Emprendimiento y gestión de innovación en las pymes del rubro muebles del parque industrial de Villa El Salvador – 2024

Descripción del Articulo

En el estudio la finalidad fue medir el nivel de asociación presentada por el emprendimiento y la gestión de innovación en las Pymes del rubro muebles del parque industrial. El tipo es aplicado de alcance correlacional y diseño no experimental. El universo de estudio estuvo constituido por 155 empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Mamani, Liudmila Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Innovación
Gestión
Pymes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el estudio la finalidad fue medir el nivel de asociación presentada por el emprendimiento y la gestión de innovación en las Pymes del rubro muebles del parque industrial. El tipo es aplicado de alcance correlacional y diseño no experimental. El universo de estudio estuvo constituido por 155 emprendedores y una muestra de 106 emprendedoras. La recopilación de información se realizó con una prueba de 18 ítems para medir el emprendimiento y 18 ítems para la prueba de gestión de innovación. Los cuestionarios fueron validados por expertos en la línea de estudio, la consistencia interna de las pruebas tuvo resultados importantes con alfa de Cronbach de ,868 para la prueba de emprendimiento y ,881 para la prueba de gestión de innovación. Las puntuaciones de la normalidad demostraron que provienen de una distribución normal (Sig.>0.05) lo que determinó el uso de una prueba paramétrica. En esta línea se alcanzó un coeficiente de correlación de R de Pearson de 0,703 y nivel de probabilidad de 0.000 demostrando que las variables se asocian en un rango alto. Finalmente, se concluye que conforme los emprendimientos de las Pymes se implementen de forma eficiente, entonces la gestión de innovación se desarrolla de forma eficiente lo que ocasiona una mejor productividad, mayor número de ventas y una mejor posición en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).