El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020

Descripción del Articulo

La presunción de inocencia define el derecho fundamental a la libertad, pero también es deber del estado perseguir y castigar la comisión de hechos delictivos, garantizando la presencia del imputado durante el juicio en su contra, evitando obstaculizaciones indebidas del proceso y cumplir con la pen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Solano, Wenceslao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Riesgo procesal
Prisión preventiva
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id AUTO_e92bf57e7381b3111e0748025a3b408d
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2293
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The abusive use of preventive detention in Peru damages the right of presumption of innocence, analysis 2018-2020
title El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020
spellingShingle El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020
Del Aguila Solano, Wenceslao
Proceso penal
Riesgo procesal
Prisión preventiva
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020
title_full El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020
title_fullStr El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020
title_full_unstemmed El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020
title_sort El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020
author Del Aguila Solano, Wenceslao
author_facet Del Aguila Solano, Wenceslao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gordillo Briceño, Wilfredo Herbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Aguila Solano, Wenceslao
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso penal
Riesgo procesal
Prisión preventiva
Presunción de inocencia
topic Proceso penal
Riesgo procesal
Prisión preventiva
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presunción de inocencia define el derecho fundamental a la libertad, pero también es deber del estado perseguir y castigar la comisión de hechos delictivos, garantizando la presencia del imputado durante el juicio en su contra, evitando obstaculizaciones indebidas del proceso y cumplir con la pena si fueran culpables; en consecuencia, siempre existirán conflictos entre estas dos instituciones jurídicas. La unidad de análisis es el Poder Judicial Peruano, en el periodo 2018– 2020. La prisión preventiva establece supuestos que restringen los derechos en aras de garantizar el proceso: 1) hay graves elementos de que posiblemente se cometió el delito; 2) La pena supera los 4 años de cárcel y 3) existe un riesgo procesal de que el sujeto puede obstruir las pruebas o fugar; este tercer supuesto es polémico por su subjetividad, y los Jueces lo utilizan como sustento para cambiar la excepcionalidad de la aplicación de la prisión preventiva como la regla a seguir, convirtiendo la presunción de inocencia en presunción de culpabilidad. La investigación se realizó aplicando un método no experimental transversal de diseño correlacional, formulándose una encuesta consistente en un cuestionario a una muestra de 50 Juristas: Magistrados, Constitucionalistas, abogados y docentes de Posgrado, en derecho penal; los resultados corroboraron que existe en el Perú un exceso que deriva en un abuso, en la aplicación de esta medida cautelar, más del 70% de los juristas encuestados lo confirman; recomendándose algunas medidas que pudieran adoptarse respecto al código penal y sugerencias de la Comisión Internacional de Derechos Humanos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-07T16:49:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-07T16:49:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Del Aguila Solano, W. (2021). El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2293
identifier_str_mv Del Aguila Solano, W. (2021). El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/1/Del%20Aguila%20Solano%2c%20Wenceslao.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/5/Del%20Aguila%20Solano%2c%20Wenceslao.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/6/Del%20Aguila%20Solano%2c%20Wenceslao.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c281a4a6187b2c50f459ffef40660432
81485bae15b4c1075ba26af984ecbbc1
0a1f70f2562f685d9daa43e0d8d2a2df
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
d1e604a01415c4cceeb48807645006bf
ad750f5b21260535f748bf376d6969ed
2c635282fe1b488c6d0cfa4911eaa0d4
3df49be26acd1f9a37e2f36cc1626e5e
6ff80dd8897d1f1fd6ba8479a133e94f
aa89079af0c5d026d47b79b6ba289e93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915300897292288
spelling Gordillo Briceño, Wilfredo HerbertDel Aguila Solano, Wenceslao2023-03-07T16:49:55Z2023-03-07T16:49:55Z2023-03-07Del Aguila Solano, W. (2021). El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2293La presunción de inocencia define el derecho fundamental a la libertad, pero también es deber del estado perseguir y castigar la comisión de hechos delictivos, garantizando la presencia del imputado durante el juicio en su contra, evitando obstaculizaciones indebidas del proceso y cumplir con la pena si fueran culpables; en consecuencia, siempre existirán conflictos entre estas dos instituciones jurídicas. La unidad de análisis es el Poder Judicial Peruano, en el periodo 2018– 2020. La prisión preventiva establece supuestos que restringen los derechos en aras de garantizar el proceso: 1) hay graves elementos de que posiblemente se cometió el delito; 2) La pena supera los 4 años de cárcel y 3) existe un riesgo procesal de que el sujeto puede obstruir las pruebas o fugar; este tercer supuesto es polémico por su subjetividad, y los Jueces lo utilizan como sustento para cambiar la excepcionalidad de la aplicación de la prisión preventiva como la regla a seguir, convirtiendo la presunción de inocencia en presunción de culpabilidad. La investigación se realizó aplicando un método no experimental transversal de diseño correlacional, formulándose una encuesta consistente en un cuestionario a una muestra de 50 Juristas: Magistrados, Constitucionalistas, abogados y docentes de Posgrado, en derecho penal; los resultados corroboraron que existe en el Perú un exceso que deriva en un abuso, en la aplicación de esta medida cautelar, más del 70% de los juristas encuestados lo confirman; recomendándose algunas medidas que pudieran adoptarse respecto al código penal y sugerencias de la Comisión Internacional de Derechos Humanos.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAProceso penalRiesgo procesalPrisión preventivaPresunción de inocenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El uso abusivo de la prisión preventiva en el Perú, lesiona el derecho de la presunción de inocencia, análisis 2018-2020The abusive use of preventive detention in Peru damages the right of presumption of innocence, analysis 2018-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho08337343https://orcid.org/0000-0003-1464-575000829840421016Espinoza Pajuelo, Luis AngelGordillo Briceño, Wilfredo HerbertTovar Cerquen, Martin Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDel Aguila Solano, Wenceslao.pdfDel Aguila Solano, Wenceslao.pdfTesisapplication/pdf966968http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/1/Del%20Aguila%20Solano%2c%20Wenceslao.pdfc281a4a6187b2c50f459ffef40660432MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1663100http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf81485bae15b4c1075ba26af984ecbbc1MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf10430414http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/3/Turnitin.pdf0a1f70f2562f685d9daa43e0d8d2a2dfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTDel Aguila Solano, Wenceslao.pdf.txtDel Aguila Solano, Wenceslao.pdf.txtExtracted texttext/plain147092http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/5/Del%20Aguila%20Solano%2c%20Wenceslao.pdf.txtd1e604a01415c4cceeb48807645006bfMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain8http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtad750f5b21260535f748bf376d6969edMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1381http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/9/Turnitin.pdf.txt2c635282fe1b488c6d0cfa4911eaa0d4MD59THUMBNAILDel Aguila Solano, Wenceslao.pdf.jpgDel Aguila Solano, Wenceslao.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4536http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/6/Del%20Aguila%20Solano%2c%20Wenceslao.pdf.jpg3df49be26acd1f9a37e2f36cc1626e5eMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7842http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg6ff80dd8897d1f1fd6ba8479a133e94fMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5331http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2293/10/Turnitin.pdf.jpgaa89079af0c5d026d47b79b6ba289e93MD51020.500.13067/2293oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/22932023-03-08 03:00:25.914Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).