Mente - materia y mecánica cuántica

Descripción del Articulo

Aborda la relación mente-cerebro, desde la perspectiva de la física cuántica, para llegar a las funciones mentales más esenciales, la conciencia y el pensamiento. Las teorías que explican el mecanismo responsable de la conciencia en los seres humanos, aún está en sus inicios, aunque en un vertiginos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Benites, Carlos Edgardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/2232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría cuántica
Mente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id CONC_170b0af669c33d0a64259240d0cf2ada
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/2232
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Mente - materia y mecánica cuántica
title Mente - materia y mecánica cuántica
spellingShingle Mente - materia y mecánica cuántica
Rodríguez Benites, Carlos Edgardo
Teoría cuántica
Mente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Mente - materia y mecánica cuántica
title_full Mente - materia y mecánica cuántica
title_fullStr Mente - materia y mecánica cuántica
title_full_unstemmed Mente - materia y mecánica cuántica
title_sort Mente - materia y mecánica cuántica
author Rodríguez Benites, Carlos Edgardo
author_facet Rodríguez Benites, Carlos Edgardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Benites, Carlos Edgardo
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría cuántica
topic Teoría cuántica
Mente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mente
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description Aborda la relación mente-cerebro, desde la perspectiva de la física cuántica, para llegar a las funciones mentales más esenciales, la conciencia y el pensamiento. Las teorías que explican el mecanismo responsable de la conciencia en los seres humanos, aún está en sus inicios, aunque en un vertiginoso desarrollo. Siendo éste un campo idóneo para proponer nuevas teorías, con diferente grado de respaldo teórico y/o experimental. En los últimos años, se han expuesto diversos modelos que pretenden explicar el fenómeno de la conciencia usando como herramienta fundamental la mecánica cuántica. Se estudia el Modelo Microtubular de Hameroff-Penrose, estando presente en el Microtúbulo la transmisión de las señales eléctricas, estudiadas a partir de la Mecánica Cuántica. Es así, que las leyes físicas explicarían cómo el cerebro programa y procesa la información para la interpretación y correspondiente toma de decisiones (coherencia neuronal), o para mantener el funcionamiento de los sistemas metabólicos esenciales, necesarios asegurar la supervivencia y desarrollo del ser humano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-620-0-02593-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/2232
identifier_str_mv urn:isbn:978-620-0-02593-7
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/2232
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Académica Española
publisher.none.fl_str_mv Editorial Académica Española
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6e01527d-2b0b-49c3-98b5-c9b1400be7af/download
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/d32ebaaf-d743-3bdc-9669-e21fe19810cb/download
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/5dbba75f-380f-4e28-9144-18cd75bc6c2f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80de29cc67ff70ea3779132b35735066
a87f68c1bb6d62fadf74c611971873dd
c4e15af9fcc27bd0c00bbdbada27f548
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883056753639424
spelling Publicationrp05289600Rodríguez Benites, Carlos Edgardo2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2019urn:isbn:978-620-0-02593-7https://hdl.handle.net/20.500.12390/2232Aborda la relación mente-cerebro, desde la perspectiva de la física cuántica, para llegar a las funciones mentales más esenciales, la conciencia y el pensamiento. Las teorías que explican el mecanismo responsable de la conciencia en los seres humanos, aún está en sus inicios, aunque en un vertiginoso desarrollo. Siendo éste un campo idóneo para proponer nuevas teorías, con diferente grado de respaldo teórico y/o experimental. En los últimos años, se han expuesto diversos modelos que pretenden explicar el fenómeno de la conciencia usando como herramienta fundamental la mecánica cuántica. Se estudia el Modelo Microtubular de Hameroff-Penrose, estando presente en el Microtúbulo la transmisión de las señales eléctricas, estudiadas a partir de la Mecánica Cuántica. Es así, que las leyes físicas explicarían cómo el cerebro programa y procesa la información para la interpretación y correspondiente toma de decisiones (coherencia neuronal), o para mantener el funcionamiento de los sistemas metabólicos esenciales, necesarios asegurar la supervivencia y desarrollo del ser humano.spaEditorial Académica Españolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Teoría cuánticaMente-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00-1Mente - materia y mecánica cuánticainfo:eu-repo/semantics/bookreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#THUMBNAILmente_materia_ y_mecánica_cuántica.pdf.jpgmente_materia_ y_mecánica_cuántica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13355https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/6e01527d-2b0b-49c3-98b5-c9b1400be7af/download80de29cc67ff70ea3779132b35735066MD52ORIGINALmente_materia_ y_mecánica_cuántica.pdfmente_materia_ y_mecánica_cuántica.pdfapplication/pdf2225557https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/d32ebaaf-d743-3bdc-9669-e21fe19810cb/downloada87f68c1bb6d62fadf74c611971873ddMD51TEXTmente_materia_ y_mecánica_cuántica.pdf.txtmente_materia_ y_mecánica_cuántica.pdf.txtExtracted texttext/plain156467https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/5dbba75f-380f-4e28-9144-18cd75bc6c2f/downloadc4e15af9fcc27bd0c00bbdbada27f548MD5320.500.12390/2232oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/22322024-06-19 21:02:03.446https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="164197af-f8f0-4f11-b8dc-eccff6b94b3f"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Mente - materia y mecánica cuántica</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2019</PublicationDate> <ISBN>urn:isbn:978-620-0-02593-7</ISBN> <Authors> <Author> <DisplayName>Rodríguez Benites, Carlos Edgardo</DisplayName> <Person id="rp05289" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Editorial Académica Española</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Teoría cuántica</Keyword> <Keyword>Mente</Keyword> <Abstract>Aborda la relación mente-cerebro, desde la perspectiva de la física cuántica, para llegar a las funciones mentales más esenciales, la conciencia y el pensamiento. Las teorías que explican el mecanismo responsable de la conciencia en los seres humanos, aún está en sus inicios, aunque en un vertiginoso desarrollo. Siendo éste un campo idóneo para proponer nuevas teorías, con diferente grado de respaldo teórico y/o experimental. En los últimos años, se han expuesto diversos modelos que pretenden explicar el fenómeno de la conciencia usando como herramienta fundamental la mecánica cuántica. Se estudia el Modelo Microtubular de Hameroff-Penrose, estando presente en el Microtúbulo la transmisión de las señales eléctricas, estudiadas a partir de la Mecánica Cuántica. Es así, que las leyes físicas explicarían cómo el cerebro programa y procesa la información para la interpretación y correspondiente toma de decisiones (coherencia neuronal), o para mantener el funcionamiento de los sistemas metabólicos esenciales, necesarios asegurar la supervivencia y desarrollo del ser humano.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).