Encuentro Científico "Tecnologías Reproductivas en Especies Domésticas y no Domésticas"
Descripción del Articulo
Se ha contribuido a la actualización de conocimientos en el campo de las tecnologías reproductivas, de un capital humano conformado por profesionales Médicos Veterinarios, Ingenieros Zootecnistas, Biólogos y estudiantes de las profesiones indicadas, mediante la exposición de los avances realizados e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procreación artificial Genética animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
| Sumario: | Se ha contribuido a la actualización de conocimientos en el campo de las tecnologías reproductivas, de un capital humano conformado por profesionales Médicos Veterinarios, Ingenieros Zootecnistas, Biólogos y estudiantes de las profesiones indicadas, mediante la exposición de los avances realizados en el área, por destacados conferencistas nacionales e internacionales y la capacitación especializada de un capital humano en actividades practicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).