Las garantías personales en la prevención de la violencia contra la mujer, Subprefectura del distrito de Villa El Salvador 2018-2019

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue determinar cuan eficaz son las garantías personales en la prevención a las mujeres que sufren violencia psicológica o física en la Subprefectura de Villa El Salvador 2018-2019. El estudio fue de tipo básico, cuantitativo correlacional y la estrategia no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Cuya, Zulma Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujer
Garantías personales
Violencia
Subprefectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue determinar cuan eficaz son las garantías personales en la prevención a las mujeres que sufren violencia psicológica o física en la Subprefectura de Villa El Salvador 2018-2019. El estudio fue de tipo básico, cuantitativo correlacional y la estrategia no experimental. Teniendo como población total 1500 mujeres que han sufrido violencia. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 150 mujeres que han sufrido violencia, seleccionándose mediante el muestreo por conveniencia. Para recolectar los datos necesarios, se utilizó un cuestionario, validando su contenido mediante juicio de jueces con reactivos preparados para medir las variables correspondientes. Los resultados demuestran que las garantías personales no son eficaces en la Subprefectura de Villa El Salvador. Concluyendo que, el otorgamiento de las garantías personales carece de fuerza legal, pues solo queda constancia de la violencia del agresor, más no, una protección a la víctima, siendo que dicho incumplimiento afecta la vida, salud e integridad de las victimas femeninas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).