Análisis comparativo de la eficiencia de los sistemas de gestión documental virtual y físico en una superintendencia del Perú del 2021 al 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel de diferencia entre los sistemas de gestión documental virtual y físico de una superintendencia de Perú entre los años 2021 y 2022. El enfoque de estudio fue cuantitativo y diseño no experimental. El alcance fue descriptivo y la tem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención al ciudadano Eficiencia Gestión documental Gestión pública Transformación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 PE |
Sumario: | Esta investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel de diferencia entre los sistemas de gestión documental virtual y físico de una superintendencia de Perú entre los años 2021 y 2022. El enfoque de estudio fue cuantitativo y diseño no experimental. El alcance fue descriptivo y la temporalidad de recolección de datos transversal. Se tomaron datos oficiales de la superintendencia estudiada y se empleó una ficha de análisis documental para su registro. Posteriormente, se empleó una prueba de diferencia de medias para confirmar la hipótesis usando el programa SPSS para el análisis estadístico. Los principales hallazgos revelan que el Sistema de Gestión Documental Virtual presenta mayor nivel de eficiencia promedio (98.40%) en comparación con el Sistema de Gestión Documental Físico (66.74%), en el mismo periodo de tiempo. Los valores de la prueba U de Mann-Whitney muestran una significancia asintótica de 0.000, confirmando la diferencia entre ambos esquemas. Aunque el sistema digital muestra ventajas significativas, su capacidad de eficiencia al 100% se repitió en 8 de los 24 meses analizados, es decir en un tercio del periodo analizado. El sistema de gestión documental digital mostró una eficiencia hasta dos veces mayor que el sistema físico, lo que permite inferir que los procesos de transformación digital avanzan de manera adecuada en diferentes organizaciones de servicio en la gestión pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).