Exportación Completada — 

La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las barreras y oportunidades de las mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP en su formación como profesionales e investigadoras de ingeniería. Los objetivos específicos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mezarina Chávez, Julian, Cueva Madrid, Selene
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades
Ingeniería
Enfoque de género
Mujer científica
Investigación científica
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las barreras y oportunidades de las mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP en su formación como profesionales e investigadoras de ingeniería. Los objetivos específicos que condujeron el estudio fueron: i) analizar los procesos de socialización familiares y educativos por los que las integrantes de los GI se interesaron en los temas de CTIM; ii) identificar las motivaciones que llevaron a las actuales integrantes de los GI de la PUCP a participar en estos; iii) analizar el proceso de formación de las mujeres como investigadoras dentro de sus GI ; e iv) identificar las oportunidades y/o barreras para la investigación tanto dentro como fuera de los GI. El valor agregado de esta investigación reside en brindar evidencia que permita dar cuenta de las barreras y oportunidades que enfrentan las mujeres para incorporarse y participar activamente en la producción científica en ingeniería. Así, se buscó identificar de qué forma un espacio de transición como los GI ayuda a fomentar la formación de mujeres profesionales en el ámbito de investigación. Además, se profundiza sobre las distintas etapas de socialización en las cuales se gesta el interés por la CTIM durante la infancia, en la familia o en la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).