Agresividad y convivencia escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre agresividad y convivencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Villa María del Triunfo. El tipo de investigación fue diseño no experimental de corte transversal y de tipo correlacional, la muestra estuvo confo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Convivencia escolar Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre agresividad y convivencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Villa María del Triunfo. El tipo de investigación fue diseño no experimental de corte transversal y de tipo correlacional, la muestra estuvo conformada por 384 estudiantes de 1 a 5 de secundaria cuyas edades fueron de 12 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Agresividad (AQ) y la Escala de Convivencia Escolar (ECE). Los resultados que se obtuvieron indica que no hay una relación significativa entre las variables agresividad y convivencia escolar (rho= -.035, p<0,05). Por otro lado, la agresividad y su grado de instrucción tuvieron un valor significativo (x2= 16,642; gl=8, p <.05), la agresividad según su sexo indica que no existen diferencias significativas (x2= 1,358; gl= 2, p > 0.05). Además, la convivencia escolar según su sexo es significativa (x2 = 10.767. gl=2, p<.05) y la agresividad en los hombres no es significativa (U = 179902.5; p >.05) con su sexo y grado de instrucción. También, la convivencia escolar es significativa de acuerdo con su sexo y grado de instrucción (U= 19.0062; p< 05) es decir, que la diferencia entre el nivel de grado influye en la convivencia escolar. Así mismo, se obtuvo que un 33.7% de adolescentes dieron un nivel medio de agresividad. Finalmente, solo un 31% de los estudiantes tuvieron un nivel regular de convivencia escolar, esto quiere decir que la mitad de la población presenta un nivel regular moderado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).