La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las barreras y oportunidades de las mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP en su formación como profesionales e investigadoras de ingeniería. Los objetivos específicos que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidades Ingeniería Enfoque de género Mujer científica Investigación científica Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
CONC_06c0f356011dcfaad7aa675b8fda3b8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/822 |
network_acronym_str |
CONC |
network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
repository_id_str |
4689 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación |
title |
La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación |
spellingShingle |
La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación Mezarina Chávez, Julian Universidades Ingeniería Enfoque de género Mujer científica Investigación científica Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación |
title_full |
La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación |
title_fullStr |
La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación |
title_full_unstemmed |
La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación |
title_sort |
La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación |
author |
Mezarina Chávez, Julian |
author_facet |
Mezarina Chávez, Julian Cueva Madrid, Selene |
author_role |
author |
author2 |
Cueva Madrid, Selene |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mezarina Chávez, Julian Cueva Madrid, Selene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidades |
topic |
Universidades Ingeniería Enfoque de género Mujer científica Investigación científica Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Enfoque de género Mujer científica Investigación científica Perú |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las barreras y oportunidades de las mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP en su formación como profesionales e investigadoras de ingeniería. Los objetivos específicos que condujeron el estudio fueron: i) analizar los procesos de socialización familiares y educativos por los que las integrantes de los GI se interesaron en los temas de CTIM; ii) identificar las motivaciones que llevaron a las actuales integrantes de los GI de la PUCP a participar en estos; iii) analizar el proceso de formación de las mujeres como investigadoras dentro de sus GI ; e iv) identificar las oportunidades y/o barreras para la investigación tanto dentro como fuera de los GI. El valor agregado de esta investigación reside en brindar evidencia que permita dar cuenta de las barreras y oportunidades que enfrentan las mujeres para incorporarse y participar activamente en la producción científica en ingeniería. Así, se buscó identificar de qué forma un espacio de transición como los GI ayuda a fomentar la formación de mujeres profesionales en el ámbito de investigación. Además, se profundiza sobre las distintas etapas de socialización en las cuales se gesta el interés por la CTIM durante la infancia, en la familia o en la escuela. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/822 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/822 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consorcio de Investigación Económica y Social - CIES |
publisher.none.fl_str_mv |
Consorcio de Investigación Económica y Social - CIES |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
instacron_str |
CONCYTEC |
institution |
CONCYTEC |
reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
collection |
CONCYTEC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/83014c35-622d-475d-bb20-61f2a0713702/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/008415b7-25f0-b3fc-d062-b6405a3ba8cf/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/c0b93ff6-b823-4a65-9585-b5f6eaceecb3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
482af1ea4f3f20960510d60334c600c2 d1967f1b0af033ecf1bcc04c9abaeac9 ab9154ef636e3550b3f9c1ef9332100f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
_version_ |
1839175437373145088 |
spelling |
Publicationrp02117600rp02116600Mezarina Chávez, JulianCueva Madrid, Selene2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12390/822Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las barreras y oportunidades de las mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP en su formación como profesionales e investigadoras de ingeniería. Los objetivos específicos que condujeron el estudio fueron: i) analizar los procesos de socialización familiares y educativos por los que las integrantes de los GI se interesaron en los temas de CTIM; ii) identificar las motivaciones que llevaron a las actuales integrantes de los GI de la PUCP a participar en estos; iii) analizar el proceso de formación de las mujeres como investigadoras dentro de sus GI ; e iv) identificar las oportunidades y/o barreras para la investigación tanto dentro como fuera de los GI. El valor agregado de esta investigación reside en brindar evidencia que permita dar cuenta de las barreras y oportunidades que enfrentan las mujeres para incorporarse y participar activamente en la producción científica en ingeniería. Así, se buscó identificar de qué forma un espacio de transición como los GI ayuda a fomentar la formación de mujeres profesionales en el ámbito de investigación. Además, se profundiza sobre las distintas etapas de socialización en las cuales se gesta el interés por la CTIM durante la infancia, en la familia o en la escuela.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaConsorcio de Investigación Económica y Social - CIESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/UniversidadesIngeniería-1Enfoque de género-1Mujer científica-1Investigación científica-1Perú-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00-1La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigacióninfo:eu-repo/semantics/reportreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTECORIGINALLacienciaavanzaavanzansuscientíficas_informefinal.pdfLacienciaavanzaavanzansuscientíficas_informefinal.pdfapplication/pdf1271561https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/83014c35-622d-475d-bb20-61f2a0713702/download482af1ea4f3f20960510d60334c600c2MD51THUMBNAILLacienciaavanzaavanzansuscientíficas_informefinal.pdf.jpgLacienciaavanzaavanzansuscientíficas_informefinal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7197https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/008415b7-25f0-b3fc-d062-b6405a3ba8cf/downloadd1967f1b0af033ecf1bcc04c9abaeac9MD52TEXTLacienciaavanzaavanzansuscientíficas_informefinal.pdf.txtLacienciaavanzaavanzansuscientíficas_informefinal.pdf.txtExtracted texttext/plain248479https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/c0b93ff6-b823-4a65-9585-b5f6eaceecb3/downloadab9154ef636e3550b3f9c1ef9332100fMD5320.500.12390/822oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/8222024-06-19 21:02:11.421https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="18ca912c-a4dd-4f4e-9bbf-36913d8c93d8"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas? : barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP. Informe final de investigación</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2017</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Mezarina Chávez, Julian</DisplayName> <Person id="rp02117" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Cueva Madrid, Selene</DisplayName> <Person id="rp02116" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Consorcio de Investigación Económica y Social - CIES</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Universidades</Keyword> <Keyword>Ingeniería</Keyword> <Keyword>Enfoque de género</Keyword> <Keyword>Mujer científica</Keyword> <Keyword>Investigación científica</Keyword> <Keyword>Perú</Keyword> <Abstract>Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las barreras y oportunidades de las mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP en su formación como profesionales e investigadoras de ingeniería. Los objetivos específicos que condujeron el estudio fueron: i) analizar los procesos de socialización familiares y educativos por los que las integrantes de los GI se interesaron en los temas de CTIM; ii) identificar las motivaciones que llevaron a las actuales integrantes de los GI de la PUCP a participar en estos; iii) analizar el proceso de formación de las mujeres como investigadoras dentro de sus GI ; e iv) identificar las oportunidades y/o barreras para la investigación tanto dentro como fuera de los GI. El valor agregado de esta investigación reside en brindar evidencia que permita dar cuenta de las barreras y oportunidades que enfrentan las mujeres para incorporarse y participar activamente en la producción científica en ingeniería. Así, se buscó identificar de qué forma un espacio de transición como los GI ayuda a fomentar la formación de mujeres profesionales en el ámbito de investigación. Además, se profundiza sobre las distintas etapas de socialización en las cuales se gesta el interés por la CTIM durante la infancia, en la familia o en la escuela.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
score |
13.261195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).