Estimación de cambios en bosques amazónicos mediante el procesamiento de imágenes de radar de apertura sintética de bandas X Y P
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se encuentra dentro del campo de la teledetección, específicamente orientado al análisis y procesamiento de imágenes de radar de apertura sintética (SAR) de bosques amazónicos, cuya finalidad es obtener mapas de cambios que permiten estimar indicadores de cuantif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnicas digitales Procesamiento de señales Procesamiento de imágenes de radar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se encuentra dentro del campo de la teledetección, específicamente orientado al análisis y procesamiento de imágenes de radar de apertura sintética (SAR) de bosques amazónicos, cuya finalidad es obtener mapas de cambios que permiten estimar indicadores de cuantificación referidos a cambios forestales, tales como el porcentaje de deforestación, tala selectiva e inundación de bosque. El objetivo de este trabajo es incrementar la información forestal en la Amazonía, referida a cambios, a través de dos métodos que permiten sintetizar un mapa de cambios, a partir de la segmentación y descripción de imágenes SAR de reflectividad en las bandas X y P. El primer método desarrollado se basa en la descripción de características de cambio, el cual emplea la segmentación SLIC, descriptores estadísticos y espectrales de textura, y redes neuronales artificiales. Por otro lado, se desarrolló un segundo método basado en la doble umbralización de imágenes de diferencia. Los resultados muestran que ambos métodos pueden proporcionar mapas de cambios con alta precisión y exactitud, permitiendo la estimación de indicadores de cambio en la reflectividad SAR en ambas bandas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).