Modelo de indicadores de gestión para la administración de la tarjeta de crédito en entidades bancarias aplicando metodología Balanced Scorecard

Descripción del Articulo

La medición del desempeño en el desarrollo desde el siglo pasado y ahora los bancos establecen sus indicadores financieros como pilares de desarrollo de negocios, éstos están asistiendo a diferentes herramientas de gestión para evaluar el rendimiento obtenido en los estados financieros, indicadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Mogollon, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de gestión
Balanced Scorecard
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La medición del desempeño en el desarrollo desde el siglo pasado y ahora los bancos establecen sus indicadores financieros como pilares de desarrollo de negocios, éstos están asistiendo a diferentes herramientas de gestión para evaluar el rendimiento obtenido en los estados financieros, indicadores de gestión, sin embargo, no se aplican para las áreas específicas utilizando Balanced Scorecard (BSC) metodología para evaluar o predecir con antelación las desviaciones que se puedan presentar en el desempeño de las perspectivas alineados con la visión y estrategia de negocio, los indicadores tienen un impacto directo sobre el rendimiento y la satisfacción de los implicados, como socios, clientes y empleados. Sin embargo, cada área cuenta con procedimientos manuales para seguir evaluando indicadores financieros, sin contemplar los indicadores no financieros que pueden mejorar el rendimiento, la satisfacción y el logro de la fidelización de clientes, apuntando de manera directa a la calidad total, porque en la línea de tiempo se han venido incrementando el número de incidencias que generan sobrecostos y sobreesfuerzo y reclamos por parte de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).