Exportación Completada — 

Sistema de seguridad mediante reconocimiento facial en un vehículo Toyota Corolla 2015 para mejorar la seguridad

Descripción del Articulo

Debido a que en la actualidad los vehículos son fácilmente hurtados, los avances tecnológicos buscan modernizar los sistemas de seguridad para lograr una mayor eficiencia y complicar a los delincuentes. El presente proyecto trata sobre el diseño y ensamblaje de un sistema de seguridad por reconocimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Escobedo, Santos Pedro, Figueroa Gil, Andy Leónidas
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto de Educación Superior Privada "Red Avansys"
Repositorio:AVANSYS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:AVANSYS/40
Enlace del recurso:http://repositorio.avansys.edu.pe/handle/AVANSYS/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automóvil
Seguridad vial
Ingeniería mecánica
Automatización y sistema de control
Descripción
Sumario:Debido a que en la actualidad los vehículos son fácilmente hurtados, los avances tecnológicos buscan modernizar los sistemas de seguridad para lograr una mayor eficiencia y complicar a los delincuentes. El presente proyecto trata sobre el diseño y ensamblaje de un sistema de seguridad por reconocimiento facial para poner en marcha un vehículo Toyota Corolla 2015 Activo y permitir el manejo solamente a personas autorizadas, además consta de una base de datos de fotografías de rostros de los usuarios autorizados en múltiples posturas, gestos y en condiciones de iluminación normales. El diseño del sistema por reconocimiento facial usa el lenguaje de programación y las librerías del software libre OpenCV para procesamiento de imágenes y visión computarizada a través de un microcontrolador por medio de arduino IDL. El sistema tiene la capacidad de mantener inmovilizado al motor del vehículo, si el usuario no es reconocido, además tiene una clave de acceso rápido para casos de emergencia o cuando se preste el vehículo. Se finiquita que la mini cámara incluida en el sensor de gestos dio buenos resultados en ambientes iluminados, no así en lugares oscuros y de noche; así mismo se obtuvieron mejores rendimientos de efectividad en detección, debido a que los ajustes en variaciones de iluminación fueron modificados. El sistema de reconocimiento facial mejora por sus especificaciones técnicas y porque se seguirá desarrollando a medida que el estudio sobre la tecnología siga avanzando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).