Sistema web para mejorar la administración de imágenes en la creación de catálogos de la empresa Litho Laser S.A. aplicando la metodología Scrum

Descripción del Articulo

El presente documento se desarrolló para la Empresa Litho Laser S.A. dedicada a la preprensa y prensa, en donde se analizó el proceso de administración de imágenes. El problema radica en una mala administración de este proceso, pues existían demoras al momento de ubicar y codificar imágenes, al mome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Quiroz, Andy Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Búsqueda
Imágenes
Metadata
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento se desarrolló para la Empresa Litho Laser S.A. dedicada a la preprensa y prensa, en donde se analizó el proceso de administración de imágenes. El problema radica en una mala administración de este proceso, pues existían demoras al momento de ubicar y codificar imágenes, al momento de generar las solicitudes para las sesiones fotográficas, lo cual generaba un descontento entre los miembros del equipo debido a los problemas mencionados. La metodología de estudio utilizada fue aplicada, de nivel descriptivo y diseño experimental puro, utilizando un grupo de control y otro experimental. El objetivo de estudio fue implementar un sistema web, aplicando el método scrum, con el fin de optimizar la administración de imágenes en la creación de catálogos de la empresa. El sistema web fue diseñado específicamente para ayudar en la gestión de las imágenes, lo cual permitió subirlas en menor tiempo y agruparlas en colecciones, agregándole metadata a los archivos para elaborar filtros de búsqueda. Además de acceder a la información de forma descentralizada, dentro y fuera de la organización. En cuanto a los resultados se logró disminuir un 53% en el tiempo de ubicar imágenes, un 50% en codificar las mismas y una reducción del 67% de errores en solicitudes luego de su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).