Manifiesto mi gratitud al Director del Instituto de Matemática y Ciencias Afines - IMCA - de la Universidad Nacional de Ingeniería, Dr. Félix Escalante del Águila, y al conductor del Programa “FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN UNIVERSIDADES PERUANAS”, Dr. Eladio Ocaña Anaya, por haberme hecho parte de este Programa financiado por el Estado Peruano a través del Fondecyt - Ciencia Activa |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1722 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1722 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175640494899200 |
spelling |
Publicationrp04652600Sulca Chipana, Jorge Joel2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1722Manifiesto mi gratitud al Director del Instituto de Matemática y Ciencias Afines - IMCA - de la Universidad Nacional de Ingeniería, Dr. Félix Escalante del Águila, y al conductor del Programa “FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN UNIVERSIDADES PERUANAS”, Dr. Eladio Ocaña Anaya, por haberme hecho parte de este Programa financiado por el Estado Peruano a través del Fondecyt - Ciencia ActivaLo expuesto en este trabajo está dividido en cinco capítulos y un apéndice. En el capítulo primero exponemos las ideas básicas que sirven de apoyo a todo el resto del trabajo: series de números complejos, series de potencias formales; resultados relativos al análisis complejo en una variable. Se estudia también las aproximaciones a un número irracional a través de un tipo particular de sucesión de números racionales. En el capítulo segundo abordamos las ideas y conceptos básicos de la Dinámica Compleja Unidimensional. Abordamos el estudio de las condiciones bajo las cuales una función analítica con pate constante cero y parte lineal diferente de cero, es conjugado a su parte lineal. Este estudio deriva en dos casos: el primero corresponde a cuando la parte lineal está en la circunferencia unitaria centrada en el origen de coordenadas, y la segunda a cuando la parte lineal esta fuera de esta. El estudio del caso primero forma parte del capítulo segundo; más el caso segundo, por ser el preámbulo a los Teorema de Siegel y Brjuno, es tratado en el capítulo tres. En este capítulo se definen también la Condición de Siegel y la Condición de Brjuno, y se estudian las diversas conexiones que existen entre estas. Probamos, por ejemplo, la existencia de números irracionales que satisfacen la condición de Brjuno pero no la Condición de Siegel. El capítulo cuatro trata, en toda su extensión, sobre el Teorema de Siegel. La demostración del Teorema abarca conceptos de análisis en una variable compleja, muy en particular lo relacionado con la convergencia de sucesiones de funciones. Desarrollamos aquí la demostración del Teorema de Brjuno; y es aquí donde toma relevancia el estudio de las fracciones continúas expuestas en el primer capítulo. El apéndice contiene un resultado técnico relacionado con el capítulo cinco.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Teorema de SiegelDinámica compleja unidimensional-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02-1El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión unoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1722oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/17222024-05-30 15:39:35.411http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="8b7e8847-f9bb-4c01-9584-79d5e2e2b62b"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>El teorema de Siegel y el teorema de Brjuno, en dimensión uno</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Sulca Chipana, Jorge Joel</DisplayName> <Person id="rp04652" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Ingeniería</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Teorema de Siegel</Keyword> <Keyword>Dinámica compleja unidimensional</Keyword> <Abstract>Lo expuesto en este trabajo está dividido en cinco capítulos y un apéndice. En el capítulo primero exponemos las ideas básicas que sirven de apoyo a todo el resto del trabajo: series de números complejos, series de potencias formales; resultados relativos al análisis complejo en una variable. Se estudia también las aproximaciones a un número irracional a través de un tipo particular de sucesión de números racionales. En el capítulo segundo abordamos las ideas y conceptos básicos de la Dinámica Compleja Unidimensional. Abordamos el estudio de las condiciones bajo las cuales una función analítica con pate constante cero y parte lineal diferente de cero, es conjugado a su parte lineal. Este estudio deriva en dos casos: el primero corresponde a cuando la parte lineal está en la circunferencia unitaria centrada en el origen de coordenadas, y la segunda a cuando la parte lineal esta fuera de esta. El estudio del caso primero forma parte del capítulo segundo; más el caso segundo, por ser el preámbulo a los Teorema de Siegel y Brjuno, es tratado en el capítulo tres. En este capítulo se definen también la Condición de Siegel y la Condición de Brjuno, y se estudian las diversas conexiones que existen entre estas. Probamos, por ejemplo, la existencia de números irracionales que satisfacen la condición de Brjuno pero no la Condición de Siegel. El capítulo cuatro trata, en toda su extensión, sobre el Teorema de Siegel. La demostración del Teorema abarca conceptos de análisis en una variable compleja, muy en particular lo relacionado con la convergencia de sucesiones de funciones. Desarrollamos aquí la demostración del Teorema de Brjuno; y es aquí donde toma relevancia el estudio de las fracciones continúas expuestas en el primer capítulo. El apéndice contiene un resultado técnico relacionado con el capítulo cinco.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).